Guía para visitar en La Serena, Chile






Guía Completa para Visitar La Serena, Chile


Descubre La Serena: La Joya del Norte de Chile

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

Ubicada a 470 km al norte de Santiago, La Serena es la segunda ciudad más antigua de Chile y un destino que combina historia, playas paradisíacas y una gastronomía excepcional. Fundada en 1544, esta ciudad de arquitectura colonial y calles empedradas se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del país, especialmente durante el verano austral (diciembre a marzo).

Foto de La Serena

Con más de 10 km de playas, observatorios astronómicos de clase mundial y un clima privilegiado, La Serena ofrece experiencias para todos los tipos de viajeros. En esta guía completa, te llevaremos por sus principales atracciones, recomendaciones gastronómicas, opciones de alojamiento y consejos prácticos para que aproveches al máximo tu visita.

Principales atracciones

1. Faro Monumental de La Serena: El ícono de la ciudad, este faro de 25 metros de altura construido en piedra caliza blanca es perfecto para fotos al atardecer.

2. Observatorio Mamalluca: A solo 9 km de Vicuña, este centro de observación astronómica aprovecha los cielos más limpios del hemisferio sur. Tours desde 15,000 CLP (16.50 USD).

3. Valle del Elqui: Cuna del pisco chileno, este valle ofrece viñedos, paisajes surrealistas y energía mística. Imperdible el pueblo de Pisco Elqui.

4. Playas: Desde la familiar Playa La Serena hasta las más exclusivas Playa Totoralillo y Playa Blanca, hay opciones para todos.

5. Centro Histórico: Con más de 30 iglesias y edificios coloniales, destacan la Catedral de La Serena y el Museo Arqueológico.

Dónde comer

La gastronomía serenense mezcla productos del mar con sabores del valle. Aquí una selección:

Otra foto de La Serena
Restaurante Especialidad Precio promedio (CLP) Precio promedio (USD)
El Santo Pescados y mariscos 1800025000 CLP (~1980027.50 USD) 19802750 CLP (~21783.03 USD)
La Mansa Cocina fusión chilena 1200020000 CLP (~1320022.00 USD) 13202200 CLP (~14522.42 USD)
Donde El Guatón Empanadas y comida chilena 600010000 CLP (~660011.00 USD) 6601100 CLP (~7261.21 USD)
Casona del Cerro Almuerzos típicos 800015000 CLP (~880016.50 USD) 8801650 CLP (~9681.82 USD)
Pisco Elqui Restó Gourmet con productos locales 2000030000 CLP (~2200033.00 USD) 22003300 CLP (~24203.63 USD)

Alojamiento

Desde hostales económicos hasta resorts de lujo, La Serena ofrece variedad de opciones:

Alojamiento Tipo Precio noche (CLP) Precio noche (USD)
Hotel Costa Real 4 CLP (~0.00 USD) 80000120000 CLP (~88000132.00 USD) 880013200 CLP (~968014.52 USD)
Hostal El Punto Hostal céntrico 2500040000 CLP (~2750044.00 USD) 27504400 CLP (~30254.84 USD)
Apart Hotel Santa Lucía Departamentos con cocina 4500065000 CLP (~4950071.50 USD) 49507150 CLP (~54457.87 USD)
Hotel Francisco de Aguirre 3 CLP (~0.00 USD) 5500075000 CLP (~6050082.50 USD) 60508250 CLP (~66559.07 USD)
Refugio del Elqui Ecolodge en Valle del Elqui 6000090000 CLP (~6600099.00 USD) 66009900 CLP (~72610.89 USD)

Consejos prácticos

Mejor época para visitar: Septiembre a marzo para playas. Abril a agosto para astronomía (cielos más despejados).

Transporte: La ciudad es caminable, pero para excursiones alquila auto o usa buses locales. Colectivos (taxis compartidos) son económicos (1,500-3,000 CLP / 1.65-3.30 USD por trayecto).

Clima: Templado con noches frescas. Lleva protector solar (índice UV alto) y abrigo para la noche.

Seguridad: Zonas turísticas son seguras, pero evita playas desiertas de noche.

Dinero: Muchos lugares aceptan tarjetas, pero lleva efectivo para mercados y pequeños negocios.

Historias y dudas de un viajero

Pregunta frecuente: "¿Vale la pena visitar La Serena en invierno?"

Respuesta: Absolutamente. Aunque no podrás disfrutar de las playas, los precios bajan considerablemente y es la mejor época para observación astronómica. Además, el Valle del Elqui mantiene su encanto todo el año.

Historia curiosa: En 2019, un turista japonés quedó varado en el Observatorio Mamalluca durante una tormenta y terminó pasando la noche ayudando a los astrónomos. Hoy es colaborador honorario.

Planning 7 días

Día 1: Llegada, recorrido por el centro histórico, playa La Serena y faro al atardecer.

Día 2: Excursión a Valle del Elqui: viñedos de pisco, Pisco Elqui y observatorio Mamalluca.

Día 3: Playa Totoralillo y tarde en Coquimbo (Cruz del Tercer Milenio).

Día 4: Día de compras en La Recova (mercado artesanal) y relax en playa Blanca.

Día 5: Excursión a Reserva Nacional Pingüino de Humboldt (Isla Damas).

Día 6: Tour astronómico diurno en Observatorio Cerro Tololo.

Día 7: Día libre para actividades no planificadas y despedida.

Otros destinos cercanos

1. Coquimbo (15 km): Puerto vecino con vida nocturna y la imponente Cruz del Tercer Milenio.

2. Ovalle (100 km): Conocido por el Parque Nacional Fray Jorge y el Valle del Limarí.

3. Andacollo (55 km): Pueblo minero famoso por su basílica y fiestas religiosas.

4. Punta de Choros (170 km): Para avistamiento de delfines y pingüinos en la Reserva Nacional.

5. Parque Nacional Bosque Fray Jorge (110 km): Bosque relicto en medio del desierto, Patrimonio de la Humanidad.

La Serena es mucho más que playas: es historia, astronomía, gastronomía y paisajes que quedarán grabados en tu memoria. Con esta guía, estás listo para descubrir todos sus secretos. ¡Buen viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir