Guía para visitar en Cráter de Ngorongoro, Tanzania






Guía Completa para Visitar el Cráter de Ngorongoro en Tanzania


Guía Completa para Visitar el Cráter de Ngorongoro en Tanzania

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

El Cráter de Ngorongoro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las maravillas naturales más impresionantes de África y del mundo. Este antiguo cráter volcánico, que se formó hace millones de años, alberga en su interior un ecosistema único donde conviven una increíble variedad de vida salvaje. Con sus 20 km de diámetro y paredes de 600 metros de altura, el cráter ofrece un paisaje espectacular que atrae a viajeros de todo el planeta.

Foto de Cráter de Ngorongoro

Ubicado en el norte de Tanzania, dentro del Área de Conservación de Ngorongoro, este destino es parte fundamental del circuito turístico del norte del país, que también incluye el Serengueti y el Parque Nacional del Lago Manyara. La concentración de animales en el cráter es tal, que es prácticamente imposible no ver los "Cinco Grandes" (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte) en una sola jornada de safari.

Principales atracciones

El Cráter de Ngorongoro ofrece experiencias únicas para los amantes de la naturaleza y la vida salvaje:

  • Safari en el cráter: La actividad principal es el safari fotográfico para observar la increíble concentración de vida salvaje. Más de 25,000 animales viven en este ecosistema cerrado.
  • Lago Magadi: Este lago alcalino poco profundo atrae grandes bandadas de flamencos y otras aves acuáticas, creando un espectáculo de color.
  • Bosque Lerai: Una densa zona boscosa donde habitan elefantes y babuinos, que contrasta con las llanuras abiertas del cráter.
  • Hippo Pool: Punto donde se concentran decenas de hipopótamos, especialmente activos al atardecer.
  • Cultura Maasai: Visitas a aldeas Maasai en los alrededores del cráter para conocer su forma de vida tradicional.
  • Mirador del cráter: Desde los bordes superiores se obtienen vistas panorámicas espectaculares del conjunto.

Dónde comer

Las opciones para comer en Ngorongoro son limitadas pero de buena calidad. La mayoría de los alojamientos incluyen restaurante, y durante los safaris se suele llevar comida para picnic. Aquí algunas opciones:

Otra foto de Cráter de Ngorongoro
Lugar Tipo de comida Precio promedio (TZS) Precio promedio (USD)
Ngorongoro Wildlife Lodge Buffet internacional 45000 TZS (~17.55 USD) 1755 TZS (~0.68 USD)
Rhino Lodge Restaurant Cocina local e internacional 35000 TZS (~13.65 USD) 1365 TZS (~0.53 USD)
Simba Campsite Comida sencilla tipo picnic 20000 TZS (~7.80 USD) 780 TZS (~0.30 USD)
Picnic en el cráter Lunch box proporcionado por lodges 25000 TZS (~9.75 USD) 975 TZS (~0.38 USD)

Nota: Los precios son aproximados y pueden variar según temporada. La tasa de cambio utilizada es 0.00039 USD por TZS (Chelín tanzano).

Alojamiento

El alojamiento en Ngorongoro va desde lujosos lodges con vistas al cráter hasta campamentos más económicos. Aquí algunas opciones:

Alojamiento Tipo Precio por noche (TZS) Precio por noche (USD)
Ngorongoro Crater Lodge Lujo 2500000 TZS (~975.00 USD) 975 TZS (~0.38 USD)
Ngorongoro Serena Safari Lodge 4 TZS (~0.00 USD) 1800000 TZS (~702.00 USD) 702 TZS (~0.27 USD)
Ngorongoro Sopa Lodge 4 TZS (~0.00 USD) 1500000 TZS (~585.00 USD) 585 TZS (~0.23 USD)
Rhino Lodge Económico 600000 TZS (~234.00 USD) 234 TZS (~0.09 USD)
Simba Campsite Camping 50000 TZS (~19.50 USD) 1950 TZS (~0.76 USD)

Recomendación: Reservar con mucha anticipación, especialmente en temporada alta (julio-octubre). Los lodges dentro del cráter son escasos y muy demandados.

Consejos prácticos

  • Mejor época: La temporada seca (de junio a octubre) es ideal para avistamiento de animales. La temporada verde (noviembre a mayo) ofrece paisajes más bonitos pero con más mosquitos.
  • Vestimenta: Llevar ropa en capas (mañanas frías y días cálidos), sombrero, gafas de sol y calzado cómodo. Colores neutros para safari (evitar negro y azul por los tábanos).
  • Salud: Consultar con un médico sobre vacunas necesarias (fiebre amarilla obligatoria) y llevar repelente de mosquitos y medicamentos básicos.
  • Seguridad: Seguir siempre las instrucciones de los guías. No salir del vehículo excepto en áreas permitidas.
  • Fotografía: Llevar zoom potente (200-400mm ideal), baterías extras y tarjetas de memoria. Las mejores horas son al amanecer y atardecer.
  • Propinas: Se espera propina para guías (15-20 USD/día) y personal de lodge (5-10 USD/día).

Historias y dudas de un viajero

"¿Es seguro visitar Ngorongoro?" - Sí, completamente seguro cuando se siguen las normas. Los animales están acostumbrados a los vehículos y no los ven como amenaza.

"¿Cuánto tiempo necesito?" - Un día completo en el cráter es suficiente para ver la mayoría de animales, pero recomendamos 2 días para disfrutarlo sin prisa.

"¿Puedo hacer safari por mi cuenta?" - No, es obligatorio contratar un guía/autoridad del parque. Los vehículos deben ser 4x4.

Historia curiosa: Un viajero contó cómo un rinoceronte negro (especie muy rara) se acercó a su vehículo y pasó varios minutos olfateando las ruedas antes de marcharse, un encuentro que el guía dijo no haber visto en sus 15 años de experiencia.

Planning 7 días

Itinerario sugerido combinando Ngorongoro con otros destinos del norte de Tanzania:

  1. Día 1: Llegada a Arusha. Noche en hotel para aclimatación.
  2. Día 2: Traslado a Parque Nacional Tarangire. Safari y noche en lodge.
  3. Día 3: Safari matutino en Tarangire. Traslado a Ngorongoro. Noche en borde del cráter.
  4. Día 4: Descenso al cráter al amanecer. Safari completo. Noche en Ngorongoro.
  5. Día 5: Traslado al Serengueti. Safari por la tarde. Noche en campamento.
  6. Día 6: Safari completo en Serengueti. Posibilidad de ver la Gran Migración (según época).
  7. Día 7: Vuelo matutino desde Serengueti a Arusha. Conexión internacional.

Otros destinos cercanos

El norte de Tanzania ofrece múltiples destinos que combinan perfectamente con Ngorongoro:

  • Parque Nacional Serengueti: El parque más famoso de África, conocido por la Gran Migración (a 3 horas en coche).
  • Parque Nacional Tarangire: Excelente para ver elefantes y baobabs (a 2 horas en coche).
  • Parque Nacional Lago Manyara: Famosa por sus leones trepadores de árboles (a 1.5 horas).
  • Monte Kilimanjaro: Posibilidad de hacer trekking o simplemente admirarlo desde lejos (a 5 horas en coche).
  • Olduvai Gorge: Importante yacimiento arqueológico conocido como "Cuna de la Humanidad" (en ruta a Serengueti).

El Cráter de Ngorongoro es, sin duda, uno de los lugares más espectaculares de África, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Su combinación única de paisaje, concentración de vida salvaje y accesibilidad lo convierten en un destino imprescindible para cualquier amante de los safaris y la naturaleza.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir