Guía para visitar en Gibara, Cuba
Gibara, Cuba: La Villa Blanca del Oriente Cubano
Introducción
Gibara, conocida como "La Villa Blanca", es una joya colonial escondida en la costa norte de la provincia de Holguín, en el oriente de Cuba. Este encantador pueblo pesquero, fundado en 1817, ha conservado su autenticidad y atmósfera tranquila, alejada del bullicio de los destinos turísticos más populares de la isla.
Con su arquitectura colonial bien preservada, playas vírgenes y un rico patrimonio cultural, Gibara ofrece una experiencia cubana genuina. La ciudad es famosa por su Festival Internacional de Cine Pobre, que atrae a cineastas independientes de todo el mundo, y por su entorno natural privilegiado, con cuevas, bahías y acantilados espectaculares.
Principales atracciones
Gibara puede ser pequeña, pero está llena de encanto y lugares interesantes para visitar:
- Centro Histórico: Pasea por las calles empedradas admirando las casas coloniales de colores pastel y los edificios neoclásicos.
- Museo de Arte Colonial: Ubicado en una mansión del siglo XIX, exhibe muebles y objetos de la época colonial.
- Fuerte de San Fernando: Construido en 1817 para proteger la ciudad de piratas, ofrece vistas panorámicas de la bahía.
- Cueva de los Panaderos: Una impresionante cueva con formaciones rocosas y pinturas rupestres aborígenes.
- Playa Caletones: Una hermosa playa de arena blanca a 10 km de Gibara, perfecta para relajarse.
- Mirador de Gibara: Un punto elevado con las mejores vistas de la ciudad y el mar.
Dónde comer
La oferta gastronómica en Gibara es limitada pero auténtica, con pequeños paladares (restaurantes familiares) que sirven comida criolla a precios muy razonables.
Lugar | Especialidad | Precio promedio (moneda local) | Precio promedio (USD) |
---|---|---|---|
Paladar El Faro | Mariscos, langosta | 8001200 CUP (~336050.40 USD) | 3450 CUP (~144.90 USD) |
Restaurante El Colonial | Comida criolla, cerdo asado | 500800 CUP (~21033.60 USD) | 2134 CUP (~89.63 USD) |
Cafetería Bahía | Bocadillos, café | 150300 CUP (~6312.60 USD) | 613 CUP (~25.75 USD) |
Paladar Doña Neli | Pescado frito, tostones | 400600 CUP (~16825.20 USD) | 1725 CUP (~72.45 USD) |
Nota: Los precios pueden variar según temporada y disponibilidad. Factor de cambio: 1 USD = 24 moneda local (aproximado).
Alojamiento
Gibara no tiene grandes hoteles, pero ofrece casas particulares (habitaciones en casas de familia) que son una excelente opción para experimentar la auténtica hospitalidad cubana.
Alojamiento | Tipo | Precio por noche (moneda local) | Precio por noche (USD) |
---|---|---|---|
Hotel Ordoño | Hotel boutique | 25003500 CUP (~1050147.00 USD) | 105147 CUP (~4416.17 USD) |
Casa particular Vista al Mar | Habitación privada | 15002000 CUP (~630084.00 USD) | 6384 CUP (~268.13 USD) |
Casa particular La Española | Habitación privada | 12001800 CUP (~504075.60 USD) | 5076 CUP (~213.19 USD) |
Hostal Gibara | Hostal | 10001500 CUP (~420063.00 USD) | 4263 CUP (~179.05 USD) |
Consejos prácticos
Dinero: Lleva efectivo suficiente (Euros o USD) ya que hay pocos cajeros y casi no se aceptan tarjetas. Cambia dinero en CADECA (casas de cambio oficiales).
Transporte: No hay taxis oficiales, pero puedes negociar con coches particulares. Los bici-taxis son una opción económica para moverse por el pueblo.
Internet: Solo disponible en el parque central con tarjetas ETECSA (compralas en la oficina de telecomunicaciones). La conexión es lenta.
Agua: Compra agua embotellada. Evita el agua del grifo.
Idioma: Pocos habitantes hablan inglés, así que aprender frases básicas en español será muy útil.
Historias y dudas de un viajero
¿Es seguro Gibara? Sí, Gibara es muy seguro. Los lugareños son amables y no hay problemas de seguridad significativos, aunque como en cualquier lugar, conviene tomar precauciones básicas.
¿Vale la pena visitar Gibara? Absolutamente. Si buscas una Cuba auténtica, alejada del turismo masivo, Gibara es perfecta. Su ambiente tranquilo, arquitectura bien conservada y entorno natural la hacen especial.
¿Cuántos días dedicar? Con 2-3 días es suficiente para conocer lo esencial, aunque muchos viajeros se quedan más tiempo atraídos por su encanto.
Historia curiosa: En 2003, el cineasta cubano Humberto Solás eligió Gibara para filmar "Miel para Oshún", y desde entonces la ciudad se convirtió en sede del Festival de Cine Pobre, que atrae a cineastas independientes de todo el mundo.
Planning de 7 días
Día 1: Llegada a Gibara. Paseo por el centro histórico, visita al Museo de Arte Colonial y al Fuerte de San Fernando.
Día 2: Excursión a la Cueva de los Panaderos por la mañana. Tarde en Playa Caletones.
Día 3: Día de pesca con locales (se puede organizar con pescadores del muelle). Visita al Mirador de Gibara al atardecer.
Día 4: Excursión de día completo a Guardalavaca (playas más desarrolladas turísticamente, a 1 hora en coche).
Día 5: Visita a talleres de artesanos locales. Tarde libre para disfrutar del ambiente local.
Día 6: Excursión a las Bahías de Naranjo y Bariay (lugares históricos del descubrimiento de Cuba).
Día 7: Día de relax en Gibara, compras de souvenirs y despedida.
Otros destinos cercanos
- Holguín (40 km): La capital provincial, con más servicios y conexiones de transporte.
- Guardalavaca (60 km): Uno de los principales destinos playeros del oriente cubano.
- Banes (80 km): Conocida como la "Capital Arqueológica de Cuba" por sus sitios aborígenes.
- Santiago de Cuba (200 km): La segunda ciudad más importante de Cuba, llena de historia y cultura.
- Parque Nacional Alejandro de Humboldt (150 km): Patrimonio de la Humanidad con una biodiversidad excepcional.
Gibara es ese rincón de Cuba que aún conserva su esencia, donde el tiempo parece haberse detenido y cada calle, cada plaza, cuenta una historia. Un destino perfecto para quienes buscan experiencias auténticas y contacto real con la cultura cubana.
Deja una respuesta