Cómo ahorrar energía en vacaciones

El ahorro de energía y el uso de energía verde es un problema sin resolver que debería ayudar a la mayoría de nosotros a combatir el calentamiento global con un impacto ambiental mínimo. Incluso en vacaciones, cuando no vive nadie en la casa, se consume electricidad y desperdiciamos mucha energía.

Ten en cuenta que la factura de la luz nunca será cero, ya que existen costes fijos correspondientes al contrato de luz, peajes, alquiler de contadores, etc. y otros costes variables correspondientes al consumo de energía. Podemos hacer algunos cambios en la energía que consumimos para ahorrar la mayor cantidad de energía posible.

¿Qué encontrarás en esta guía?

Índice
  1. 4 consejos para ahorrar energía mientras viajas

4 consejos para ahorrar energía mientras viajas

Veamos 4 consejos sobre cómo ahorrar energía en casa al no usar electrodomésticos durante las vacaciones.

#1 Desenchufe su refrigerador o enciéndalo en su configuración más fría

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consume, aunque pertenece a la categoría de los más eficientes energéticamente. El motivo es que siempre está encendido y no se apaga durante mucho tiempo. Como es habitual, cuanto más baja sea la temperatura del frigorífico, menos alimentos se consumirán, pero es posible que los alimentos no se conserven en perfectas condiciones.

Cuando viajamos, es práctica común dejar el refrigerador vacío para aprovechar la oportunidad de poner el termostato al máximo para que el refrigerador y el congelador no trabajen tanto para mantener los alimentos fríos.

En caso de ausencia prolongada, lo mejor es apagar el frigorífico y dejar la puerta abierta para que no se forme moho ni olores desagradables. Esta será la forma más eficiente de ahorrar energía ya que el consumo es de 0 kWh.

#2 Apaga el calentador de agua eléctrico

Si nuestra casa dispone de termo eléctrico para calentar agua, la mejor opción es desenchufarlo de la corriente y volverlo a enchufar cuando estemos de viaje. Los ahorros al apagar la placa térmica eléctrica son significativos, ya que según diversos estudios, el consumo de la placa térmica puede alcanzar el 30% del consumo total de energía.

#3 Evite el uso de fantasmas o dispositivos conectados Servicio de soporte

Cuando los apagamos, los dispositivos están en modo de espera, pero no lo desconectaremosEs decir, es el consumo de energía por el mero hecho de conectar este dispositivo. Cuando apagamos la tele, el microondas o cualquier otro dispositivo, solemos verlos aparecer, una pantalla con información o una simple luz roja, de hecho, todo lo que dejamos atrás produce lo que se denomina consumo fantasma.

Aunque los dispositivos en modo de espera consumen muy poca energía, lo ideal es apagar todos los dispositivos y apagar todos nuestros dispositivos por completo.

#4 Desmantelamiento de la caja de conexiones

Si queremos el máximo ahorro, entonces es mejor apagar la corriente en todo el circuito de la casa. Para ello, basta con desactivar la centralita y desconectar los cables de toda la casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir