Dos gobernadores de Quintana Roo visitan España

En la última Feria Internacional de Turismo de España (Fitur) Carmen RíoLa presidenta de la cadena hotelera española, que lleva su apellido como nombre de pila, llegó al salón donde se encontraba el gobernador Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

Uno de sus asociados le había dicho minutos antes que la señora Ríu quería conocerlo, y el presidente accedió a verla; no sabía que con este propósito faltó a otra reunión en la que estuvo con Miguel Torrucojefe de Turismo de México.

El señor Torruco nos dijo que no pueden servir de interlocutor con el presidente Andrés Manuel López Obradorse quejó la Sra. Ríu, quien aún no podía reanudar la construcción de su hotel en Punta Nizuc, Cancún.

El problema que se presentó en la administración roberto borgecuando aumentaron irrazonablemente la densidad de las habitaciones en su diseño; las cuales han generado acciones legales por parte de Grupo Brisas, z Antonio Cosíopromoviendo amparo en los juzgados para intentar paralizar las obras ya que cree que afectará a su gran hotel turístico, vecino de esta propiedad.

Hoy Ríu está a punto de retomar la construcción de su hotel, por lo que ayer no fue tema de la reunión celebrada en Palma de Mallorca, de donde procede el capital de varios grupos que invierten en la hostelería mexicana, los capitanes de estas empresas y el gobernador de Quintan Roo, Joaquín González, junto al gobernador electo Mara Lezam.

El problema entre empresarios y periodistas fue que estos dos políticos de partidos antagónicos asistieron juntos a esta reunión.

Pero Joaquín González ha confirmado que es demócrata y que también tiene una larga relación con Lezama, con quien trabajó en varios proyectos mientras ella fue presidenta del municipio Benito Juárez-Cancún.

Una actitud conciliadora y de apoyo a su condición por ambas partes, que no sólo es señal de madurez, sino que debe servir de ejemplo para otras entidades donde las transiciones no son ordenadas y fluidas.

A nivel de rumores, tiene sentido que Quintana Roo vea pronto a Joaquín González en la Secretaría de Turismo; aunque en realidad no hay nada confirmado más que una broma que hizo Lezama en España de que ahora esa dependencia se va a trasladar a Chetumal.

También se ha especulado que Torruco está buscando apoyo en todas partes y por eso se encontró con Braulio Arsuagapresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) cuando, en realidad, éste fue a presentarlo lourdes prietocomo director ejecutivo de CNET.

Y es que la inversión turística de los españoles en Quintana Roo sigue creciendo y completará este año 1.500 plazas hoteleras más; mientras que para 2023 y 2024 planean expandirse incluso en 3,000 adicionales

También se refuerza la conectividad aérea, y en este viaje también se completó un vuelo World 2 Meet de la aerolínea española que conectará Madrid y Cancún con cinco vuelos a la semana.

No será exagerado decir que España seguirá consolidando su posición como el primer mercado en emitir billetes de viaje al Caribe Mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir