Guía para visitar en Baracoa, Cuba






Guía Completa para Visitar Baracoa, Cuba


Descubre Baracoa: La Primera Villa de Cuba

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

Fundada en 1511, Baracoa es la ciudad más antigua de Cuba y un tesoro escondido en el extremo oriental de la isla. Rodeada por montañas exuberantes y el mar Caribe, esta joya colonial ofrece una mezcla única de historia, naturaleza y cultura afrocaribeña que la distingue de otros destinos cubanos.

Foto de Baracoa

El aislamiento geográfico de Baracoa (hasta 1960 solo era accesible por mar) ha permitido conservar su autenticidad y tradiciones únicas, como la elaboración del cucurucho, un dulce típico de coco y guayaba envuelto en hoja de palma. Sus calles empedradas, casas coloniales y el majestuoso Yunque de Baracoa como telón de fondo crean una atmósfera mágica que transporta a otro tiempo.

Para los viajeros que buscan experiencias genuinas lejos del turismo masivo, Baracoa es un destino imprescindible que combina aventura en la naturaleza, historia colonial y una gastronomía singular basada en el coco y el cacao.

Principales atracciones

Baracoa ofrece una variedad de experiencias que satisfacen a diferentes tipos de viajeros:

Naturaleza y Aventura

  • El Yunque de Baracoa: Esta montaña de 575 metros con forma de yunque es el símbolo de la ciudad. La caminata hasta la cima (4-5 horas ida y vuelta) ofrece vistas panorámicas y la oportunidad de bañarse en cascadas.
  • Río Toa: El río más caudaloso de Cuba, perfecto para excursiones en bote y baños en sus refrescantes aguas.
  • Parque Nacional Alejandro de Humboldt (UNESCO): A 40 km de Baracoa, este parque alberga una biodiversidad excepcional con numerosas especies endémicas.

Historia y Cultura

  • Fuerte Matachín (Museo Municipal): Este fuerte del siglo XIX ahora alberga un museo que narra la historia local, desde los taínos hasta la actualidad.
  • Catedral Nuestra Señora de la Asunción: Alberga la Cruz de la Parra, la única de las 29 cruces plantadas por Colón en América que se conserva.
  • Fábrica de Chocolate: Visita obligada para los amantes del cacao, donde se produce el famoso chocolate cubano.

Playas

  • Playa Maguana: La mejor playa cerca de Baracoa, con arena dorada y aguas cristalinas.
  • Playa Duaba: Más rústica y menos concurrida, ideal para desconectar.

Dónde comer

La gastronomía baracoesa es única en Cuba, con fuerte influencia caribeña y uso de coco, cacao y pescados frescos. Estos son algunos de los mejores lugares:

Otra foto de Baracoa
Restaurante Especialidad Precio promedio (moneda local) Precio promedio (USD)*
El Buen Sabor Pescado con coco, tostones 350 CUP (~14.70 USD) 1470 CUP (~61.74 USD)
La Colonial Langosta, cucurucho de postre 500 CUP (~21.00 USD) 2100 CUP (~88.20 USD)
Casa del Cacao Chocolate caliente, dulces típicos 150 CUP (~6.30 USD) 630 CUP (~26.46 USD)
Paladar Paso Canoas Cerdo asado, frijoles negros 300 CUP (~12.60 USD) 1260 CUP (~52.92 USD)
Restaurante El Castillo Vista panorámica, comida criolla 400 CUP (~16.80 USD) 1680 CUP (~70.56 USD)

*Tipo de cambio aproximado: 1 USD = 24 CUP (moneda local). Precios orientativos que pueden variar.

Alojamiento

Baracoa ofrece principalmente casas particulares (alojamientos en casas de familia) y algunos hoteles. Las casas particulares son la mejor opción para vivir la auténtica hospitalidad cubana.

Tipo de alojamiento Precio por noche (moneda local) Precio por noche (USD)* Notas
Casa particular (habitación privada) 8001200 CUP (~336050.40 USD) 33605040 CUP (~1411411.68 USD) 35 CUP (~1.47 USD)
Hotel La Rusa 2500 CUP (~105.00 USD) 10500 CUP (~441.00 USD) Hotel con encanto frente al mar
Hotel Porto Santo 3000 CUP (~126.00 USD) 12600 CUP (~529.20 USD) Mejor infraestructura, piscina
Hostal La Habanera 1500 CUP (~63.00 USD) 6300 CUP (~264.60 USD) Buena relación calidad-precio

*Tipo de cambio aproximado: 1 USD = 24 CUP (moneda local). Precios por habitación doble.

Consejos prácticos

Dinero

En Baracoa hay pocos cajeros automáticos y no todos aceptan tarjetas internacionales. Lleve suficiente efectivo en CUP (moneda local). Los euros y dólares canadienses tienen mejor cambio que los USD.

Transporte

Para moverse por la ciudad, caminar es la mejor opción. Para excursiones, puede alquilar bicicletas (10-15 USD/día) o contratar taxis colectivos. Los coches particulares son más económicos que los taxis oficiales.

Comunicación

El wifi solo está disponible en parques principales (1 USD/hora aproximadamente). Compre tarjeta ETECSA para acceso. La señal móvil es limitada en áreas remotas.

Salud

Lleve repelente de mosquitos, protector solar y medicamentos básicos. Hay una clínica internacional pero con recursos limitados.

Mejor época

De diciembre a abril (temporada seca). Julio y agosto son calurosos pero con menos turistas. Evite septiembre-octubre (temporada de huracanes).

Historias y dudas de un viajero

¿Es seguro viajar a Baracoa? Sí, Baracoa es muy segura. Como en cualquier destino, tome precauciones básicas con sus pertenencias.

¿Se necesita guía para las excursiones? Para El Yunque y el Parque Humboldt es recomendable contratar guías locales (15-25 USD por excursión). Así apoyará la economía local y tendrá una experiencia más enriquecedora.

Historia curiosa: Baracoa fue el primer asentamiento español en Cuba. Según la leyenda, aquí estuvo durante un tiempo el conquistador Hernán Cortés antes de partir a México.

¿Qué souvenirs comprar? No se pierda el chocolate artesanal, los cucuruchos, artesanías de coco y las miniaturas de la Cruz de la Parra.

Planning 7 días

Día 1: Llegada, recorrido por el centro histórico (Fuerte Matachín, Catedral, Malecón), cena en El Buen Sabor.

Día 2: Excursión al Yunque de Baracoa (día completo), tarde libre en Playa Maguana.

Día 3: Visita al Parque Nacional Humboldt con baño en el Río Toa.

Día 4: Día de playa en Playa Duaba, visita a plantación de cacao por la tarde.

Día 5: Excursión a Finca Paraíso (cascadas y piscinas naturales), tarde en la ciudad.

Día 6: Tour en bicicleta por los alrededores, visita a la fábrica de chocolate.

Día 7: Compras de souvenirs, último paseo por el Malecón, despedida de Baracoa.

Otros destinos cercanos

  • Guantánamo (100 km): Conoce la base naval (solo desde fuera) y el singular paisaje semidesértico.
  • Parque Nacional La Máquina (60 km): Menos visitado que Humboldt pero igual de impresionante.
  • Playa Blanca (35 km): Una de las playas más hermosas de Cuba oriental.
  • Maisí (80 km): El punto más oriental de Cuba, con faro y acantilados espectaculares.

Baracoa es ese rincón de Cuba donde el tiempo parece haberse detenido, donde la naturaleza es exuberante y los ritmos caribeños se funden con la historia colonial. Un destino que, aunque requiere cierto esfuerzo para llegar, recompensa con experiencias auténticas e inolvidables. Como dicen los baracoeses: "Quien bebe agua del Río Miel, siempre regresa a Baracoa".


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir