Gambia
Turismo en Gambia
Gambia, oficialmente República de Gambia, es el país más pequeño del África continental, su Capital es Banjul, Idioma oficial el Inglés y su moneda el dalasi gambiano.
Ven deléitate de la sonrisa de su gente, su historia, cultura, comidas, playas, paisajes, naturaleza virgen y disfrutar al máximo de una vida nocturna completamente segura.
Requisitos para hacer turismo en Gambia
Para hacer turismo en estas preciosas tierras de Gambia, los requisitos van a depender de la nacionalidad del viajero y los convenios que tenga ese país con Gambia. Sin embargo a nivel general vas a necesitar de:
- Pasaporte vigente.
- Visa.
- Certificado de salud, donde se observe haberte colocado la vacuna de fiebre amarilla y aunque no son obligatorias por prevención es bueno también tengas colocada la vacuna de la malaria, meningitis, hepatitis A y B.
- Pasaje (ida y vuelta).
- Reservación del hotel donde te quedarás durante su estadía.
- Seguro de viaje, para que puedas cubrir cualquier contingencia de salud, verifica que contrates un excelente servicio que cumple con todos los requisitos migratorios del país.
Ubicación Geográfica de Gambia
Gambia, es un pequeño país de África Occidental. Sus límites son al norte, sur y este con Senegal, y al oeste con el Océano Atlántico.
Como llegar a Gambia
Según el lugar de procedencia del turista podrás llegar por: Barco, coche, autobús y avión; el cual es la forma más rápida y segura de llegar a este épico país, según tu fecha de viaje, podrás encontrar vuelos de bajo costo. Su principal aeropuerto es el: Aeropuerto Internacional de Banjul.
Clima
Gambia es un buen destino turístico durante todo el año, sus temperaturas oscilan entre 25 y 32 grados. Tanto en los meses de verano como los lluviosos, el clima es sencillamente perfecto; ya que generalmente llueve durante la noche y el sol brilla durante el día. Ven atreve a disfrutar en uno de los mejores lugares del mundo.
Seguridad
Es un país que cuenta con un índice de seguridad para sus turistas bastante elevado; permitiéndote caminar relajado por las calles tanto de noche como de día. De hecho, Gambia se promociona mediante un eslogan que lo realza: “¡en Gambia, no pasa nada!”.
Hospedaje
Los hospedajes en este agraciado lugar son bastante variados, te recomiendo ver a qué lugares turísticos quieres ir para que te hospedes lo más cerca posible de esas zonas turísticas. Alguno de sus hoteles son: Senegambia Beach, Leo’s beach hotel, Residencia White Horse y Woodpecker Resort Hotel.
Principales ciudades de Gambia
Cuenta con lugares maravillosos para disfrutar de un viaje en familia, una escapada romántica o sencillamente single, te recomiendo hacer tu neceser de viaje y visitar ciudades como:
- Banjul, es la capital de Gambia, se encuentra edificada sobre una isla, donde el río Gambia desemboca en el Atlántico, y está acompañada hasta la península por un grupo de manglares. Esta ciudad mantiene su arquitectura colonial que la vuelve tan particular. Aquí podrás visitar el Museo Nacional, la Mezquita Antigua y el Puerto y terminal de ferrys.
- Brikama, te complacerá estar entre una gran variedad de playas, ir al río Gambia el cual está rodeado de vida salvaje, conocer sus bosques, podrás comprar muchos regalos para viajeros en sus mercados (Albert de Banjul, artesanías de Brikama y Serrekunda).
Cultura y costumbres
Es un país orgulloso de su cultura, su gente refleja fortaleza, alegría y sinceridad. Te ofrecen su noble amistad y compañía sin prejuicios. Entre sus costumbres conservan:
- Mantienen la energía de su música y el "swin" del trópico.
- Son fanáticos y buenos jugadores de fútbol.
- Como lugar cristiano, sagradamente todos los domingos dedican aproximadamente cuatro horas a la iglesia.
- Antes de comenzar la conversación acostumbran a dar la mano y decir las palabras de “Assalamu Aleikum” que es el saludo musulmán y quiere decir “que la paz sea con vosotros”.
- El Kankurang, rito de iniciación mandinga. Consiste en un rito que garantiza la justicia, el orden y creen que aleja a los malos espíritus.
Gastronomía
Gambia brinda mucha variedad en términos culinarios. Alguno de los platos que de seguro te encantaran son:
- Domoda, el cual consiste en un guiso con pollo o pescado, verduras y salsa de maní.
- Yassa, el pollo es marinado en limón y servido con cebolla y ajo.
- wolof, pollo con pescado.
- Por el calor en Gambia se toma mucha agua: pero para variar existen el zumo de Baobab del árbol baobab, zumos de frutas frescas y el zumo de Wonjo. Te fascinaran.
Playas
Los gambianos cuentan con playas hermosas en las zonas costeras, muy poco intervenidas por el hombre; por lo que se puede decir que a nivel de la naturaleza conserva su estado original. Además destacan por ser seguras, limpias, relajadas. En pocas palabras son lugares perfectos. Entre sus playas te recomiendo visitar: Kotu Beach, Cape Point, Brufut, Kololi, Bijilo Kayra y Fajara.
Otras cosas a disfrutar en Gambia
- Visita el mercado de frutas y pescado de Tanji, se encuentra a unos 30 kilómetros de la capital Banjul, aquí conseguirás un un mercado lleno de productos locales, especias, frutas, utensilios, verduras, pescado y ropa. Ideal para tus provisiones y para muchos regalos de viajeros.
- Podrás vivir una aventura en barco a través del río Gambia, donde disfrutaras de reservas naturales y manglares.
- Al pasear por las playas podrás presenciar un combate de lucha libre de hombre o mujeres.
- Visita la Isla Kunta Kinteh, aquí conocerás la historia memorial de la esclavitud en África.
- Ve al Tanje Village Museum, queda cerca de la localidad de Tanji, es una exposición étnica de instrumentos cotidianos, musicales, fauna, flora, orfebrería, historia y costumbres.
- Descubre los círculos megalíticos de Senegambia, si vas con un guía turístico disfrutaras de su historia.
- Charla con las personas del lugar, contágiate de su sonrisa.
- Aprender de la fauna local en el centro de recuperación de reptiles, tendrás la oportunidad de acariciar serpientes, tomar fotos y tu aporte será utilizado para esta noble causa.
Deja una respuesta