Guía para visitar en Tsingy de Bemaraha, Madagascar






Tsingy de Bemaraha: La Ciudad de Piedra de Madagascar


Tsingy de Bemaraha: La Ciudad de Piedra de Madagascar

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

El Parque Nacional Tsingy de Bemaraha es uno de los paisajes más espectaculares y únicos de Madagascar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990. Este impresionante laberinto de agujas calcáreas, formado durante millones de años por la erosión, crea un paisaje surrealista que parece sacado de otro planeta. "Tsingy" significa "donde no se puede caminar descalzo" en malgache, una descripción perfecta para este terreno de afiladas formaciones rocosas que pueden alcanzar hasta 100 metros de altura.

Foto de Tsingy de Bemaraha

Ubicado en la región occidental de Madagascar, cerca de la costa del Canal de Mozambique, el parque abarca aproximadamente 1,520 km² y alberga una biodiversidad extraordinaria, con numerosas especies endémicas que han evolucionado para adaptarse a este entorno único. Desde lémures que saltan hábilmente entre las agujas de piedra hasta camaleones que se camuflan perfectamente en el grisáceo paisaje, Tsingy de Bemaraha es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Principales atracciones

El parque ofrece diversas experiencias para los visitantes, cada una más impresionante que la anterior:

  • Gran Tsingy: La zona más espectacular del parque, con formaciones rocosas más altas y afiladas. Requiere equipo de escalada y arneses para explorar sus pasarelas y puentes colgantes.
  • Pequeño Tsingy: Más accesible y perfecto para quienes buscan una experiencia menos intensa, pero igualmente impresionante.
  • Cañón del río Manambolo: Ofrece la oportunidad de realizar paseos en piragua entre imponentes acantilados y cuevas con tumbas sagradas de los pueblos locales.
  • Garganta de Andamozavaky: Un desfiladero espectacular donde se pueden observar numerosas especies de aves.
  • Observación de fauna: El parque alberga 11 especies de lémures, 100 especies de aves y numerosos reptiles y anfibios endémicos.

Dónde comer

Las opciones gastronómicas cerca del parque son limitadas pero auténticas. Aquí algunas sugerencias:

Otra foto de Tsingy de Bemaraha
Lugar Plato típico Precio promedio (MGA) Precio promedio (USD)
Restaurant du Tsingy (Bekopaka) Romazava (estofado de carne con hojas verdes) 25000 MGA (~5.50 USD) 550 MGA (~0.12 USD)
Chez Alice Ravitoto (hojas de yuca con carne de cerdo) 20000 MGA (~4.40 USD) 440 MGA (~0.10 USD)
Hotel Orchidée Restaurant Menú del día (arroz, laoka y legumbres) 15000 MGA (~3.30 USD) 330 MGA (~0.07 USD)
Puestos callejeros Brochette de zebú con arroz 500010000 MGA (~110002.20 USD) 110220 MGA (~24.25 USD)

Alojamiento

Las opciones de alojamiento varían desde campamentos básicos hasta lodges más cómodos:

Alojamiento Tipo Precio por noche (MGA) Precio por noche (USD)
Olympe du Bemaraha Lodge de lujo 250000 MGA (~55.00 USD) 5500 MGA (~1.21 USD)
Hotel Orchidée du Bemaraha Hotel medio 120000 MGA (~26.40 USD) 2640 MGA (~0.58 USD)
Le Soleil des Tsingy Bungalows 90000 MGA (~19.80 USD) 1980 MGA (~0.44 USD)
Camping dentro del parque Camping básico 15000 MGA (~3.30 USD) 330 MGA (~0.07 USD)

Consejos prácticos

Mejor época para visitar: De abril a noviembre (estación seca). De diciembre a marzo muchas zonas son inaccesibles por las lluvias.

Qué llevar: Calzado resistente con buena suela, ropa que cubra brazos y piernas, gorra, protector solar, suficiente agua (al menos 3L por persona), snacks energéticos.

Seguridad: No intentar escalar sin guía. Las rocas son extremadamente afiladas. Contratar siempre guías oficiales del parque.

Salud: Vacunas recomendadas: fiebre amarilla, hepatitis A y B, tifoidea. Llevar repelente de mosquitos y medicamentos contra la malaria.

Dinero: Llevar efectivo en Ariary (MGA). No hay cajeros automáticos en la zona y pocos lugares aceptan tarjetas.

Historias y dudas de un viajero

¿Es seguro visitar Tsingy de Bemaraha? Sí, pero requiere precaución. Las formaciones rocosas son extremadamente afiladas y los senderos pueden ser desafiantes. No se recomienda para personas con vértigo o movilidad reducida.

¿Vale la pena el esfuerzo? Absolutamente. Los viajeros coinciden en que es una de las experiencias más memorables de Madagascar, con paisajes que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Historia curiosa: Los locales creen que los Tsingy son sagrados y que albergan espíritus ancestrales. Algunas zonas no pueden ser exploradas por ser consideradas lugares de enterramiento espiritual.

Planning 7 días

Día 1-2: Vuelo a Morondava. Visita a la Avenida de los Baobabs al atardecer. Noche en Morondava.

Día 3: Viaje en 4x4 a Bekopaka (8-10 horas por pista difícil). Parada en el pueblo de Belo-sur-Tsiribihina para almuerzo.

Día 4: Exploración del Pequeño Tsingy y paseo en piragua por el río Manambolo.

Día 5: Excursión completa al Gran Tsingy con equipo de escalada.

Día 6: Regreso a Morondava con paradas fotográficas.

Día 7: Vuelo de regreso a Antananarivo o continuación a otros destinos.

Otros destinos cercanos

  • Avenida de los Baobabs: Iconico camino flanqueado por majestuosos baobabs, perfecto para fotografías al amanecer o atardecer (a 4 horas de Morondava).
  • Parque Nacional Kirindy Mitea: Excelente para observar lémures y fosas (el depredador más grande de Madagascar).
  • Bel-sur-Mer: Pueblo pesquero tranquilo con hermosas playas y arrecifes de coral.
  • Reserva de Andranomena: Bosque seco con siete especies de lémures y numerosas aves.

Visitar Tsingy de Bemaraha es una aventura que combina desafío físico con recompensas visuales incomparables. Este paisaje único, junto con la rica cultura malgache y la extraordinaria biodiversidad, lo convierten en un destino imprescindible para los viajeros que buscan experiencias fuera de lo común en uno de los países más fascinantes de África.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir