Guía para visitar en Susa, Túnez
Descubre Susa: La Perla del Sahel Tunecino
Introducción
Susa (o Sousse), conocida como la "Perla del Sahel", es una de las ciudades más encantadoras de Túnez. Fundada en el siglo IX a.C. por los fenicios, esta ciudad costera combina a la perfección historia, playas paradisíacas y una vibrante cultura moderna. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Susa ofrece una experiencia turística completa donde podrás explorar antiguas medinas, relajarte en playas de arena dorada y disfrutar de la deliciosa gastronomía tunecina.
Ubicada a unos 140 km al sur de Túnez capital, Susa es el tercer centro urbano del país y uno de los destinos turísticos más importantes, gracias a su clima mediterráneo con más de 300 días de sol al año. La ciudad mantiene un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, con su impresionante medina amurallada contrastando con los modernos complejos hoteleros de la zona turística.
Principales atracciones
Susa cuenta con un patrimonio histórico y cultural excepcional, además de playas espectaculares. Estas son las atracciones que no puedes perderte:
- Medina de Susa: El corazón histórico de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. Sus callejuelas laberínticas albergan zocos, mezquitas y arquitectura tradicional.
- Ribat de Susa: Fortaleza del siglo VIII con torreón que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
- Gran Mezquita: Construida en 851 d.C., es un excelente ejemplo de arquitectura islámica temprana.
- Museo Arqueológico de Susa: Alberga la segunda colección más importante de mosaicos romanos después del Museo del Bardo.
- Playa de Boujaafar: Kilómetros de arena fina y aguas cristalinas ideales para nadar y practicar deportes acuáticos.
- Kasbah: Ciudadela fortificada que alberga el museo arqueológico.
- Catacumbas cristianas: Más de 5 km de galerías subterráneas que datan del siglo III.
- Port El Kantaoui: Moderno puerto deportivo a 5 km al norte, con restaurantes, tiendas y campo de golf.
Dónde comer
La gastronomía de Susa combina influencias mediterráneas, árabes y bereberes. Estos son algunos de los mejores lugares para degustar la cocina local:
Restaurante | Especialidad | Precio promedio (moneda local) | Precio promedio (USD) |
---|---|---|---|
Dar El Jeld | Cuscús con cordero, platos tradicionales | 35 | 11.20 |
Le Patio | Mariscos, pescado fresco | 45 | 14.40 |
Restaurant Sousse Plaza | Platos internacionales y tunecinos | 25 | 8.00 |
El Ali | Brik (empanada tunecina), tajines | 15 | 4.80 |
Café Sidi Bou Ali | Té de menthe, pastelería local | 8 | 2.56 |
Para una experiencia auténtica, prueba el "lablabi" (sopa de garbanzos) en los puestos callejeros por menos de 5 unidades locales (1.60 USD).
Alojamiento
Susa ofrece opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde lujosos resorts hasta económicos hostales en la medina:
Alojamiento | Tipo | Precio por noche (moneda local) | Precio por noche (USD) |
---|---|---|---|
Mövenpick Resort & Marine Spa | 5 TND (~1.60 USD) | 350 | 112.00 |
Hotel Marhaba Royal Salem | 4 TND (~1.28 USD) | 220 | 70.40 |
Hotel Paris | 3 TND (~0.96 USD) | 120 | 38.40 |
Dar Antonia | Guesthouse (medina) | 80 | 25.60 |
Hotel Farhat | Hostal económico | 40 | 12.80 |
Los precios varían según temporada (más altos de junio a septiembre). Muchos hoteles ofrecen paquetes todo incluido.
Consejos prácticos
Moneda: La moneda local es el dinar tunecino (TND). 1 TND ≈ 0.32 USD. Es ilegal sacar dinares del país.
Idioma: El árabe es el idioma oficial, pero el francés es ampliamente hablado. En zonas turísticas se habla algo de inglés.
Vestimenta: En la medina, es recomendable vestir modestamente (hombros y rodillas cubiertas). En zonas turísticas y playas es más liberal.
Transporte: Los taxis son económicos (usar taxímetro). Hay trenes frecuentes a Túnez capital (2 horas).
Seguridad: Susa es generalmente segura, pero tomar precauciones normales contra carteristas en zonas concurridas.
Compras: Regatear es habitual en los zocos. Productos típicos: cerámica, especias, aceite de oliva, alfombras.
Historias y dudas de un viajero
¿Es seguro viajar a Susa? Sí, Susa es un destino turístico seguro. Tras el ataque de 2015, las medidas de seguridad se han reforzado considerablemente.
¿Se puede beber alcohol? Sí, en hoteles, bares turísticos y Port El Kantaoui, pero no en la medina.
¿Necesito visa? Ciudadanos de UE, EE.UU. y muchos países latinoamericanos no necesitan visa para estancias menores a 90 días.
Historia curiosa: La película "La Vida de Brian" de Monty Python fue filmada en parte en Susa, aprovechando su arquitectura antigua.
Planning 7 días
Día 1: Llegada, instalación en hotel. Paseo por la playa y cena en Port El Kantaoui.
Día 2: Visita completa a la Medina, Ribat y Gran Mezquita. Compras en los zocos.
Día 3: Museo Arqueológico y Kasbah. Tarde en la playa.
Día 4: Excursión a El Jem (anfiteatro romano, 1 hora en tren).
Día 5: Día de relax en la playa, spa o deportes acuáticos.
Día 6: Visita a las catacumbas y tour gastronómico.
Día 7: Últimas compras y salida.
Otros destinos cercanos
- Monastir (24 km): Ciudad natal de Habib Bourguiba con impresionante ribat y aeropuerto.
- El Jem (64 km): Majestuoso anfiteatro romano, el tercero más grande del mundo.
- Kairouan (60 km): Ciudad santa del Islam con la Gran Mezquita y vibrantes mercados.
- Mahdia (55 km): Encantadora ciudad costera con playas vírgenes.
- Túnez capital (140 km): Ciudad moderna con la famosa medina y el Museo del Bardo.
Susa es un destino que cautiva con su mezcla única de historia, cultura y relax playero. Ya sea explorando su fascinante patrimonio, disfrutando del sol mediterráneo o saboreando su deliciosa gastronomía, esta ciudad tunecina promete una experiencia inolvidable para todo tipo de viajeros.
Deja una respuesta