Guía para visitar en San Pedro de Macorís., República Dominicana
San Pedro de Macorís: La Sultana del Este Dominicano
Introducción
San Pedro de Macorís, conocida cariñosamente como "La Sultana del Este", es una ciudad portuaria en la costa sureste de la República Dominicana que combina historia, cultura y playas paradisíacas. Fundada en el siglo XIX, esta ciudad fue durante mucho tiempo el centro de la industria azucarera del país y hoy conserva un encanto único con su arquitectura victoriana, su vibrante escena cultural y su rica herencia multicultural.
Lo que hace especial a San Pedro de Macorís es su autenticidad. A diferencia de otros destinos turísticos más desarrollados de la República Dominicana, aquí los visitantes pueden experimentar la vida dominicana real, con sus tradiciones intactas y su cálida hospitalidad. La ciudad es también cuna de muchos de los mejores peloteros del país, lo que le ha valido el apodo de "La Tierra de los Toros" y "La Cuna del Béisbol Dominicano".
Principales atracciones
San Pedro de Macorís ofrece una variedad de atracciones para todos los gustos:
- Malecón de San Pedro de Macorís: Un paseo marítimo perfecto para disfrutar de las vistas al mar Caribe y la brisa tropical.
- Catedral San Pedro Apóstol: Un impresionante edificio neogótico que domina el centro de la ciudad.
- Playa Los Cuadritos: Una hermosa playa de arena blanca a solo 15 minutos del centro, ideal para relajarse.
- Ingenio Porvenir: Un antiguo ingenio azucarero que muestra la historia industrial de la región.
- Museo del Béisbol: Celebra la tradición beisbolera de la ciudad y sus jugadores famosos.
- Barrio Miramar: Con sus hermosas casas victorianas que reflejan la opulencia pasada de la ciudad.
No te pierdas el Carnaval de San Pedro si visitas en febrero, una de las celebraciones más coloridas del país con sus "Diablos Cojuelos" y música tradicional.
Dónde comer
La gastronomía de San Pedro de Macorís refleja su diversidad cultural, con influencias españolas, africanas e incluso cocolas (descendientes de inmigrantes caribeños anglófonos). Aquí algunas opciones recomendadas:
Restaurante | Especialidad | Precio promedio (RD$) | Precio promedio (USD) |
---|---|---|---|
El Mesón de la Cava | Comida criolla dominicana | 8001200 DOP (~136020.40 USD) | 13602040 DOP (~231234.68 USD) |
Restaurante Don Carlos | Mariscos frescos | 10001500 DOP (~170025.50 USD) | 17002550 DOP (~289043.35 USD) |
Pizzería Napoli | Pizza y pasta italiana | 6001000 DOP (~102017.00 USD) | 10201700 DOP (~173428.90 USD) |
El Fogón de Doña Clara | Comida típica dominicana | 400800 DOP (~6813.60 USD) | 6801360 DOP (~115623.12 USD) |
Heladería La Campiña | Helados artesanales | 150300 DOP (~2555.10 USD) | 255510 DOP (~4343.67 USD) |
Prueba el "yaniqueque", una delicia local que es una especie de pan plano crujiente, perfecto para acompañar con pescado frito o solo con un poco de sal.
Alojamiento
Aunque San Pedro de Macorís no es un destino turístico masivo, ofrece opciones de alojamiento para diferentes presupuestos:
Hotel | Tipo | Precio por noche (RD$) | Precio por noche (USD) |
---|---|---|---|
Hotel Don Juan | 3 DOP (~0.05 USD) | 25003500 DOP (~425059.50 USD) | 42505950 DOP (~722601.15 USD) |
Hotel Macorís | 3 DOP (~0.05 USD) | 20003000 DOP (~340051.00 USD) | 34005100 DOP (~578086.70 USD) |
Hotel Cayacoa | 2 DOP (~0.03 USD) | 15002000 DOP (~255034.00 USD) | 25503400 DOP (~433557.80 USD) |
Hostal Doña Mireya | Hostal | 8001200 DOP (~136020.40 USD) | 13602040 DOP (~231234.68 USD) |
Villas Marítimas | Apartamentos frente al mar | 35005000 DOP (~595085.00 USD) | 59508500 DOP (~1011644.50 USD) |
Para estancias más largas, considera alquilar un apartamento o casa en la zona de Playa Los Cuadritos, donde encontrarás opciones más económicas y la ventaja de estar cerca de la playa.
Consejos prácticos
- Moneda: La moneda local es el peso dominicano (RD$). Aunque algunos lugares aceptan dólares, es mejor pagar en moneda local para obtener mejores precios.
- Idioma: El español es el idioma oficial. En las zonas turísticas algunos hablan inglés básico, pero aprender algunas frases en español será muy útil.
- Clima: Tropical cálido todo el año. La temporada de lluvias va de mayo a noviembre, pero las lluvias suelen ser cortas.
- Transporte: Los "motoconchos" (motos taxi) son comunes para distancias cortas (negocia el precio antes). Para más comodidad, usa taxis o alquila un carro.
- Seguridad: Como en cualquier ciudad, evita mostrar objetos de valor y permanece en áreas bien iluminadas por la noche.
- Salud: El agua del grifo no es potable. Bebe solo agua embotellada y ten cuidado con los alimentos crudos.
Historias y dudas de un viajero
Pregunta: "¿Es seguro caminar por el centro de San Pedro de Macorís?"
Respuesta: Durante el día, el centro de la ciudad es generalmente seguro para caminar, especialmente alrededor de la catedral y el parque central. Como en cualquier lugar, es recomendable estar atento a tus pertenencias y evitar calles solitarias. Por la noche, es mejor moverse en taxi, especialmente si no estás familiarizado con la zona.
Pregunta: "¿Vale la pena visitar San Pedro si ya he estado en Punta Cana?"
Respuesta: ¡Absolutamente! Mientras Punca Cana ofrece resorts todo incluido y playas paradisíacas, San Pedro de Macorís te da una experiencia más auténtica de la cultura dominicana. Aquí podrás interactuar con locales, probar comida tradicional en pequeños comedores y ver una ciudad con historia real, no creada para el turismo.
Planning para 7 días
Día 1: Llegada y exploración del centro histórico (Catedral, Parque Central, Museo del Béisbol)
Día 2: Visita a Playa Los Cuadritos y almuerzo de mariscos en la playa
Día 3: Excursión al Ingenio Porvenir y recorrido por los campos de caña de azúcar
Día 4: Día de compras en el mercado local y visita al Malecón al atardecer
Día 5: Tour por las casas victorianas del Barrio Miramar y clase de cocina dominicana
Día 6: Excursión de un día a La Romana (Altos de Chavón y Casa de Campo)
Día 7: Día de relax en la playa y compras de últimos recuerdos
Otros destinos cercanos
- La Romana (30 km): Con el famoso complejo Casa de Campo y el pueblo de artistas Altos de Chavón.
- Boca Chica (50 km): Playas populares y vida nocturna animada cerca de Santo Domingo.
- Isla Saona (acceso desde Bayahibe, 60 km): Una de las islas más bellas del Caribe con aguas cristalinas.
- Santo Domingo (70 km): La capital histórica con su Zona Colonial declarada Patrimonio de la Humanidad.
- Parque Nacional del Este (80 km): Para los amantes de la naturaleza y las playas vírgenes.
Si tienes tiempo, considera combinar tu visita a San Pedro de Macorís con algunos días en estos destinos cercanos para tener una experiencia más completa del este dominicano.
San Pedro de Macorís es un destino que sorprende gratamente a quienes buscan algo más allá de los resorts todo incluido. Con su rica historia, su cultura vibrante y su gente cálida, ofrece una experiencia auténticamente dominicana que quedará grabada en tu memoria mucho después de que el bronceado se desvanezca.
Deja una respuesta