Guía para visitar en Bilbao, España

Descubre Bilbao: La Joya del País Vasco
Introducción
Bilbao, la ciudad más grande del País Vasco en el norte de España, ha experimentado una transformación asombrosa en las últimas décadas. De ser una ciudad industrial a convertirse en un destino cultural y gastronómico de primer nivel, Bilbao combina a la perfección tradición y modernidad. Con su famoso Museo Guggenheim como estandarte, esta ciudad ofrece una mezcla única de arquitectura vanguardista, barrios históricos llenos de encanto y una escena gastronómica que hará las delicias de cualquier viajero.

El clima oceánico de Bilbao hace que sea un destino agradable durante todo el año, aunque los meses de primavera y otoño son especialmente recomendables. La ciudad es fácil de recorrer a pie o utilizando su eficiente sistema de transporte público, y su tamaño mediano la convierte en el lugar perfecto para una escapada de varios días.
Principales atracciones
Bilbao ofrece una gran variedad de atracciones para todos los gustos:
- Museo Guggenheim: El icono de la ciudad, diseñado por Frank Gehry, es una obra de arte en sí mismo. Su colección permanente y exposiciones temporales atraen a amantes del arte de todo el mundo.
- Casco Viejo: El corazón histórico de Bilbao, con sus siete calles originales, llenas de bares de pintxos, tiendas tradicionales y edificios con encanto.
- Mercado de la Ribera: Uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa, ideal para probar productos locales.
- Puente de Vizcaya: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este puente transbordador es una maravilla de la ingeniería del siglo XIX.
- Museo de Bellas Artes: Con una impresionante colección que va desde el siglo XII hasta el arte contemporáneo.
- Parque Doña Casilda: Un oasis verde en medio de la ciudad, perfecto para relajarse.
- Azkuna Zentroa: Un centro cultural multidisciplinar ubicado en un antiguo almacén de vinos rehabilitado.
Dónde comer
La gastronomía es uno de los grandes atractivos de Bilbao. Desde los tradicionales pintxos hasta restaurantes con estrellas Michelin, aquí tienes algunas opciones para todos los bolsillos:

| Lugar | Tipo | Precio medio (EUR) | Precio medio (USD)* |
|---|---|---|---|
| Bar La Viña del Ensanche | Pintxos | 24 EUR (~25.92 USD) | 216432 EUR (~233746.56 USD) |
| Casa Rufo | Restaurante tradicional | 2540 EUR (~2743.20 USD) | 274320 EUR (~296265.60 USD) |
| Restaurante Mina | Cocina vasca contemporánea | 5070 EUR (~5475.60 USD) | 547560 EUR (~591364.80 USD) |
| Azurmendi | 3 EUR (~3.24 USD) | 200250 EUR (~216270.00 USD) | 216270 EUR (~233571.60 USD) |
| Mercado de la Ribera | Puestos de comida | 1020 EUR (~1101.60 USD) | 10802160 EUR (~11666332.80 USD) |
*Tipo de cambio: 1 EUR = 1.08 USD
Consejo gastronómico: No dejes de probar el bacalao al pil-pil, la merluza en salsa verde y el txakoli, el vino blanco local. En los bares de pintxos, es costumbre pedir en la barra y pagar al final según lo consumido.
Alojamiento
Bilbao ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hostales económicos hasta lujosos hoteles boutique. Aquí algunas opciones:
| Alojamiento | Tipo | Precio noche (EUR) | Precio noche (USD)* |
|---|---|---|---|
| Hotel NH Collection Villa de Bilbao | 4 EUR (~4.32 USD) | 100150 EUR (~108162.00 USD) | 108162 EUR (~116814.96 USD) |
| Hotel Miró | Diseño boutique | 120180 EUR (~129794.40 USD) | 1296019440 EUR (~1399700995.20 USD) |
| Pensión Iturrienea Ostatua | Pensión con encanto | 5080 EUR (~5486.40 USD) | 548640 EUR (~592531.20 USD) |
| Hostal Bilbao Jardines | Hostal económico | 3050 EUR (~3294.00 USD) | 324054 EUR (~349978.32 USD) |
| Gran Hotel Domine Bilbao | 5 EUR (~5.40 USD) | 200300 EUR (~216324.00 USD) | 216324 EUR (~233629.92 USD) |
*Tipo de cambio: 1 EUR = 1.08 USD
Para estancias más largas, considera alquilar un apartamento turístico, especialmente si viajas en grupo o familia.
Consejos prácticos
- Idioma: El euskera y el español son los idiomas oficiales, pero en la ciudad casi todo el mundo habla español.
- Transporte: El metro de Bilbao es eficiente y limpio. Considera comprar la tarjeta Barik para múltiples viajes. El tranvía también es una opción pintoresca para moverse.
- Horarios: Los españoles comen tarde (14:00-16:00) y cenan tarde (21:00-23:00). Adaptarse a estos horarios te dará más opciones gastronómicas.
- Seguridad: Bilbao es una ciudad segura, pero como en cualquier destino turístico, mantén un ojo en tus pertenencias en áreas concurridas.
- Clima: Lleva siempre un paraguas o chubasquero, ya que llueve con frecuencia, especialmente en primavera y otoño.
- Propinas: No son obligatorias, pero es común dejar un 5-10% en restaurantes si el servicio ha sido bueno.
Historias y dudas de un viajero
¿Es necesario alquilar un coche para visitar Bilbao?
No es necesario para moverse por la ciudad, ya que el transporte público es excelente. Sin embargo, si planeas explorar los alrededores (como la costa vasca o los pueblos rurales), un coche puede ser conveniente.
¿Cuántos días se necesitan para ver Bilbao?
Con 2-3 días podrás ver lo esencial de la ciudad, pero si quieres explorar con calma, disfrutar de su gastronomía y hacer alguna excursión por los alrededores, una semana es ideal.
Historia curiosa: El perro floral Puppy que custodia la entrada del Guggenheim pesa 15 toneladas y está cubierto por más de 38,000 flores que se cambian dos veces al año. ¡Es una de las obras de arte más fotografiadas de la ciudad!
Planning de 7 días
Día 1: Llegada y exploración del Casco Viejo. Visita a la Catedral de Santiago y el Mercado de la Ribera. Cena de pintxos por las Siete Calles.
Día 2: Mañana en el Museo Guggenheim (reserva entrada con antelación). Tarde paseando por la ría hasta el Palacio Euskalduna. Cena en el restaurante Mina.
Día 3: Excursión al Puente de Vizcaya y a Portugalete. Regreso para visitar el Museo de Bellas Artes por la tarde.
Día 4: Día en Getxo y la playa de Las Arenas. Visita al Puerto Viejo de Algorta y cena de marisco.
Día 5: Excursión a San Juan de Gaztelugatxe (el "Dragón Stone" de Juego de Tronos). Regreso para tapeo nocturno en el Ensanche.
Día 6: Visita al Azkuna Zentroa y compras por la Gran Vía. Tarde relajante en el Parque Doña Casilda.
Día 7: Última mañana para lugares pendientes o compras. Comida en un asador tradicional antes de partir.
Otros destinos cercanos
Bilbao es un excelente punto de partida para explorar el norte de España:
- San Sebastián: A 1h en coche. Famosa por su bahía y su increíble gastronomía.
- Vitoria-Gasteiz: Capital del País Vasco, a 1h en coche, con un casco histórico medieval bien conservado.
- Santander: A 1.5h en coche, con hermosas playas y el impresionante Palacio de la Magdalena.
- Burgos: A 2h en coche, con su imponente catedral gótica.
- Pueblos de la costa vasca: Bermeo, Mundaka y Lekeitio ofrecen paisajes espectaculares.
- Rioja Alavesa: A 1.5h en coche, para los amantes del vino con bodegas de renombre mundial.
Muchos de estos destinos son accesibles en transporte público, aunque para mayor flexibilidad, alquilar un coche puede ser una buena opción.
Consejo final: Bilbao es una ciudad que se disfruta caminando y con calma. No intentes verlo todo corriendo; tómate tu tiempo para saborear sus pintxos, charlar con los locales y dejarte sorprender por su mezcla única de tradición y modernidad. ¡Buen viaje!

Deja una respuesta