Caminata por el Valle de Benasque en el Pirineo Aragonés
El Pirineo aragonés es un destino frecuente de turistas de todo el mundo, familias y grupos de amigos que quieren pasar sus vacaciones en la montaña. El verano es el lugar perfecto para escapar del calor, mientras que el invierno es el lugar perfecto para esquiar y otros deportes.
El Pirineo Aragonés cuenta con rincones importantes como Ordesa y Monte Perdido, Parque Natural Sierra y Cañones de Guara, Parque Natural Valles Occidentales, Valle de Pineta, Ibon de Anayet o Valle de Benasque.
En este artículo nos centraremos en la riqueza geológica, la biodiversidad y el inmenso valor paisajístico del Valle de Benasque.
Caminata en el Valle de Benasque
El Valle de Benasque tiene una increíble riqueza geológica, cientos de especies vegetales y animales, e innumerables pozas y cascadas. Echemos un vistazo a las opciones que nos brinda la naturaleza.
- Glaciares y montañas: El Valle de Benasque es la mayor concentración de picos de más de 3000 metros sobre el nivel del mar de todos los Pirineos. Los picos más altos son Aneto a 3404 metros sobre el nivel del mar, Posets a 3375 metros sobre el nivel del mar, Perdigero a 3221 metros sobre el nivel del mar y Cotiella a 2912 metros sobre el nivel del mar. El valle también es rico en riqueza geológica: más de 13 glaciares se encuentran dispersos por todo el territorio.
- Reservas naturales y parques: Uno de los parques naturales más destacados es el Parque Natural Posetz-Maladeta. Este lugar cuenta con ecosistemas y ríos con importantes valores ecológicos, como el nacimiento de los ríos Chinketa o Esera.
- Excursiones en barco: Caminar sobre el agua le permite disfrutar de las hermosas cascadas y ríos. Algunas de las vías navegables más destacadas son Las Gorgas de Alba y Sendero Botánico, Ibon de Escarpinosa, Visita al Foro de Aigualluts, Ruta a los Saltos de Espigantosa y El Ibonet de Literola ”.
- Escalando en las montañas: Las mejores rutas de senderismo son Lauelta al Aneto (sendero de glaciares y pendientes de 41 km) y La Vuelta al Posets (sendero de 45 km entre montañas, glaciares y lagos).
- Descenso por el río Ezera: El río Ezera nace a una altitud de 2500 metros en el barrio de la Maladeta y de marzo a septiembre ofrece oportunidades para la práctica de deportes como el rafting y otras actividades. El tramo de descenso va de Campo a San Lestre y tiene una longitud de unos 11 kilómetros.
- Parapente: Este deporte de aventura te permite imaginar y disfrutar de la magnífica naturaleza del valle desde diferentes ángulos. Hay vuelos dobles y cursos de parapente.
- Pendiente de nieve: La montaña confiere a este valle un carácter alpino, lo que nos permite disfrutar de diversas estaciones de esquí: la estación de Cerler y la zona nórdica Llanos del Hospital en el centro del Parque Natural Posetz-Maladeta.
- Kayak: En verano, puede practicar piragüismo en el lago Erister con una compañía profesional.
Deja una respuesta