Guía para visitar en Tozeur, Túnez






Guía Completa para Visitar Tozeur, Túnez


Descubre Tozeur: La Perla del Sahara Tunecino

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning para 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

Tozeur, la joya del suroeste de Túnez, es un destino que combina la magia del desierto del Sahara con una rica herencia cultural. Conocida por su arquitectura única de ladrillos dorados, palmerales exuberantes y paisajes lunares, esta ciudad oasis es un lugar donde la tradición bereber se fusiona con la hospitalidad tunecina.

Foto de Tozeur

Fundada hace más de 2,000 años, Tozeur fue un importante punto en las rutas comerciales transaharianas. Hoy atrae a viajeros en busca de aventuras en el desierto, cultura auténtica y una experiencia alejada del turismo masivo. El clima es extremo, con veranos muy calurosos (hasta 45°C) e inviernos suaves (15-20°C), siendo los meses de octubre a abril los más agradables para visitar.

Principales atracciones

Tozeur ofrece experiencias únicas que van desde explorar antiguas kasbahs hasta adentrarse en el inmenso mar de dunas del Sahara:

  • Medina de Tozeur: Un laberinto de callejuelas con impresionantes fachadas de ladrillos decorados con patrones geométricos. No te pierdas la Maison de la Culture.
  • Palmeral de Tozeur: Con más de 200,000 palmeras datileras, este oasis se puede explorar en calesa tradicional (aproximadamente 30 TND/9.6 USD por hora).
  • Museo Dar Cheraït: Un fascinante museo que recrea la vida tradicional tunecina (entrada 10 TND/3.2 USD).
  • Chott el Jerid: Este lago salado seco, famoso por sus espejismos, es impresionante al atardecer. Parada obligatoria en camino a Douz.
  • Star Wars Locations: Varias escenas de la saga se filmaron en los alrededores, como el set abandonado de Mos Espa (entrada 5 TND/1.6 USD).
  • Excursiones al desierto: Desde paseos en camello (50 TND/16 USD) hasta safaris en 4x4 al Gran Erg Oriental (desde 150 TND/48 USD).

Dónde comer

La gastronomía de Tozeur combina sabores saharianos con influencias mediterráneas. Los dátiles (especialmente la variedad deglet nour) son protagonistas:

Otra foto de Tozeur
Restaurante Especialidad Precio promedio (TND) Precio promedio (USD)
Le Petit Prince Cuscús con cordero 25 8.00
Restaurant Sidi Bouhlal Mezze tunecino 18 5.76
Dar Deda Tajine de camello 30 9.60
Café Belhassen Té con piñones y pastelería local 8 2.56
Restaurant les Palmiers Brik (empanada tunecina) 12 3.84

Consejo: Prueba el "legmi", savia fresca de palmera (3 TND/0.96 USD), y lleva dátiles como souvenir (10-20 TND/3.2-6.4 USD por kg según calidad).

Alojamiento

Desde hoteles de lujo con spas en el oasis hasta económicas guesthouses, Tozeur ofrece opciones para todos los presupuestos:

Alojamiento Tipo Precio noche (TND) Precio noche (USD)
Anantara Tozeur Resort 5 TND (~1.60 USD) 450 144.00
Hotel Ras El Ain 4 TND (~1.28 USD) 180 57.60
Dar Saida Beya Guesthouse (encanto) 120 38.40
Hotel el Arich 3 TND (~0.96 USD) 90 28.80
Auberge el Aman Hostal económico 40 12.80

Nota: Los precios varían según temporada (más altos de diciembre a febrero). Muchos alojamientos ofrecen media pensión.

Consejos prácticos

  • Moneda: Dinar tunecino (TND). 1 USD ≈ 3.125 TND (0.32 USD por 1 TND). Lleva efectivo pues pocos lugares aceptan tarjetas.
  • Idioma: Árabe (dialecto tunecino), francés muy extendido. Poco inglés fuera de hoteles.
  • Vestimenta: Ropa ligera pero modesta (especialmente mujeres). Imprescindible sombrero y gafas de sol.
  • Transporte: Louages (taxis compartidos) son económicos (Tozeur-Douz: 15 TND/4.8 USD). Alquilar coche ofrece flexibilidad (desde 80 TND/25.6 USD día).
  • Salud: Beber solo agua embotellada. Protector solar esencial.
  • Regateo: Esperado en zocos, no en restaurantes o tiendas con precios fijos.

Historias y dudas de un viajero

¿Es seguro viajar a Tozeur? Sí, es una región tranquila. Las protestas de 2011 afectaron principalmente a ciudades costeras. Tozeur vive del turismo y los locales son muy acogedores.

¿Puedo viajar sola siendo mujer? Sí, aunque es recomendable vestir conservadoramente y evitar caminar sola de noche en áreas desoladas.

Historia curiosa: En el Café Sidi Chabaane, los dueños muestran orgullosos fotos de cuando Winston Churchill visitó en 1943 durante la Conferencia de Casablanca, parando en Tozeur para admirar el desierto.

Error común: Muchos viajeros dedican solo 1-2 días a Tozeur como base para el desierto, pero la ciudad merece al menos 3 días para explorar su cultura y alrededores.

Planning para 7 días

Día 1: Llegada. Explorar la medina y museo Dar Cheraït. Cena en Le Petit Prince.

Día 2: Mañana en el palmeral (paseo en calesa y degustación de dátiles). Tarde libre en hamman local.

Día 3: Excursión a Chott el Jerid y Nefta (otra ciudad oasis con su "corbeille", depresión llena de palmeras).

Día 4: Safari 4x4 al Gran Erg Oriental con noche en campamento bereber (desde 250 TND/80 USD todo incluido).

Día 5: Visita a sitios de Star Wars y montañas de Ong Jmel. Regreso a Tozeur.

Día 6: Día relajado: taller de cerámica local, compras en zocos, puesta de sol en las dunas cercanas.

Día 7: Despedida con desayuno en rooftop del hotel admirando las vistas al oasis.

Otros destinos cercanos

  • Douz (120km): Conocida como "la puerta del Sahara", ideal para excursiones más profundas al desierto.
  • Kebili (85km): Famosa por sus aguas termales y arquitectura troglodita.
  • Montañas del Atlas (frontera argelina): Paisajes espectaculares y aldeas bereberes aisladas.
  • Gafsa (100km): Antigua ciudad romana con interesantes ruinas y el oasis de Lalla.
  • Metlaoui (160km): Donde tomar el "Lezard Rouge", un histórico tren que recorre gargantas espectaculares.

Tozeur tiene vuelos directos desde Túnez capital (1h) y algunas ciudades europeas en temporada alta. Alternativamente, se puede llegar en tren nocturno (compartimentos cama) o autobús desde Túnez (6-7h).

Visitar Tozeur es sumergirse en un mundo donde el tiempo parece fluir al ritmo lento de las caravanas de antaño. Entre el dorado de sus edificios, el verde intenso de sus palmerales y el océano de arena que la rodea, esta ciudad oasis ofrece una de las experiencias más auténticas del norte de África, lejos del turismo masificado. Un destino que, como los espejismos del Chott el Jerid, una vez conocido, permanece para siempre en la memoria del viajero.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir