Guía para visitar en Marsa Alam, Egipto






Guía Completa para Visitar Marsa Alam, Egipto


Descubre Marsa Alam: El Paraíso Egipcio del Mar Rojo

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning para 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

Marsa Alam, ubicada en la costa del Mar Rojo en Egipto, ha emergido como uno de los destinos turísticos más fascinantes del país. A diferencia de los bulliciosos centros turísticos como Hurghada o Sharm el-Sheikh, Marsa Alam ofrece una experiencia más tranquila y auténtica, ideal para quienes buscan escapar de las multitudes y conectar con la impresionante naturaleza marina que caracteriza esta región.

Foto de Marsa Alam

Fundada como un pequeño pueblo pesquero, Marsa Alam ha mantenido su encanto natural mientras desarrolla infraestructura turística de calidad. Su ubicación privilegiada cerca de algunos de los arrecifes de coral más vírgenes del mundo la convierte en un paraíso para buceadores y amantes del snorkel.

El clima en Marsa Alam es cálido durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 22°C en invierno y 38°C en verano. Las aguas del Mar Rojo mantienen una temperatura agradable incluso en los meses más fríos, haciendo posible actividades acuáticas durante todas las estaciones.

Principales atracciones

Marsa Alam ofrece una variedad de experiencias únicas que cautivarán a todo tipo de viajeros:

  • Parque Nacional Wadi el Gemal: Este impresionante parque combina paisajes desérticos con ecosistemas marinos. Ideal para safaris en camello y observación de vida silvestre.
  • Arrecife Elphinstone: Considerado uno de los mejores sitios de buceo del mundo, con posibilidad de ver tiburones martillo y mantarrayas.
  • Dolphin House (Shaab Samadai): Un santuario natural donde nadar con delfines salvajes en su hábitat natural.
  • Mina de esmeraldas de Sikait: Restos arqueológicos de las minas de esmeraldas explotadas desde la época romana.
  • Abu Dabab: Playa famosa por sus tortugas marinas y el raro dugongo (vaca marina).

Para los amantes de la cultura, las excursiones al desierto oriental y visitas a poblados beduinos ofrecen una perspectiva única de las tradiciones locales.

Dónde comer

La oferta gastronómica en Marsa Alam combina sabores tradicionales egipcios con cocina internacional adaptada al turismo. Estos son algunos de los mejores lugares:

Otra foto de Marsa Alam
Restaurante Tipo de cocina Precio medio por persona (EGP) Precio medio (USD)
El Bistro Internacional/Mediterránea 350735 EGP (~7365.44 USD) 735 EGP (~15.44 USD)
Ali Baba Egipcia tradicional 200420 EGP (~4208.82 USD) 420 EGP (~8.82 USD)
Poseidon Mariscos 450945 EGP (~9469.85 USD) 945 EGP (~19.85 USD)
La Trattoria Italiana 300630 EGP (~6313.23 USD) 630 EGP (~13.23 USD)
Beach Bar Comida rápida/BBQ 150315 EGP (~3156.62 USD) 315 EGP (~6.62 USD)

Nota: Los precios en USD se calculan con un cambio de 0.021 USD por 1 EGP. Los precios pueden variar según temporada.

Alojamiento

Marsa Alam ofrece desde resorts de lujo hasta opciones más económicas. La mayoría de los hoteles están ubicados en la zona costera:

Hotel/Resort Categoría Precio medio por noche (EGP) Precio medio (USD)
The Breakers Diving & Surfing Lodge Económico 8001680 EGP (~168035.28 USD) 1680 EGP (~35.28 USD)
Jaz Dar El Marsa 4 EGP (~0.08 USD) 25005250 EGP (~525110.25 USD) 5250 EGP (~110.25 USD)
Concorde Moreen Beach Resort 5 EGP (~0.11 USD) 40008400 EGP (~840176.40 USD) 8400 EGP (~176.40 USD)
Luxor Resort Marsa Alam 5 EGP (~0.11 USD) 650013650 EGP (~13650286.65 USD) 13650 EGP (~286.65 USD)
Porto Marsa 5 EGP (~0.11 USD) 520010920 EGP (~10920229.32 USD) 10920 EGP (~229.32 USD)

Los precios varían significativamente entre temporada alta (noviembre-abril) y baja (mayo-octubre). Muchos resorts ofrecen paquetes todo incluido.

Consejos prácticos

  • Moneda: La libra egipcia (EGP). Lleva efectivo para pequeños gastos, aunque los hoteles y restaurantes aceptan tarjetas.
  • Idioma: El árabe es el oficial, pero en zonas turísticas se habla inglés.
  • Vestimenta: Ropa ligera para el día, pero algo más abrigada para las noches en invierno. En áreas islámicas, evita prendas demasiado reveladoras.
  • Salud: Protector solar es imprescindible. Considera seguro médico que cubra deportes acuáticos.
  • Transporte: Taxis acordar precio antes. Para excursiones, contratar con agencias reputadas.
  • Propinas: Costumbre extendida (10% en restaurantes, pequeños montos para maleteros, etc.).

Historias y dudas de un viajero

Pregunta: "¿Es seguro viajar a Marsa Alam como turista?"

Respuesta: Marsa Alam es considerada una de las zonas más seguras de Egipto para turistas. La presencia militar es visible pero discreta, destinada precisamente a garantizar la seguridad. Como en cualquier destino, se recomienda evitar zonas no turísticas sin guía y seguir las recomendaciones del Ministerio de Exteriores de tu país.

Historia: "Durante mi buceo en Elphinstone, un grupo de tiburones martillo nos rodeó. Fue aterrador pero increíble. El guía nos explicó que son tímidos y no peligrosos si no se les provoca. Una experiencia única que solo Marsa Alam puede ofrecer." - Carlos, España.

Planning para 7 días

Día 1: Llegada y descanso en el resort. Snorkel en la playa del hotel.

Día 2: Excursión a Dolphin House (nadar con delfines) y visita a Abu Dabab para ver tortugas.

Día 3: Buceo en Elphinstone Reef (para certificados) o en sitios más sencillos para principiantes.

Día 4: Safari al desierto en quad o camello, cena beduina bajo las estrellas.

Día 5: Día de relax en el resort con spa y masajes. Paseo por el pueblo de Marsa Alam.

Día 6: Excursión al Parque Nacional Wadi el Gemal y minas de esmeraldas.

Día 7: Últimas compras y salida.

Otros destinos cercanos

  • Luxor (300km): La antigua Tebas, con el Valle de los Reyes y los templos de Karnak y Luxor.
  • Edfu (200km): Templo de Horus, uno de los mejor conservados de Egipto.
  • Kom Ombo (240km): Templo doble dedicado a Sobek y Haroeris.
  • Asuán (380km): Presa alta, templo de Philae y paseos en faluca por el Nilo.
  • Hurghada (270km): Ciudad turística más desarrollada con vida nocturna y deportes acuáticos.

Estos destinos son accesibles en excursiones organizadas o en transporte privado. Las carreteras son generalmente buenas pero los trayectos pueden ser largos.

Marsa Alam representa la esencia más pura del Mar Rojo egipcio, donde la naturaleza sigue siendo la protagonista. Ya sea buscando aventuras submarinas, tranquilidad en playas vírgenes o experiencias culturales auténticas, este destino promete recuerdos inolvidables.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir