Guía para visitar en Isla de Lamu, Kenia






Guía Completa para Visitar la Isla de Lamu, Kenia


Descubre la Isla de Lamu: Un Paraíso Cultural en Kenia

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning para 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

La Isla de Lamu, parte del archipiélago de Lamu en la costa norte de Kenia, es un destino que parece detenido en el tiempo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001, esta isla es un fascinante crisol de culturas swahili, árabe, persa y europea que se refleja en su arquitectura, tradiciones y estilo de vida. A diferencia de otros destinos playeros de Kenia, Lamu ofrece una experiencia auténtica donde los burros siguen siendo el principal medio de transporte y las calles estrechas de piedra invitan a perderse en su historia.

Foto de Isla de Lamu

La isla es perfecta para viajeros que buscan escapar del turismo masivo y sumergirse en una cultura vibrante, disfrutar de playas vírgenes y saborear la deliciosa gastronomía swahili. Con una atmósfera relajada y una comunidad acogedora, Lamu es un destino que cautiva a todos los que la visitan.

Principales atracciones

Lamu Old Town: El corazón histórico de la isla, con sus más de 700 años de antigüedad, es un laberinto de callejones estrechos, casas de coral y puertas de madera tallada. No te pierdas el Museo de Lamu para entender la rica historia de la región.

Playa de Shela: Una extensión de arena blanca y aguas turquesas perfecta para relajarse. Es menos concurrida que las playas de Mombasa y ofrece un ambiente tranquilo.

Fuerte de Lamu: Construido entre 1813 y 1821, este fuerte ahora alberga una biblioteca y es sede del Festival Cultural de Lamu que se celebra cada noviembre.

Excursión a Takwa: Las ruinas de esta antigua ciudad swahili en la cercana isla de Manda ofrecen una visión fascinante del pasado precolonial de la región.

Paseo en dhow: Estos tradicionales veleros árabes son la mejor manera de explorar el archipiélago, especialmente al atardecer.

Dónde comer

La cocina de Lamu es una deliciosa mezcla de influencias swahili, árabe e india. Los mariscos frescos y las especias son protagonistas. Aquí algunas opciones recomendadas:

Otra foto de Isla de Lamu
Restaurante Especialidad Precio promedio (KES) Precio promedio (USD)
Bush Gardens Restaurant Pilau (arroz especiado) y mariscos 1200 KES (~9.00 USD) 900 KES (~6.75 USD)
Seafront Café Pescado a la parrilla con coco 1500 KES (~11.25 USD) 1125 KES (~8.44 USD)
Whispers Coffee Shop Desayunos y café 800 KES (~6.00 USD) 600 KES (~4.50 USD)
Mwana Arafa Restaurant Comida local auténtica 600 KES (~4.50 USD) 450 KES (~3.38 USD)

Alojamiento

Desde hoteles boutique en casas tradicionales hasta eco-lodges sencillos, Lamu ofrece opciones para todos los presupuestos:

Alojamiento Tipo Precio por noche (KES) Precio por noche (USD)
Peponi Hotel Boutique 25000 KES (~187.50 USD) 18750 KES (~140.62 USD)
Lamu House Herencia Swahili 18000 KES (~135.00 USD) 13500 KES (~101.25 USD)
Jannat House Económico 6500 KES (~48.75 USD) 4875 KES (~36.56 USD)
Amu House Apartamento 12000 KES (~90.00 USD) 9000 KES (~67.50 USD)

Consejos prácticos

Vestimenta: Lamu es una comunidad conservadora musulmana. Se recomienda ropa modesta (hombros y rodillas cubiertas) especialmente al visitar la ciudad vieja.

Salud: Consulta con tu médico sobre vacunas recomendadas (fiebre amarilla, hepatitis A, tifoidea) y lleva repelente de mosquitos.

Moneda: Lleva suficiente efectivo en chelines kenianos (KES). Hay pocos cajeros automáticos y muchos lugares no aceptan tarjetas.

Transporte: No hay coches en la isla. Prepárate para caminar o usar barcos taxis (precio promedio 200-500 KES por trayecto).

Idioma: El swahili es el idioma principal, pero el inglés es ampliamente entendido en áreas turísticas.

Historias y dudas de un viajero

¿Es seguro Lamu? La isla en sí es muy segura, pero se recomienda consultar advertencias de viaje sobre la región costera de Kenia antes de planificar tu visita.

¿Necesito visa? La mayoría de nacionalidades requieren visa para Kenia, que puede obtenerse online (e-Visa) por aproximadamente $51 USD.

Historia curiosa: Se dice que algunas de las puertas talladas de Lamu fueron traídas de Zanzíbar como lastre en los dhows, y luego talladas localmente, creando un estilo arquitectónico único.

Planning para 7 días

Día 1-2: Explora Lamu Town - visita el fuerte, el museo y pierdete por sus callejones. Tarde de playa en Shela.

Día 3: Excursión en dhow a la isla de Manda para visitar las ruinas de Takwa.

Día 4: Día de playa y visita al pueblo de Matondoni para ver cómo construyen dhows tradicionales.

Día 5: Tour cultural - visita una granja de especias y una casa swahili tradicional.

Día 6: Excursión a Kiwayu o Kizingoni para snorkeling y playas más aisladas.

Día 7: Compras de última hora (artesanías, textiles) y relajación antes de partir.

Otros destinos cercanos

Malindi (150km al sur): Conocida por sus playas y el Parque Nacional Marino de Malindi.

Mombasa (250km al sur): La segunda ciudad de Kenia, con su famoso Fort Jesus y animada vida costera.

Parque Nacional de Tsavo Este/Oeste: Para safaris, a unas 6-7 horas en coche.

Isla de Pate: Otra isla del archipiélago, aún más remota y auténtica que Lamu.

La Isla de Lamu es un destino que ofrece una combinación única de historia, cultura y naturaleza. Su ambiente relajado y su gente cálida hacen que sea fácil entender por qué muchos visitantes terminan prolongando su estadía. Más que un simple destino turístico, Lamu es una experiencia que permanece contigo mucho después de haber partido.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir