Empleados de Mexicana cobrarán por tres meses
Después de aceptar la propuesta compra marca aviacion mexicanaasí como ellos activospor 816,7 millones de pesos, es muy probable que en tres meses se pague a los afectados.
Eduardo Barrerapresidente de la delegación mexicana de aviación del Sindicato de Pilotos Aéreos de México (BORDE), comentó que las tareas que van primero son las eliminaciones solicitud de incautación.
Esto va de la mano con el hecho de que el Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) especifique dónde obtendrá dinero por 816,7 millones de pesos.
En entrevista con A21, un representante de los pilotos de Mexicana de Aviación dijo que aparte de eso Ministerio de Trabajo y Previsión Social (STPS) convocará a cada uno de los organismos involucrados: Delegación ASPA Fuerza Aérea Mexicana, La Asociación de Comisarios Aéreos (ASSA), así como la delegación mexicana del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTAS), Asociación de Jubilados, Trabajadores y Ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) y la coalición empleados de confianzapara ver cómo se desarrollará la dispersión de los porcentajes relevantes.
Barrera agregó que una vez que SICT tuviera el dinero, aceptaría Consejo Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para hacer un llamado a las agencias a "liberar" el embargo luego de verificar la existencia de los bienes.
Al mismo tiempo, los llamados Materias primas estos serán enviados a la JFCA para que individualmente designe a cada uno para que haga lo que le convenga.
Expresó su esperanza de que este trabajo se complete a fines de este mes más o menos. principios de febrero; pero en caso dispersión de recursos correspondiente a cada uno, es un proceso que puede demorar hasta tres meses.
La reunión de este martes fue para informar que las agencias están dispuestas a levantar el embargo de activos, y con ello empieza a venderlo.
En contrapropuesta que ofrecería el doble de los fondos prometidos por Gobierno federal de marca y mercadería dijo que aún estaban esperando un anticipo del 50% de los fondos para considerar esta oferta.
Aparte de, Pablo Casas Líasdirector del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídicas y Aeronáuticas (INIJA), dijo que desde la iniciativa Aviación Civil y Derecho Aeroportuarioenviada por la Junta Federal a los Diputados, la oferta que hace la marca Mexicana de Aviación y la compra de activos es ilegal.
Recordó que la discusión y aprobación de este proyecto de ley durará hasta la próxima sesión en el Sejm Cámara de Diputadosque comienza en febrero.
Pablo Chávez Meza como parte alianza con A21.
Te puede interesar leer:
Deja una respuesta