Top 10 Mejores Velas de España: Velas Full Speed
-
Índice
Rías Baixas, Galicia (A Coruña y Pontevedra)
Si quieres navegar en aguas tranquilas, Arusa, Pontevedra y la ría de Vigo pueden ser tu lugar. Son sus océanos protegidos por las Cíes: visita obligada para el Parque Nacional Marino Terrestre y para los que les gusta estar rodeados de naturaleza marina. Su Isla de Monteagudo custodia la playa más grande de Cíes: la Playa de Rodas, un paisaje de verdadera belleza. No obstante, si desea fondear en alguna de las tres islas, primero deberá solicitar un permiso de fondeo.
-
Costa Brava, Gerona
La Costa Brava te invita a disfrutar de la calidez del litoral mediterráneo de más de 200 kilómetros repletos de impresionantes calas: las que conservan sus cuevas naturales (como Cala Pola) y otras a las que solo puedes llegar desde el mar (Pedrosa, La Foradada y Ferriol) te mostrará el Parque Natural del Massís del Montgrí desde una perspectiva diferente. También puede echar el ancla en Culip Bay, un lugar remoto donde se dice que se hundieron barcos antiguos.
-
Costa de Garaf, Barcelona
A lo largo de esta costa se pueden ver desde el barco los pueblos turísticos de Sitges, Cubeles, Vilanova y la Geltru y Sant Pere de Ribes. También te encontrarás con el macizo del Garaf que desciende del mar.
-
Costa Blanca, Alicante
La costa alicantina ofrece muy buenas condiciones de navegación, avaladas por la Bandera Azul que cubre la mayor parte de las playas (Bandera Azul es un certificado de la Fundación Europea para la Educación Ambiental que garantiza la calidad de playas y puertos). En sus aguas encontrarás un gran número de calas (muchas de las cuales se pueden amarrar), parajes naturales como el Parque Natural de la Serra Gelada o agradables sorpresas como las piscinas naturales de la isla del Portixol.
-
Costa Cálida, Murcia
Si viajas con niños, la Costa Cálida te ofrece aguas tranquilas y playas familiares como La Manga y Cala Cortina. También puedes visitar su pueblo marinero en barco o animarte a ir a tierra firme y degustar algunos platos típicos.
-
costa tropical de granada
La costa tropical recorre las cuatro ciudades de Granada, Motril, Salobreña, Almuñécar y La Eradura. Una de las rutas de navegación más famosas de la costa parte de la Bahía de La Eradura hasta llegar a los acantilados de Maro Cerro Gordo en Málaga. Por el camino, pasarás por calas vírgenes como la Cala de la Rijana (cerca de Motril), una playa de arena negra y aguas turquesas con su propio mirador.
-
Costa del Sol, Málaga
Tras pasar la playa de Cantarriján, se deja la frontera natural entre las costas de Málaga y Granada. ¡Tu recorrido no tiene por qué terminar aquí porque las maravillas de la Costa del Sol todavía te están esperando! La Playa de Maro es considerada una de las playas más prestigiosas del país. ¿Conoces a su vecina Caleta de Maro?
-
Islas Pityus, Islas Baleares
Ibiza y Formentera forman parte de las famosas Islas Pitiasas, uno de los enclaves más fascinantes para todos los navegantes en España, especialmente si navegas entre abril y octubre. En Las Pituzas encontrarás playas paradisíacas de aguas cristalinas y arena dorada en las playas de s'Alga (Espalmado), Ses Iletes (Formentera) y la isla de Cala Salada (Ibiza).
-
Tenerife, Islas Canarias
Si eres un apasionado de la navegación, ¡Tenerife es el destino perfecto para ti! Algunas de las principales razones para navegar en las Islas Canarias son los habituales vientos alisios y los túneles de viento entre las islas. Además, en la zona de Los Gigantes se pueden observar cetáceos como calderones y delfines, pero es muy importante no acercarse demasiado a estos animales ya que existen leyes nacionales e internacionales que los protegen.
Deja una respuesta