Brasil busca convertir sus ciudades en destinos inteligentes
Implementarán atracciones más accesibles, seguras y sostenibles
El gobierno brasileño ha anunciado una serie de medidas para convertir sus ciudades en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
El Ministerio de Turismo de Brasil ha indicado que la accesibilidad, la sostenibilidad, la seguridad, la innovación y el marketing serán los pilares de las iniciativas.
Por ejemplo, en Angra dos Reis, las atracciones serán más accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida.
También te puede interesar: Reactivación del turismo es una realidad: Sectur
De igual manera, se construirá un Centro de Operaciones Integradas de Seguridad Pública con 148 cámaras de vigilancia en toda la ciudad.
Otro caso es Campo Grande, que invierte en conectar 400 ciudades con internet gratis en más de 100 destinos turísticos.
Daniela Carneiro, Ministra de Brasil Turismoseñaló que este proyecto de ciudad inteligente ayudará a revitalizar la industria.
“El nuevo viajero está cada vez más interesado en destinos que trabajen temas como la innovación, la accesibilidad y la seguridad para los ciudadanos”, dijo.
Como otro ejemplo, citó la ciudad de Recife, donde será lanzado un libro electrónico con los principales puntos turísticos disponibles.
También trabajan en Smartlet, un espacio en el distrito de Recife que usa energía solar y proporciona Wi-Fi y cargadores de teléfonos móviles.
Además, se vislumbran avances en la ciudad de Salvador, que ya cuenta con alumbrado público 100% LED y cámaras de vigilancia.
Durante su estadía en Río de Janeiro, se lanzó LABTUR, una incubadora de innovación dirigida a las micro y pequeñas empresas del sector.
En Río Branco, por primera vez en la historia de la capital de Acre, hay una secretaría municipal de economía, desarrollo, turismo e innovación.
Deja una respuesta