Torruco, el capitán de un barco retirado

judith guerraCEO de Consolid y presidente del Grupo Mexicano de Agencias de Viajes y Asociaciones de Turismo (GMA), visitó Miguel Torrucoel titular de Turismo Federal, y salió de la oficina con un paquete que no buscaba.

Cuando hablaron de cómo triunfar en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México el próximo año, ella se refirió a la importancia de la llegada de compradores de calidad, y Torruco le pidió que hiciera una lista de 450 personas.

Guerra es un veterano del turismo, exdirector de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y líder de una empresa que hace alianzas con agentes de viajes para negociar mejores comisiones con aerolíneas y otras empresas.

Por lo que en las últimas semanas ha estado contactando a especialistas de varios mercados, muchos ex asociados del Consejo Mexicano para el Fomento al Turismo, para compilar dicha lista.

La promesa es que serán invitados por la Ciudad de México y el gobierno mexicano, supuestamente con boletos de avión pagados y un hotel.

Cuando Guerra le hizo otras propuestas a Torruco, el funcionario argumentó las limitaciones presupuestarias; entonces ella le pidió que despidiera a los "capitanes de almuerzos comerciales" y usara el dinero para actividades más rentables.

Torruco declinó la oferta, de hecho le dijo que planeaba hacer una cena de manteles largos, que sería algo así como un gran evento de feria.

En este contexto, vale la pena considerar el significado de este encuentro social en el mundo del turismo que ya ha cambiado.

Una cena que no solo no tiene sentido, sino que al parecer el año pasado se convierte en un evento del "Club de Tobi-Torruco" para rendirse homenaje a sí mismo.

Desde el nacimiento del Tianguis y hasta hace algunos años, algunos dueños de aerolíneas y directores de tour operadores y mayoristas definieron el negocio de viajes a México.

Era una época en que a los personajes les gustaba Juan mullenCEO de Apple Vacations, Bill LamaquiaEl Capitán Mark Travel, llegó al Tianguis, firmó importantes negociaciones con aerolíneas y cadenas hoteleras, y asistió al “Almuerzo de Capitanes de la Industria” al que asistió en varias oportunidades el Presidente de México.

Hoy en día, las ventas están mucho más fragmentadas, porque además de los turoperadores, existen cada vez más Agencias de Viajes por Internet (OTA) y clubes de vacaciones de cadenas hoteleras.

Además, como nos compartió uno de los principales especialistas en este mercado, todos los hoteles están invirtiendo fuertemente en aumentar las ventas en canales directos sin turoperadores e intermediarios.

Tianguis es un evento para corredores y por lo tanto cada vez tiene menos importancia que en el pasado.

Además, la falta de financiamiento para promocionar a México ha desalentado significativamente la participación de los destinos, lo que ha resultado en un menor interés de los medios y proveedores en torno al Tianguis.

Si hubiera abundancia de fondos públicos, no sería tan impecable organizar una cena que los demás amigos de Torruco le aplaudieran.

Lo malo es que sigue reaccionando al mundo del turismo que ya cambió con herramientas obsoletas como la cena que no mueve a nadie, o sus "operaciones de tocar la puerta" como llama a los tours que involucran países económicamente insignificantes. , tal como sucedió este año cuando visitó Belice.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir