Canapat: movilidad hilo conductor del transporte de pasajeros
La movilidad es un rasgo común del transporte de pasajeros en México, así lo afirmó José Lucio Rodríguez González, presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Pasajeros y Turismo (CANAPAT), en su discurso de fin de año.
Lucio Rodríguez enfatizó que este año está llegando a su fin, pero el camino de la industria aún no termina.
“Se renueva diariamente en cada viaje, en manos de los operadores, en las boleterías y con la seguridad que ofrece el grupo a través de cada afiliado”.
“Esperamos que en 2023 podamos visitar juntos el México que tanto amamos”, dijo Canapat.
Cabe recordar que la industria de pasajeros y turismo concentrada en Canapat representa a 650 empresas que realizan más de 3 mil millones de viajes anuales.
Cuenta con una flota de 40.000 vehículos, genera 1,3 millones de empleos directos e indirectos y aporta el 2,8 por ciento del PIB del país.
De manera similar, Canapat admitió que el sector ha visto caídas de ingresos y movilidad de más del 80% durante la pandemia.
Mientras que las empresas que se ocupan específicamente del transporte turístico se vieron afectadas en un 95 por ciento.
Una situación que ha mejorado paulatinamente con el aumento de la capacidad en terminales, buses y resorts.
Sin embargo, como señala Canapat, para este momento habían llegado a una industria más profesional y comprometida en el traslado. turismo y movilidad.
Además de convertirse en un sector seguro para los pasajeros gracias a los protocolos sanitarios y de sanidad aplicados en cada recorrido.
Y que para fin de año espera incrementar la movilidad de pasajeros en un 25 por ciento.
También te puede interesar: Turibus Ride promoverá la movilidad turística grupal
Deja una respuesta