La reconstrucción del AICM tardará dos años

El Director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), señor Carlos Morán Moguel, anunció que reconstrucción de los cimientos de la terminal aérea, que se llevará a cabo en secciones dentro de los próximos dos años.

En una entrevista con A21El director indicó que el plan se encuentra actualmente en la fase de diseño de un estudio y logística para llevar a cabo esta obra con el fin de: evitar hundirse sin afectar el funcionamiento de la terminal.

“La parte más importante de esta obra se realizará en la zona de los pilotes de cimentación; Nosotros pretendemos poner las estructuras transversales en el edificio, y cuando todo esté perfectamente apoyado, vamos a cortar las columnas”, dijo Morán Moguel.

En 2019-2021, el AICM registró inversiones en infraestructura para 3720 millones de pesos. Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), este año más de 800 millones de pesos, de acuerdo con el Programa de Inversión Pública en el Sector Aeronáutico. Ese número aumentará a 2.2 mil millones adicionales entre 2023 y 2024.

Explicó que por causas naturales la ciudad se estaba hundiendo, ensanchándose el espacio entre la losa debajo del edificio y el suelo duro, por lo que también hubo que ampliar las rampas; “Todo está modelado para hacer el trabajo de extraer el material de abajo e incorporar material nuevo”.

Además, el director afirmó que se analiza la construcción de un edificio de estacionamiento para el AICM, pero para ello será necesario limpiar el área, lo que está asociado a la entrada y salida constante de camiones.

- Hacienda obviamente tiene información sobre los planes de trabajo en el aeropuerto y tiene estimaciones preliminares. Pero este terminal vale muchos millones”, aseguró.

Otro de los trabajos realizados en la terminal es la construcción de la bahía salida 05L y ampliación calle de rodaje Bravo 1 (el que sirve de acceso a los aviones en la T1), así como las reconversiones de edificios y remodelaciones de pistas que son permanentes.

“El trabajo en pistas no es baladí, aquí manejamos tonelajes enormes, tenemos aviones de 560 toneladas; esto requiere una resistencia muy diferente del pavimento y la estructura. Es un trabajo tedioso. Por eso es necesario ascender cada dos años - informó.

Agregó que también hay inversiones que no se ven, explicó que la terminal tiene área de 591 mil. metro cuadrado construido entre las terminales 1 y 2, que necesita mantenimiento, pero también hay hangares. “Solo los techos, para dar una idea, tienen que ser impermeables, lo que significa 175.000 metros cuadrados de servicio. esto es desagradable Lo último que quieres en el aeropuerto son fugas".

El director explicó que todas estas son consideraciones importantes como parte de un proceso que debe llevarse a cabo para transformar y mejorar la calidad de los servicios, incluyendo la modernización de plantas y locales.

“La responsabilidad del aeropuerto también es limpiar las instalaciones sanitarias; modernización y limpieza de instalaciones; limpieza de edificios; calidad de las tiendas; e incluso la calidad de los restaurantes y la comida en el aeropuerto”, aseguró Morán Moguel.

Agregó que también se ocupa del problema de drenaje en el edificio, se encontró que la principal causa de los malos olores en la terminal eran las empresas que estaban adentro.

“Por lo general, los restaurantes tienen trampas para grasas; pero los que limpian, en lugar de tirar la grasa en trampas y verterla en toneles, la tiran por el desagüe y limpian con agua caliente para que la grasa se escurra al enfriarse y se estanque en la tubería, generando estos olores desagradables”, explicó el gerente.

Por esta razón un supervisión directa y sanciones a todos los restaurantes que no cumplan, y así obligarlos a solucionar este problema en el AICM. “Obligaremos a algunos de ellos a descender completamente hacia los desagües externos; independientemente de la supervisión”, explicó.

Le puede interesar leer: AMLO revisará prohibición de taxis desde app en AICM

Con información obtenida de alianza con A21.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir