Guía para visitar en Isla de Pemba, Tanzania






Descubre Isla de Pemba: La Joya Escondida de Tanzania


Descubre Isla de Pemba: La Joya Escondida de Tanzania

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

La Isla de Pemba, parte del archipiélago de Zanzíbar en Tanzania, es un destino paradisíaco que ha logrado mantenerse alejado del turismo masivo. Conocida como "La Isla Verde" por su exuberante vegetación, Pemba ofrece playas vírgenes, arrecifes de coral espectaculares y una rica cultura swahili. A diferencia de su vecina más famosa, Unguja (Zanzíbar), Pemba conserva un auténtico encanto local y una tranquilidad que la convierte en el destino perfecto para viajeros que buscan aventura y autenticidad.

Foto de Isla de Pemba

Ubicada a unos 50 km al norte de Unguja, Pemba tiene aproximadamente 67 km de largo y 22 km de ancho. Su terreno montañoso, con colinas que alcanzan los 100 metros de altura, crea un paisaje espectacular de acantilados que caen sobre playas de arena blanca. La isla es famosa por su producción de clavo de olor (provee el 70% de la producción mundial) y por sus misteriosas ruinas antiguas que datan del siglo XIV.

Principales atracciones

Pemba ofrece una variedad de experiencias únicas para los visitantes:

  • Buceo en los arrecifes de coral: Con algunos de los sitios de buceo más espectaculares de África Oriental, como Misali Island (considerada uno de los 10 mejores lugares de buceo del mundo).
  • Ruinas de Ras Mkumbuu: Restos de una mezquita del siglo XIV y tumbas que evidencian la importancia histórica de Pemba en las rutas comerciales swahili.
  • Bosque Ngezi: Una reserva natural de 1,400 hectáreas que alberga especies endémicas como el zorro volador de Pemba (Pteropus voeltzkowi).
  • Piscinas naturales de Vumawimbi: Piscinas de marea cristalinas perfectas para nadar y hacer snorkel.
  • Tour de plantaciones de clavo: Pemba produce el 70% del clavo mundial; estos tours muestran el proceso de cultivo y secado.
  • Paseos en dhow: Embarcaciones tradicionales de madera para explorar la costa y pescar.

Dónde comer

La gastronomía en Pemba combina influencias swahili, árabes e indias con productos locales frescos. Estos son algunos de los mejores lugares para comer:

Otra foto de Isla de Pemba
Restaurante Especialidad Precio promedio (TZS) Precio promedio (USD)
The Pemba Lodge Restaurant Mariscos frescos a la parrilla 2500040000 TZS (~975015.60 USD) 9751560 TZS (~3803.11 USD)
Manta Resort Restaurant Cena romántica en la playa 3500060000 TZS (~1365023.40 USD) 13652340 TZS (~5324.41 USD)
Local Swahili Food Stands (Chake Chake) Pilau (arroz especiado) y urojo (sopa picante) 30008000 TZS (~11703.12 USD) 117312 TZS (~45.75 USD)
Fundu Lagoon Restaurant Cocina fusión swahili-internacional 4500080000 TZS (~1755031.20 USD) 17553120 TZS (~6845.72 USD)
Emerson Spice Pemba Menú degustación con ingredientes locales 60000100000 TZS (~23400039.00 USD) 23403900 TZS (~9127.52 USD)

Nota: Los precios son por persona e incluyen bebidas no alcohólicas. El factor de conversión utilizado es 1 TZS = 0.00039 USD.

Alojamiento

Pemba ofrece opciones de alojamiento que van desde eco-lodges de lujo hasta pensiones económicas:

Alojamiento Tipo Precio por noche (TZS) Precio por noche (USD)
Fundu Lagoon Eco-lodge de lujo 12000002500000 TZS (~4680000975.00 USD) 468975 TZS (~182.90 USD)
The Manta Resort Habitación frente al mar 8000001500000 TZS (~3120000585.00 USD) 312585 TZS (~121.91 USD)
Pemba Lodge Boutique hotel 400000700000 TZS (~156000273.00 USD) 156273 TZS (~60.95 USD)
Emerson Spice Pemba Hotel con encanto 350000600000 TZS (~136500234.00 USD) 13650234 TZS (~5323.59 USD)
Pemba Guest House (Chake Chake) Pensión económica 80000150000 TZS (~31200058.50 USD) 31205850 TZS (~12170.28 USD)

Nota: Los precios varían según temporada y pueden incluir desayuno. Verificar directamente con los establecimientos.

Consejos prácticos

Mejor época para visitar: Junio a octubre (temporada seca) o enero a febrero (menos lluvias). Evitar abril-mayo (temporada de lluvias).

  • Moneda: Chelín tanzano (TZS). Llevar efectivo ya que pocos lugares aceptan tarjetas.
  • Idioma: Swahili e inglés (este último menos extendido que en Zanzíbar).
  • Salud: Vacuna contra la fiebre amarilla obligatoria. Profilaxis contra malaria recomendada.
  • Vestimenta: Ropa modesta fuera de los resorts (especialmente mujeres). Traje de baño solo en playas turísticas.
  • Transporte: Pocos taxis; negociar precio antes. Mototaxis ("boda-boda") son comunes pero riesgosos.
  • Internet: Conexión limitada; disfrute del "detox digital".

Historias y dudas de un viajero

¿Es seguro viajar a Pemba? Sí, pero con precauciones básicas. Evite caminar solo de noche y guarde objetos de valor. Los locales son amables pero la pobreza puede llevar a pequeños robos.

¿Necesito guía? Para explorar el interior y las ruinas, sí. Para playas y resorts, no es necesario.

Historia curiosa: En 2018, un viajero reportó haber visto un "duende" en el bosque Ngezi. Los locales creen en los "jini" (espíritus) y muchos atribuyen fenómenos inexplicables a estas entidades.

Desafío lingüístico: Un turista que pidió "pweza" (pulpo) terminó comiendo "pweza wa kienyeji" (pulpo tradicional) que incluía tentáculos crudos en su jugo, ¡una experiencia auténtica pero intensa!

Planning 7 días

Día 1: Llegada a Chake Chake. Visita al mercado local y cena en un restaurante swahili.

Día 2: Tour de plantaciones de clavo y visita a las ruinas de Ras Mkumbuu.

Día 3: Excursión en dhow a Misali Island para snorkel y picnic.

Día 4: Día de relax en Vumawimbi Beach con almuerzo de mariscos.

Día 5: Trekking en el bosque Ngezi para ver zorros voladores.

Día 6: Buceo en los arrecifes de coral (certificación no necesaria para inmersiones introductorias).

Día 7: Compras de artesanías en Chake Chake y vuelo de regreso.

Otros destinos cercanos

  • Zanzíbar (Unguja): 30 min en avión o 4h en ferry. Famosa por Stone Town y playas como Nungwi.
  • Mafia Island: 1h en avión. Parque marino excelente para buceo con tiburones ballena (oct-mar).
  • Dar es Salaam: 1h en avión. Ciudad vibrante con museos y vida nocturna.
  • Selous Game Reserve: 1.5h en avión. Una de las mayores reservas de África con safaris en barco.

Pemba sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de Tanzania, un lugar donde la autenticidad y la belleza natural se combinan para crear experiencias de viaje inolvidables. Su escaso desarrollo turístico es precisamente su mayor atractivo, ofreciendo una ventana genuina a la vida en las islas swahili.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir