Guía para visitar en Tarma, Perú
Descubre Tarma: La Perla de los Andes en Perú
Introducción
Ubicada en la región Junín a 3,050 metros sobre el nivel del mar, Tarma es conocida como "La Perla de los Andes" por su clima templado, paisajes exuberantes y rica herencia cultural. Esta encantadora ciudad andina combina historia colonial con tradiciones vivas, siendo famosa por sus coloridas festividades y producción de flores. A solo 4 horas en auto desde Lima, Tarma ofrece una escapada perfecta para quienes buscan experiencias auténticas lejos del turismo masivo.
Fundada en 1538, Tarma fue un importante centro durante el virreinato y conserva hermosas iglesias y casonas coloniales. Hoy es la capital de la provincia del mismo nombre y un punto estratégico para explorar los atractivos naturales y arqueológicos de la sierra central peruana.
Principales atracciones
Tarma y sus alrededores ofrecen una variedad de experiencias para todos los intereses:
- Plaza de Armas: Corazón de la ciudad, rodeada de casonas coloniales y la imponente Catedral de Santa Ana con su altar mayor bañado en pan de oro.
- Gruta de Huagapo: Considerada la caverna más profunda de Sudamérica (2,158 m explorados), con fascinantes formaciones rocosas (entrada: S/.10 ≈ $2.70).
- Santuario del Señor de Muruhuay: Importante centro de peregrinación con una impresionante vista panorámica (acceso gratuito).
- Bosque de Puyas Raimondi: Hogar de la planta más grande de la familia de las bromelias, que florece cada 100 años (entrada: S/.5 ≈ $1.35).
- Festival de las Flores (Septiembre): Celebración que transforma la ciudad en un jardín gigante con desfiles y competencias florales.
- Restos arqueológicos de Tarmatambo: Antiguo centro administrativo inca con terrazas agrícolas bien conservadas.
Dónde comer
La gastronomía tarmeña fusiona tradiciones andinas e influencias españolas. No te pierdas:
Restaurante | Especialidad | Precio promedio (S/.) | Precio (USD) |
---|---|---|---|
El Patio Tarmeño | Pachamanca, Trucha frita | 25-40 | 6.75-10.80 |
La Casona | Cuy colorado, Locro de zapallo | 20-35 | 5.40-9.45 |
Doña Paulina | Caldo de cabeza, Humitas | 12-25 | 3.25-6.75 |
Café Plaza | Café tarmeño, Picarones | 8-15 | 2.15-4.05 |
Bebida típica: Prueba la chicha de jora (bebida fermentada de maíz) o el delicioso café local cultivado en los valles cercanos.
Alojamiento
Tarma ofrece opciones desde hostales económicos hasta hoteles boutique en casonas restauradas:
Alojamiento | Tipo | Precio noche (S/.) | Precio (USD) |
---|---|---|---|
Hotel Los Portales | 4 PEN (~1.08 USD) | 180-250 | 48.60-67.50 |
Posada del Viajero | Boutique | 120-160 | 32.40-43.20 |
Hostal Tarma | Económico | 50-80 | 13.50-21.60 |
Eco Lodge Gruta de Huagapo | Cabañas | 90-120 | 24.30-32.40 |
Consejo: Reserve con anticipación durante festivales (Semana Santa y Septiembre) cuando los alojamientos suelen llenarse.
Consejos prácticos
Nota importante: Tarma está a mayor altitud que Lima. Toma un día para aclimatarte, evita esfuerzos físicos intensos al principio y mantente hidratado.
- Mejor época: Temporada seca (Abril a Octubre) con días soleados y noches frescas.
- Vestimenta: Capas de ropa (frío por las noches), zapatos cómodos para caminar y protector solar.
- Moneda: Lleva soles en efectivo para mercados locales y taxis. Las tarjetas se aceptan en hoteles y restaurantes turísticos.
- Transporte: Los colectivos (S/.2-5 ≈ $0.55-1.35) conectan los pueblos cercanos. Para sitios remotos, contrata taxis por horas (S/.30-50 ≈ $8-13.50/hora).
- Seguridad: Tarma es generalmente segura, pero como en todo destino turístico, vigila tus pertenencias en lugares concurridos.
Historias y dudas de un viajero
Pregunta frecuente: "¿Es Tarma solo un destino de paso hacia la selva central?"
Respuesta: ¡Para nada! Muchos viajeros cometen el error de usar Tarma como simple punto de escala hacia La Merced o Chanchamayo, pero la ciudad y sus alrededores merecen al menos 2-3 días de exploración. Desde caminatas por paisajes andinos hasta experiencias culturales auténticas, Tarma ofrece una visión única de la vida en los Andes centrales.
Historia curiosa: Durante el festival de flores, los pobladores crean enormes tapices florales en las calles usando pétalos. Estas obras efímeras (que pueden medir hasta 100m²) permanecen intactas gracias a una tradición de respeto colectivo - nadie las toca o daña, un testimonio del orgullo comunitario tarmeño.
Planning 7 días
Día 1: Llegada y aclimatación. Recorrido por el centro histórico, Plaza de Armas y mercado local.
Día 2: Excursión a la Gruta de Huagapo y pinturas rupestres de Macashca.
Día 3: Visita al Santuario de Muruhuay y degustación de comida tradicional en Acobamba.
Día 4: Día completo a Tarmatambo y bosque de Puyas Raimondi.
Día 5: Tour a las cataratas de Huacrahuacho y pueblos artesanales.
Día 6: Visita a productores locales (flores, café o lácteos) según interés.
Día 7: Compra de souvenirs y salida. Si viajas en domingo, no te pierdes la feria artesanal.
Otros destinos cercanos
- San Pedro de Cajas (1h): Pueblo de tejedores famoso por sus tapices andinos.
- La Merced (2h): Puerta de entrada a la selva central con clima subtropical.
- Lago Junín (2.5h): Segundo lago más grande de Perú, hábitat de aves endémicas.
- Nevado de Huaytapallana (3h): Impresionante cadena montañosa con nieves perpetuas.
- Jauja (1.5h): Primera capital del Perú colonial, con interesante arquitectura e historia.
Con su mezcla única de naturaleza, cultura e historia, Tarma es un destino que sorprende gratamente a quienes se aventuran más allá de las rutas turísticas convencionales. Ya sea buscando aventura, tranquilidad o conexión cultural, esta "Perla de los Andes" ofrece experiencias memorables en un auténtico entorno peruano.
Deja una respuesta