Romárico Arroyo, una vida fructífera en el turismo en Quintana Roo
Este Martes Romárico Arroyouno de los fundadores de la cadena hotelera Sunset en Quintana Roo, cumplió 80 años y Cristina Alcayagasu esposa, ya la vez empresaria, organizó una fiesta de especial importancia.
Arroyo luchó recientemente con una enfermedad complicada de la que afortunadamente se ha recuperado; mantenerse vivo, lleno de cerebro y con ilusión, es el mejor motivo para celebrar.
Al evento de Cancún asistieron otros empresarios e hijos de empresarios que han contribuido a lo largo de los años al éxito del destino, que sin duda es la marca más valiosa del turismo mexicano.
Los perfiles de sus actividades son muy diferentes, pero sucede que compiten ferozmente e incluso chocan en temas políticos.
Carlos Constanzaco-fundador y gran especialista en relaciones públicas de Grupo Xcaret, soportó críticas de, p. jose chapural presidente de Grupo Palace, por la idea de crear puerto base para cruceros en Xcaret, una de las discusiones de negocios más candentes del momento.
Hoy, esa historia es cosa del pasado, y los dos estaban juntos en una fiesta y hablando como siempre lo hacían; ellos también diego y su hijo Rodrigo de la Peñapropietarios del Grupo Original, quienes se enfocaron en hospedar experiencias sensuales.
SOBRE henryk molinaque sorprendió al mercado hotelero de Cancún este año al cancelar su contrato con Marriott para operar el Ritz Carlton, que ahora es el Hotel Kempinsky en Cancún.
La decisión, que el empresario explica por su implicación en otra potente marca que le reportará más gasto en turismo de Europa y Asia; aunque la competencia en el mercado de artículos de lujo sin duda está creciendo ya que ahora hay Waldor Astoria del Grupo El Mann además de Nizuc.
Arroyo fue testigo del nacimiento de Cancún cuando se asoció con el Banco de México, luego se desempeñó como director de Fonatur y ahora sigue activo en uno de los lugares donde se escribieron algunas de las grandes historias del negocio turístico.
divisor
Que descanse en paz.Una historia completamente diferente se refería a los llamados ramona serranoespecialista en marketing turístico que encabezó la oficina de París del Consejo de Promoción Turística y luego fue subsecretario de turismo en Michoacán.
Como pocos, entendió el potencial de las alianzas cooperativas y, ya como emprendedor, apoyó a muchos destinos turísticos y empresas en su promoción en México y en el extranjero.
Hace ocho años, una intervención quirúrgica realizada por descuido lo apartó del negocio turístico, y lamentablemente falleció este miércoles.
Los que fuimos sus amigos siempre lo recordaremos como un emprendedor entusiasta y creativo.
Chiu. A unos empresarios interesados en propiedades de la cadena hotelera española en Nizuc, Cancún, les ofrecieron vender su propiedad a cien mil dólares la llave, que es un precio atractivo, pero con la mayor densidad que obtuvieron en el gobierno de no representatividad roberto borge.
Nadie quería participar en una demanda potencial, y la moraleja de la historia parece ser que cada vez que el espacio se reduce en los grandes destinos mexicanos, se ve enredado en propuestas de gobernantes corruptos.
The Veranda se volverá a publicar el lunes 9 de enero, todo lo mejor para los lectores en esta temporada navideña.
Deja una respuesta