Guía para visitar en Soroa, Cuba






Guía Completa para Visitar Soroa, Cuba


Descubre Soroa: El Jardín de Cuba

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning para 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

Conocido como el "Arcoíris de Cuba", Soroa es un paraíso natural ubicado en la Sierra del Rosario, a solo 70 km al oeste de La Habana. Este destino ecoturístico ofrece una combinación perfecta de paisajes montañosos, cascadas cristalinas y una biodiversidad excepcional que lo convierten en un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza.

Foto de Soroa

Fundado en el siglo XIX por el abogado español Isidoro Soroa, este enclave debe su fama principalmente a su orquideario, considerado uno de los más importantes del mundo. Con un clima subtropical húmedo que mantiene temperaturas agradables durante todo el año, Soroa es ideal para visitar en cualquier temporada.

En esta guía completa te llevaremos a través de todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a este rincón mágico de Cuba, desde sus principales atracciones hasta consejos prácticos para aprovechar al máximo tu estancia.

Principales atracciones

Soroa ofrece diversas opciones para disfrutar de la naturaleza y la cultura cubana:

  • Orquideario de Soroa: Con más de 700 especies de orquídeas (250 nativas), este jardín botánico es el mayor atractivo de la zona. Incluye un mirador con vistas panorámicas.
  • Salto de Soroa: Cascada de 22 metros de altura donde podrás bañarte en sus refrescantes aguas. El acceso incluye un corto sendero a través del bosque.
  • Castillo de las Nubes: Antigua residencia del poeta español Cancio, hoy convertida en restaurante con vistas espectaculares.
  • Baños termales: Pequeñas pozas de agua sulfurosa con propiedades terapéuticas.
  • Senderos ecológicos: Rutas para caminar entre la exuberante vegetación, ideal para observación de aves.

Dónde comer

La oferta gastronómica en Soroa es limitada pero auténtica, con predominio de la cocina criolla:

Otra foto de Soroa
Lugar Especialidad Precio promedio (moneda local) Precio promedio (USD)
Restaurante El Castillo Ropa vieja, arroz moro 1200 CUP (~50.40 USD) 50.40 USD
Bar-Restaurante Salto de Soroa Pescado frito, tostones 900 CUP (~37.80 USD) 37.80 USD
Paladar Doña Carmen Comida casera criolla 750 CUP (~31.50 USD) 31.50 USD
Cafetería Orquideario Bocadillos, café cubano 300 CUP (~12.60 USD) 12.60 USD

Alojamiento

Las opciones de hospedaje van desde hoteles ecológicos hasta casas particulares:

Lugar Tipo Precio por noche (moneda local) Precio por noche (USD)
Villa Soroa Hotel ecológico 4500 CUP (~189.00 USD) 189.00 USD
Casa Particular "Los Helechos" Habitación privada 2000 CUP (~84.00 USD) 84.00 USD
Cabañas Salto de Soroa Cabañas rústicas 3200 CUP (~134.40 USD) 134.40 USD
Casa Particular "Mirador" Habitación con vista 2500 CUP (~105.00 USD) 105.00 USD

Consejos prácticos

  • Mejor época: Diciembre a abril (temporada seca). Evitar septiembre-octubre (lluvias intensas).
  • Transporte: Desde La Habana puedes tomar un taxi colectivo (aproximadamente 2,500 moneda local/105 USD ida y vuelta) o alquilar un coche.
  • Equipaje: Lleva calzado cómodo para caminar, traje de baño, repelente de mosquitos, protector solar y cámara fotográfica.
  • Dinero: Lleva efectivo suficiente. Hay pocos lugares que acepten tarjetas y no hay cajeros automáticos en Soroa.
  • Idioma: El español es el idioma predominante. Pocos habitantes hablan inglés con fluidez.
  • Seguridad: Soroa es un lugar seguro, pero como en todo destino turístico, conviene vigilar pertenencias personales.

Historias y dudas de un viajero

Pregunta frecuente: ¿Vale la pena visitar Soroa si solo tengo un día desde La Habana?

Respuesta: Absolutamente sí. Un día es suficiente para ver las principales atracciones: puedes comenzar temprano visitando el Orquideario (abre a las 8:30 am), luego caminar hasta el Salto de Soroa para el almuerzo y un baño refrescante, y terminar con una merienda en el Castillo de las Nubes disfrutando del atardecer.

Historia curiosa: Cuenta la leyenda que el nombre "Castillo de las Nubes" proviene de que cuando hay neblina (frecuente en la zona), la construcción parece flotar entre las nubes. El poeta Cancio, su antiguo dueño, solía decir que allí "se podía tocar el cielo con las manos".

Planning para 7 días

Si dispones de una semana, puedes combinar Soroa con otros atractivos de la zona:

  • Día 1: Llegada a Soroa. Visita al Orquideario y puesta de sol en el Castillo.
  • Día 2: Excursión al Salto de Soroa y baños termales. Tarde de observación de aves.
  • Día 3: Senderismo por los caminos ecológicos de la Sierra del Rosario.
  • Día 4: Excursión de día a Las Terrazas (comunidad ecológica a 30 minutos).
  • Día 5: Visita a fincas locales de café y tabaco. Degustación de productos artesanales.
  • Día 6: Día de relax en los baños naturales y fotografía de naturaleza.
  • Día 7: Compra de recuerdos y regreso.

Otros destinos cercanos

Si dispones de más tiempo, estos lugares cercanos valen la pena:

  • Las Terrazas (30 km): Comunidad ecológica modelo con opciones de turismo sostenible.
  • Viñales (80 km): Valle famoso por sus mogotes y plantaciones de tabaco, Patrimonio de la Humanidad.
  • Bahía de Cabañas (60 km): Reserva de la Biosfera con playas vírgenes y buceo excelente.
  • La Habana (70 km): La vibrante capital cubana, perfecta para contrastar con la paz de Soroa.

Soroa representa lo mejor del turismo natural en Cuba, un lugar donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza muestra su esplendor. Ya sea para una escapada rápida desde La Habana o como parte de un recorrido más amplio por el occidente cubano, este "Jardín de Cuba" promete una experiencia inolvidable llena de color, aromas y paisajes que quedarán grabados en tu memoria.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir