Guía para visitar en El Monte Sinaí., Egipto






Guía Completa para Visitar el Monte Sinaí en Egipto


Guía Completa para Visitar el Monte Sinaí en Egipto

Índice
  1. Introducción
  2. Principales atracciones
  3. Dónde comer
  4. Alojamiento
  5. Consejos prácticos
  6. Historias y dudas de un viajero
  7. Planning 7 días
  8. Otros destinos cercanos

Introducción

El Monte Sinaí, también conocido como Jabal Musa, es uno de los lugares más sagrados e históricos del mundo. Situado en la península del Sinaí en Egipto, este imponente pico de 2,285 metros de altura es famoso por ser el lugar donde, según la tradición bíblica, Moisés recibió los Diez Mandamientos. Más allá de su importancia religiosa, el Monte Sinaí ofrece paisajes desérticos espectaculares, amaneceres inolvidables y una experiencia cultural única.

Foto de El Monte Sinaí.

Visitar el Monte Sinaí es una aventura que combina espiritualidad, historia y naturaleza. Ya sea que estés interesado en el trekking, la historia religiosa o simplemente en experimentar la belleza del desierto, este destino tiene algo para todos. En esta guía completa, te proporcionaremos toda la información necesaria para planificar tu viaje, incluyendo atracciones principales, opciones de comida y alojamiento, consejos prácticos y mucho más.

Principales atracciones

El Monte Sinaí y sus alrededores ofrecen numerosas atracciones que no te puedes perder:

  • Subida al Monte Sinaí: La experiencia principal es la caminata hasta la cima, que puede realizarse de noche para ver el amanecer o durante el día. Hay dos rutas principales: la Ruta de los Peregrinos (más corta pero empinada) y la Ruta del Camello (más larga pero gradual).
  • Monasterio de Santa Catalina: Ubicado en la base de la montaña, este monasterio ortodoxo griego es uno de los más antiguos del mundo en funcionamiento continuo. Alberga una impresionante colección de iconos religiosos y manuscritos antiguos.
  • Capilla de la Santísima Trinidad: Situada en la cima del Monte Sinaí, esta pequeña capilla marca el lugar donde se cree que Moisés recibió los Diez Mandamientos.
  • El Arbusto Ardiente: Dentro del monasterio, se encuentra lo que se cree es el arbusto desde donde Dios habló a Moisés. Es un lugar de profunda significación espiritual.
  • Wadi Feiran: Un hermoso oasis cercano que ofrece un refrescante contraste con el paisaje desértico.

Dónde comer

Las opciones de comida cerca del Monte Sinaí son limitadas pero satisfactorias. Aquí te presentamos algunas opciones con precios aproximados:

Otra foto de El Monte Sinaí.
Lugar Plato típico Precio (EGP) Precio (USD)
Seven Heaven Restaurant Ful medames (habas) 50 1.05
El-Madina Restaurant Koshari (plato nacional) 40 0.84
St. Catherine Tourist Restaurant Pollo a la parrilla con arroz 80 1.68
Monastery Guest House Desayuno buffet 60 1.26
Bedouin Tent Cafe Té beduino y pan fresco 20 0.42

Nota: Los precios son aproximados y pueden variar. Tipo de cambio: 1 EGP = 0.021 USD.

Alojamiento

Las opciones de alojamiento cerca del Monte Sinaí van desde básicas a cómodas. Aquí algunas alternativas:

Lugar Tipo Precio por noche (EGP) Precio por noche (USD)
St. Catherine Monastery Guest House Habitación básica 300 6.30
Daniela Village 3 EGP (~0.06 USD) 600 12.60
Morgenland Village 4 EGP (~0.08 USD) 900 18.90
Fox Camp Campamento beduino 200 4.20
El Wadi El Mokaddas Hotel 2 EGP (~0.04 USD) 400 8.40

Precios por habitación doble. Temporada alta (octubre-abril) puede ser un 20-30% más caro.

Consejos prácticos

Mejor época para visitar: Octubre a abril, cuando las temperaturas son más frescas. Evita el verano (mayo-septiembre) cuando hace mucho calor.

  • Vestimenta: Lleva ropa abrigada para la noche (incluso en verano puede hacer frío en la cima) y calzado cómodo para caminar.
  • Agua y snacks: Lleva suficiente agua (al menos 2 litros por persona) y algo de comida energética para la caminata.
  • Guías: Contrata un guía beduino local (disponibles en el punto de partida) por unos 150-200 EGP (3.15-4.20 USD).
  • Horarios: La mayoría comienza la caminata alrededor de las 2-3 AM para llegar a la cima al amanecer.
  • Permisos: No se necesitan permisos especiales, pero lleva tu pasaporte por si acaso.
  • Dinero: Lleva efectivo en EGP, ya que muchos lugares no aceptan tarjetas.

Historias y dudas de un viajero

Pregunta: ¿Es seguro visitar el Monte Sinaí?

Respuesta: Sí, el área alrededor del Monte Sinaí es generalmente segura para los turistas. Hay una fuerte presencia policial y militar en la región. Sin embargo, siempre es recomendable verificar las alertas de viaje actuales antes de partir.

Pregunta: ¿Puedo hacer la caminata sin guía?

Respuesta: Técnicamente sí, pero no es recomendable, especialmente si caminas de noche. Los guías beduinos conocen perfectamente las rutas y pueden ayudarte en caso de necesidad.

Historia curiosa: Muchos visitantes reportan una sensación especial de paz y conexión espiritual al llegar a la cima, independientemente de sus creencias religiosas. Es común ver a personas de todas las nacionalidades y religiones compartiendo este momento único al amanecer.

Planning 7 días

Si tienes una semana para explorar la región, aquí te sugerimos un itinerario equilibrado:

  1. Día 1: Llegada a El Cairo, vuelo o autobús a Sharm el-Sheikh.
  2. Día 2: Traslado a Santa Catalina (3-4 horas), tarde libre para aclimatarse.
  3. Día 3: Subida al Monte Sinaí por la noche.
  4. Día 4: Visita al Monasterio de Santa Catalina por la mañana, tarde de descanso.
  5. Día 5: Excursión a Wadi Feiran o al Colored Canyon.
  6. Día 6: Regreso a Sharm el-Sheikh, tiempo libre en la playa.
  7. Día 7: Vuelo de regreso desde Sharm el-Sheikh.

Este itinerario puede ajustarse según tus intereses y tiempo disponible. Puedes añadir más días en Sharm el-Sheikh para actividades acuáticas o extender tu estancia en el desierto.

Otros destinos cercanos

Si tienes tiempo extra, considera visitar estos lugares cercanos:

  • Sharm el-Sheikh (150 km): Famosa ciudad turística con excelentes playas y buceo en el Mar Rojo.
  • Dahab (120 km): Pueblo costero más tranquilo, ideal para buceo y windsurf.
  • Colored Canyon (90 km): Impresionante cañón con formaciones rocosas de colores.
  • Serabit el-Khadim (100 km): Yacimiento arqueológico con antiguas minas de turquesa y templos egipcios.
  • Nuweiba (130 km): Puerto desde donde puedes tomar un ferry a Aqaba, Jordania.

La península del Sinaí ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias, desde el desierto montañoso hasta las aguas cristalinas del Mar Rojo, haciendo que valga la pena extender tu viaje si el tiempo lo permite.

El Monte Sinaí es mucho más que un destino turístico; es una experiencia transformadora que combina aventura, historia y espiritualidad. Con esta guía completa, estás listo para emprender un viaje inolvidable a uno de los lugares más significativos de la Tierra.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir