30 cosas típicas para hacer y visitar en Crevillente
¿Eres un crevelentino de verdad?... Descubre 30 cosas típicas que todo crevillentino debe hacer y visita Crevillentino en algún momento de su vida. En este artículo, puede aprender sobre algunas de las costumbres antiguas, festivales de la ciudad, comida, curiosidad y palabras de moda.
¿Qué encontrarás en esta guía?
30 cosas típicas que todo crevillentino debe hacer y visitar en Crevillento.
-
Enciende una vela en el Santuario de San Pascual.
Ermita San Pascual. -
Caminé por el parque de la ciudad y vi una ardilla.
Ardilla en el parque de la ciudad. -
La carrera de San Silvestre Crevillentina está considerada una de las más difíciles y potentes de la categoría de competición.
San Silvestre Crevilentina -
Habla el idioma valenciano de la ciudad.
Estatua de Jaime II en la plaza de la Comunidad Valenciana "La plaça del cavall" - Crevillente -
Coloque la alfombra de San Silvestre a la entrada de la casa.
La alfombra del famoso San Silvestre. -
Ve a ver a Elsponte.
Acueducto de Els Pontez, enlace de agua en la montaña. -
Quédese en Piruli para practicar algunos deportes.
El Piruli Crevillente -
Toma un té y visita los jardines de Teteria Mora de Carmen del Campiglio.
Teteria Mora Carmen del Campiglio Crevillente -
Durante la procesión al Calvario, sea testigo del abrazo de Morkera entre las imágenes de nuestro Padre celestial Jesús y Nuestra Señora de los Dolores.
Abraza a Mokra por Pascua. -
Disfruta Pa
Brindis por 100x100crevillent -
Reúnase con amigos, tome una copa o diviértase en el Paseo Fontenay.
Paseo Fontenay. - Come coca con anchoas.
Coca de anchoas por la cocina -
Compra helados en Caldos.
Helado Caldós-Crevillente -
Come comida deliciosa en una pastelería tradicional de la ciudad.
Panadería-Crevillente -
Charle con el caché en el área de Popas (ahora Cañas).
Saliendo de Crevillente -
Compra alfombras de campo.
Alfombra-Crevillente -
Visita las Fiestas de Crevillentina para Moros y Cristianos.
Fiesta Morisca y Cristiana por crevilent.es -
Bebe la infusión de Herbetas de Cantauesso.
Cantahuezo-Alicante vía remedios.innatia -
Come Tonya el día del mono.
Festival Toña Mona -
Prueba la paella de conejo y caracol, gachamigu, albóndigas guisadas, arros caldos y callos.
Platos típicos de Crevillente -
Ver "Els Molins de Crevillent".
Los Molinos-Crevillent -
Continuar la ruta hasta “Pouet de la Mel”.
Pouet de la Mel-Crevillent. -
Tour "Les xosses".
Las Chozas o Les Xosses entre las rocas negras de las montañas de Creville. -
Pasea por el mercado medieval que abrieron en septiembre.
Mercado medieval de Crevillente. -
Camina por el pantano.
Pantano de Crevillent. -
Visite el Parque Natural Honda.
Parque Natural El Hondo, entre Elche y Crevillente. - Escuche o diga las palabras "póntelo para chupar la calva".
- Deja Crevillent para encontrarte con alguien que te dijo que eras del Poble, ¿verdad?
- Ver el desfile de la Virgen de la Saloud y El Ángel.
- Disfruta celebrando Semana Santa, San Isidro, San Pascual y San Antonio.
Otras ofertas de internautas Crevillentinos
- Viaja a Kossil para ver carreras de motos a campo traviesa.
- Sigue el camino del poeta.
- Vaya de compras al Mercat el viernes.
- Véalos en Belén en la Sierra de Crevillente.
- Elige una ruta en la Sierra de Crevillent, como Els Anuez o La Vella.
- Visita el Monasterio de La Purísima.
- Acudir a las cuentas de la Virgen de la Aurora.
- Corre después de celebrar 1001 metros de fuegos artificiales en la Celebración del Santo Ángel.
¿Crees que hay fallas típicas que deben agregarse? ¿Crevelentino dijo algo? ¿Hay alguna fiesta curiosa para compartir?
¡Muchas gracias por su aportación a esta lista! 😀
Subir
Deja una respuesta