5 ciudades de Michoacán con motivo del Día de Muertos
Además de Pátzcuaro, hay más lugares para celebrar esta fecha
Michoacán es uno de los lugares más emblemáticos para celebrar el Día de Muertos, por eso te dejamos 5 pueblos para pasar estas fechas.
1.- San Francisco Urichó
Este pueblo está ubicado en el municipio de Erongarícuaro, el cual se caracteriza por los arcos de flores que adornan el cementerio local.
Te puede interesar: 5 destinos en México para el cicloturismo
Durante esta festividad, los habitantes realizan vigilias en la iglesia, y luego hacen sus ofrendas en las tumbas del panteón.
2.- Santa Fe de la Laguna
Las ofertas de esta ciudad son de lo más coloridas Michoacánporque contienen figuritas de animales hechas de dulces.
Además del altar para los que murieron hace mucho tiempo, tienen uno llamado New Dead, para los que perdieron la vida este año.
Esta ciudad también fue la inspiración para la película. Árbol de cocoy su personaje está basado en la recientemente fallecida doña María de la Luz.
3.- Cuanajo
Este pueblo se distingue por sus altares de madera con forma de caballo, pues los lugareños creen que en uno de ellos cabalga la muerte.
Sin embargo, estos altares decorados con flores y diversos utensilios se colocan únicamente para los que fallecieron ese año.
4.- Tzurumutaro
En los panteones, además de bellas y ostentosas ofertas, también se pueden ver diversas agrupaciones musicales que amenizan la convivencia de los presentes con sus familiares fallecidos.
5.- Tzintzuntzan
Además de la oferta, este lugar ofrece a los visitantes un teatro al aire libre y juegos de pelota prehispánicos.
Deja una respuesta