A sus 30 años, Mundo Maya se adapta a un nuevo perfil de turismo
La organización Mundo Maya celebra su 30 aniversario expansión de la conectividad aérea entre los cinco países que la componen y adaptarse al nuevo perfil turístico.
Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México los esfuerzos se centraron en reconstrucción del sector turístico y recuperar la confianza de los viajeros nacionales e internacionales.
Asimismo, como producto multidireccional, es rediseño y reorientación de políticas públicasverificando las prioridades, y sobre todo ajustándose al nuevo perfil turístico.
Solo con la estrategia seguida por la Organización Mundo Maya 50 millones de turistas extranjeros llegaron a la región en 2019; esta cifra fue el 3,4% del total mundial. Este número de turistas generó un ingreso cambiario de $ 28 mil millones, lo que representa el 1,9% del gasto mundial.
Debido a los atractivos de la región, La organización está trabajando en la integración regional de paquetes.y así aprovechar la afluencia de turistas de diversos nichos de mercado que se han detonado a raíz de la pandemia.
También ha beneficiado a la región. expansión de la conectividad aéreaEntonces Aeromar tiene la ruta Cancún-Flores; y TAG Airlines, operando vuelos desde Guatemala a Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Mérida y en la ruta Mérida-Flores.
“Hoy celebramos 30 años de actividades de empoderamiento una de las zonas del mundo con mayor biodiversidad, historia y culturapara que nuestros huéspedes nacionales y extranjeros tengan una amplia oportunidad de conocer y disfrutar de esta enigmática región”, expresó Miguel Torruco, Secretario de Turismo.
También te puede interesar leer:
Deja una respuesta