Guía para visitar en Iquitos, Perú






Guía Completa para Visitar Iquitos, Perú


Descubre Iquitos: La Puerta de Entrada a la Amazonía Peruana

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

Iquitos, la ciudad más grande de la selva peruana, es un destino fascinante que combina historia, naturaleza exuberante y una cultura vibrante. Situada a orillas del río Amazonas, esta ciudad solo es accesible por aire o agua, lo que añade un aura de misterio y aventura a tu visita. Fundada en el siglo XVIII, Iquitos vivió su época dorada durante la fiebre del caucho a finales del siglo XIX, dejando como legado impresionantes edificios de estilo europeo que contrastan con el entorno selvático.

Foto de Iquitos

Hoy, Iquitos es el punto de partida ideal para explorar la Amazonía peruana, con su biodiversidad incomparable, comunidades indígenas y lodges ecológicos. Pero la ciudad en sí misma merece varios días de exploración, con su animada vida urbana, mercados coloridos y una gastronomía única que fusiona sabores amazónicos con influencias europeas.

Principales atracciones

Iquitos ofrece una mezcla única de atracciones urbanas y naturales:

  • Casa de Fierro: Diseñada por Gustave Eiffel, esta estructura de metal es un símbolo de la ciudad y un vestigio de la época del caucho.
  • Malecón Tarapacá: El paseo fluvial más importante de Iquitos, perfecto para ver atardeceres sobre el Amazonas.
  • Mercado Belén: Conocido como el "mercado flotante", es una experiencia sensorial con productos exóticos de la selva.
  • Reserva Nacional Allpahuayo Mishana: A solo 23 km de Iquitos, protege ecosistemas únicos de selva y alberga especies endémicas.
  • Comunidades indígenas: Visitas a comunidades como los Boras o Yaguas permiten conocer sus tradiciones y forma de vida.
  • Isla de los Monos: Santuario que rescata primates y otros animales de la selva, ubicado en el río Amazonas.

Dónde comer

La gastronomía de Iquitos es una de sus mayores atracciones, con platos únicos preparados con ingredientes de la selva:

Otra foto de Iquitos
Restaurante Especialidad Precio promedio (S/.) USD aprox.
Al Frío y al Fuego Juane y tacacho con cecina 40-80 ($10.80-$21.60) $10.80-$21.60
Fitzcarraldo Pescado a la parrilla (paiche) 35-60 ($9.45-$16.20) $9.45-$16.20
Huasaí Cocina amazónica fusión 50-90 ($13.50-$24.30) $13.50-$24.30
Bushido Comida japonesa con toque amazónico 30-70 ($8.10-$18.90) $8.10-$18.90
Mercado Belén (puestos) Comida local económica 8-20 ($2.16-$5.40) $2.16-$5.40

Alojamiento

Iquitos ofrece opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta lujosos lodges en la selva:

Alojamiento Tipo Precio noche (S/.) USD aprox.
DoubleTree by Hilton Iquitos 4 PEN (~1.08 USD) 300-500 ($81-$135) $81-$135
La Casa Morey Boutique (época del caucho) 250-400 ($67.50-$108) $67.50-$108
Amazon Garden Inn Hostal con piscina 120-200 ($32.40-$54) $32.40-$54
Hospedaje La Pascana Económico céntrico 60-100 ($16.20-$27) $16.20-$27
Lodges en selva (ej. Muyuna) 3 PEN (~0.81 USD) 900-1500 ($243-$405) $243-$405

Consejos prácticos

  • Mejor época: Mayo a octubre (menos lluvias). Diciembre es muy caluroso.
  • Salud: Vacuna contra la fiebre amarilla recomendada. Lleva repelente contra mosquitos.
  • Moneda: Lleva efectivo (soles). Muchos lugares no aceptan tarjetas.
  • Transporte: Mototaxis son el medio principal en la ciudad (S/. 3-5 por viaje).
  • Seguridad: Evita zonas alejadas de noche. Cuida pertenencias en mercados.
  • Ropa: Lleva prendas ligeras de algodón, impermeable y calzado para caminatas.
  • Idioma: Español predominante. En comunidades se hablan lenguas indígenas.

Historias y dudas de un viajero

Pregunta: "¿Es seguro nadar en el río Amazonas cerca de Iquitos?"

Respuesta: No se recomienda nadar en el río principal por corrientes fuertes y presencia de animales como pirañas o rayas. Algunos lodges tienen áreas delimitadas y seguras para bañarse.

Anécdota: Un viajero cuenta cómo se perdió en el mercado Belén: "Las pasarelas de madera sobre el agua forman un laberinto. Terminé comprando frutas exóticas que ni conocía, guiado por vendedores amables que me ofrecían probar antes de comprar".

Duda común: "¿Necesito guía para explorar la selva?" Sí, es altamente recomendable contratar guías locales para excursiones en la selva. Conocen los peligros y te mostrarán la flora y fauna de manera segura.

Planning 7 días

Día 1: Llegada a Iquitos. Recorrido por el malecón y Plaza de Armas. Visita Casa de Fierro.

Día 2: Tour por la ciudad: Museo Amazónico, Barrio de Belén y mercado.

Día 3: Excursión a la Reserva Allpahuayo Mishana. Observación de aves.

Día 4-6: Salida a lodge en selva (3 días/2 noches). Incluye caminatas, avistamiento de delfines rosados, visita a comunidad indígena y pesca de pirañas.

Día 7: Mañana libre para compras (artesanías en San Juan). Vuelo de regreso.

Otros destinos cercanos

  • Pacaya Samiria: La reserva nacional más grande del Perú (2-5 días de viaje desde Iquitos).
  • Lago Sandoval: Hermoso lago en la Reserva Nacional Tambopata (acceso desde Puerto Maldonado).
  • Yurimaguas: Ciudad a 4 días en barco por el río Huallaga, con selva menos explorada.
  • Tarapoto: Conocida como "Ciudad de las Palmeras", ofrece cascadas y paisajes de selva alta.

Iquitos es mucho más que un destino turístico; es una experiencia que involucra todos los sentidos. Desde el bullicio de sus mercados hasta la tranquilidad de la selva virgen, este rincón del Perú te dejará recuerdos imborrables y, muy probablemente, el deseo de regresar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir