Guía para visitar en La Habana Vieja, Cuba
Descubre La Habana Vieja: Un Viaje al Corazón Colonial de Cuba
Introducción
La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, es el centro histórico de la capital cubana y uno de los conjuntos coloniales mejor conservados de América. Con sus calles empedradas, plazas centenarias y fachadas color pastel, este barrio transporta a los visitantes a los siglos XVIII y XIX, cuando Cuba era una joya del imperio español.
Fundada en 1519, La Habana Vieja alberga más de 900 edificios históricos que van desde imponentes catedrales hasta humildes casas coloniales. La restauración emprendida por la Oficina del Historiador de la Ciudad ha devuelto su esplendor a muchos de estos inmuebles, convirtiendo la zona en un museo viviente donde el pasado y el presente se entrelazan.
Principales atracciones
Explorar La Habana Vieja es como hojear un libro de historia tridimensional. Estas son algunas de las joyas que no puedes perderte:
- Plaza de Armas: El corazón histórico de La Habana, rodeada de edificios coloniales y el Templete, donde se celebró la primera misa y cabildo.
- Catedral de La Habana: Una de las joyas del barroco cubano, con su fachada asimétrica y su interior sobrio.
- Calle Obispo: La arteria principal, llena de tiendas, galerías de arte y el famoso Hotel Ambos Mundos donde se alojó Hemingway.
- Museo del Ron Havana Club: Para conocer la historia del ron cubano y disfrutar de una degustación.
- Castillo de la Real Fuerza: La fortaleza más antigua de América, con su torre vigía y vistas espectaculares.
- Plaza Vieja: Un espacio renovado que combina arquitectura colonial con vida contemporánea, lleno de cafés y restaurantes.
Dónde comer
La gastronomía en La Habana Vieja mezcla tradición cubana con influencias españolas y caribeñas. Estos son algunos de los mejores lugares para comer:
Restaurante | Especialidad | Precio promedio (moneda local) | Precio promedio (USD) |
---|---|---|---|
La Bodeguita del Medio | Ropa vieja y mojitos | 1200 CUP (~50.40 USD) | ~50.40 USD |
El Floridita | Mariscos y daiquirís | 1500 CUP (~63.00 USD) | ~63.00 USD |
Café del Oriente | Cocina fusión cubana | 900 CUP (~37.80 USD) | ~37.80 USD |
Restaurante El Templete | Comida criolla | 700 CUP (~29.40 USD) | ~29.40 USD |
Paladar Los Mercaderes | Langosta y platos tradicionales | 1000 CUP (~42.00 USD) | ~42.00 USD |
Alojamiento
Desde hoteles boutique en mansiones coloniales hasta casas particulares (alojamientos privados), La Habana Vieja ofrece opciones para todos los presupuestos:
Alojamiento | Tipo | Precio por noche (moneda local) | Precio por noche (USD) |
---|---|---|---|
Hotel Saratoga | 5 CUP (~0.21 USD) | 5000 CUP (~210.00 USD) | ~210.00 USD |
Hotel Ambos Mundos | 4 CUP (~0.17 USD) | 3500 CUP (~147.00 USD) | ~147.00 USD |
Casa particular "Havana Blue" | Habitación privada | 1200 CUP (~50.40 USD) | ~50.40 USD |
Hostal Valencia | Hostal boutique | 2000 CUP (~84.00 USD) | ~84.00 USD |
Casa particular "Miramar" | Apartamento completo | 1800 CUP (~75.60 USD) | ~75.60 USD |
Consejos prácticos
- Moneda: Cuba tiene dos monedas: el peso cubano (CUP) para locales y el peso convertible (CUC) para turistas. Verifica siempre qué moneda te están cobrando.
- Transporte: Los coches clásicos americanos son una forma pintoresca (aunque cara) de moverse. Los taxis colectivos ("almendrones") son más económicos.
- Seguridad: La Habana Vieja es relativamente segura, pero cuidado con carteristas en zonas muy turísticas.
- Agua: No bebas agua del grifo. Compra agua embotellada siempre.
- Internet: La conexión es limitada. Compra tarjetas ETECSA en hoteles o puntos oficiales.
- Propinas: Se espera dejar el 10% en restaurantes y pequeños montos a músicos y otros servicios.
Historias y dudas de un viajero
Pregunta: ¿Es seguro caminar por La Habana Vieja de noche?
Respuesta: Las principales plazas y calles turísticas como Obispo o Mercaderes son seguras hasta tarde, con presencia de turistas y locales. Sin embargo, evita callejones oscuros o zonas alejadas del centro histórico después del anochecer.
Pregunta: ¿Necesito hablar español para visitar La Habana Vieja?
Respuesta: No es imprescindible pero sí muy útil. En lugares turísticos encontrarás quien hable inglés básico, pero en pequeños establecimientos o casas particulares el español es dominante. Aprender frases básicas mejorará mucho tu experiencia.
Planning para 7 días
Día 1: Llegada y recorrido a pie por las principales plazas (Arma, Catedral, San Francisco, Vieja)
Día 2: Museos (Bellas Artes, del Ron, Chocolate) y paseo por el Malecón al atardecer
Día 3: Excursión a la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y El Morro
Día 4: Tour de compras por calle Obispo y Mercado de Artesanías
Día 5: Día de playa en Santa María del Mar (a 20 minutos en taxi)
Día 6: Visita a barrios aledaños: Centro Habana y Vedado
Día 7: Compras de última hora y despedida en un café habanero
Otros destinos cercanos
- Playas del Este: A solo 20 km, con arenas blancas y aguas cristalinas (Santa María, Guanabo).
- Viñales: A 3 horas, famoso por sus mogotes y plantaciones de tabaco.
- Varadero: La playa más famosa de Cuba, a 2.5 horas en autobús.
- Cienfuegos: Ciudad costera con arquitectura francesa, a 4 horas.
- Trinidad: Pueblo colonial perfectamente conservado, a 5 horas.
La Habana Vieja es mucho más que un destino turístico; es una experiencia sensorial donde la música, la arquitectura, la historia y la cultura cubana se fusionan para crear recuerdos imborrables. Cada esquina cuenta una historia, cada plaza guarda un secreto, y cada encuentro con su gente hospitalaria se convierte en una razón más para amar esta joya del Caribe.
Deja una respuesta