Guía para visitar en Ziwa Rhino Sanctuary, Uganda

Descubre Ziwa Rhino Sanctuary: El Santuario de Rinocerontes de Uganda
Introducción
Ubicado en el distrito de Nakasongola, a aproximadamente 176 km al norte de Kampala, Ziwa Rhino Sanctuary es el único lugar en Uganda donde se pueden observar rinocerontes en estado salvaje. Este santuario de 70 kilómetros cuadrados fue establecido en 2005 con el objetivo de reintroducir rinocerontes en el país después de su extinción local en 1983 debido a la caza furtiva.

El santuario es gestionado por la ONG Rhino Fund Uganda en colaboración con Uganda Wildlife Authority, y actualmente alberga más de 30 rinocerontes blancos del sur. Además de ser un importante centro de conservación, Ziwa ofrece a los visitantes una experiencia única de safari a pie, permitiendo observaciones cercanas de estos magníficos animales en su hábitat natural.
Principales atracciones
Ziwa Rhino Sanctuary ofrece varias actividades emocionantes para los visitantes:
- Safari a pie para ver rinocerontes: La actividad principal del santuario. Guías expertos llevan a los visitantes a través de la sabana para observar de cerca a los rinocerontes. La caminata dura aproximadamente 2-3 horas.
- Observación de aves: El santuario alberga más de 300 especies de aves, incluyendo el raro picozapato.
- Caminatas nocturnas: Una experiencia única para observar la vida salvaje nocturna, incluyendo hipopótamos, antílopes y diversas especies de aves.
- Paseos en canoa: Exploración del canal de Kafu, hogar de cocodrilos, hipopótamos y numerosas aves acuáticas.
- Visita al centro de visitantes: Donde se puede aprender sobre los esfuerzos de conservación y la historia de los rinocerontes en Uganda.
Dónde comer
Ziwa Rhino Sanctuary cuenta con un restaurante en el lugar que sirve comida local e internacional. Aquí te presentamos una tabla con los precios aproximados:

| Item | Precio (UGX) | Precio (USD) |
|---|---|---|
| Desayuno completo | 25000 UGX (~6.50 USD) | 650 UGX (~0.17 USD) |
| Almuerzo buffet | 35000 UGX (~9.10 USD) | 910 UGX (~0.24 USD) |
| Cena (plato principal) | 30000 UGX (~7.80 USD) | 780 UGX (~0.20 USD) |
| Refrescos | 5000 UGX (~1.30 USD) | 130 UGX (~0.03 USD) |
| Cerveza local | 7000 UGX (~1.82 USD) | 182 UGX (~0.05 USD) |
| 1 UGX (~0.00 USD) | 3000 UGX (~0.78 USD) | 78 UGX (~0.02 USD) |
Nota: Los precios pueden variar y es recomendable llevar efectivo en chelines ugandeses.
Alojamiento
El santuario ofrece varias opciones de alojamiento para diferentes presupuestos:
| Tipo de alojamiento | Precio por noche (UGX) | Precio por noche (USD) | Capacidad |
|---|---|---|---|
| Amuka Safari Lodge | 400000 UGX (~104.00 USD) | 10400 UGX (~2.70 USD) | 2 UGX (~0.00 USD) |
| Guesthouse (habitación estándar) | 150000 UGX (~39.00 USD) | 3900 UGX (~1.01 USD) | 2 UGX (~0.00 USD) |
| Camping (traer equipo propio) | 30000 UGX (~7.80 USD) | 780 UGX (~0.20 USD) | 2 UGX (~0.00 USD) |
| Tienda safari ya montada | 80000 UGX (~20.80 USD) | 2080 UGX (~0.54 USD) | 2 UGX (~0.00 USD) |
Los precios incluyen acceso a las instalaciones comunes. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta (junio-septiembre y diciembre-febrero).
Consejos prácticos
- Mejor época para visitar: La temporada seca (diciembre-febrero y junio-septiembre) cuando los animales se concentran alrededor de las fuentes de agua.
- Qué llevar: Ropa de color neutro, calzado cómodo para caminar, protector solar, sombrero, repelente de insectos, binoculares y cámara.
- Horarios: Las actividades comienzan temprano por la mañana (6:30-7:00 am) cuando los animales están más activos.
- Seguridad: Siempre siga las instrucciones de los guías y mantenga una distancia segura de los rinocerontes (al menos 30 metros).
- Propinas: Es costumbre dar una propina a los guías (10,000-20,000 UGX / 2.60-5.20 USD por persona).
- Salud: El área es endémica de malaria, por lo que se recomienda profilaxis y repelente.
Historias y dudas de un viajero
Pregunta frecuente: ¿Es seguro caminar entre rinocerontes salvajes?
Respuesta: Sí, con las precauciones adecuadas. Los rinocerontes de Ziwa están acostumbrados a la presencia humana bajo supervisión de guías expertos. Los animales son monitoreados constantemente por rangers que conocen su comportamiento. Sin embargo, siempre se mantiene una distancia segura y se siguen estrictos protocolos.
Historia curiosa: El primer rinoceronte reintroducido en Uganda fue una hembra llamada "Bella" en 2005, proveniente de un zoológico en Kenia. Hoy, sus descendientes forman parte de la creciente población del santuario.
Planning 7 días
Itinerario sugerido combinando Ziwa Rhino Sanctuary con otros destinos:
- Día 1: Llegada a Entebbe, traslado a Kampala (40 km, 1 hora).
- Día 2: Viaje a Ziwa Rhino Sanctuary (176 km, 4 horas), safari de rinocerontes por la tarde.
- Día 3: Actividades matutinas en Ziwa (caminata nocturna o paseo en canoa), traslado a Murchison Falls (85 km, 2 horas).
- Día 4: Safari en Murchison Falls National Park.
- Día 5: Viaje a Fort Portal (300 km, 6 horas), visitas a plantaciones de té.
- Día 6: Safari en Queen Elizabeth National Park.
- Día 7: Regreso a Entebbe (400 km, 7 horas) con paradas en el Ecuador.
Otros destinos cercanos
Ziwa Rhino Sanctuary está estratégicamente ubicado cerca de varios destinos turísticos importantes:
- Parque Nacional Murchison Falls (85 km): El parque nacional más grande de Uganda, famoso por sus cataratas donde el Nilo se estrecha a 7 metros.
- Masindi (70 km): Ciudad colonial con interesante arquitectura y el histórico Hotel Masindi.
- Lago Kyoga (120 km): Gran lago poco profundo ideal para observación de aves y pesca.
- Reserva de caza de Kidepo Valley (400 km): Uno de los parques más remotos y espectaculares de África.
- Kampala (176 km): La vibrante capital de Uganda con mercados, museos y vida nocturna.
Ziwa Rhino Sanctuary no solo ofrece una experiencia única de observación de rinocerontes, sino que también representa un inspirador éxito de conservación. Su visita contribuye directamente a los esfuerzos para proteger a estos magníficos animales y eventualmente reintroducirlos en otros parques nacionales de Uganda.

Deja una respuesta