Casi duplicarán el presupuesto del tren maya en 2023.
Gobierno de AMLO prevé sumar 69 mil millones de pesos adicionales al proyecto
Para el 2023, el gobierno federal destinará casi el doble del monto asignado al Tren Maya en comparación con lo asignado en el 2022.
Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), destinarán 143,000. 073 millones de pesos.
Esto supondría un aumento de fondos de hasta un 95%, un incremento de 69.000. 702 millones de pesos para obra.
Te puede interesar: Latinoamérica lidera recuperación de aire tras COVID: IATA
En cambio, el presupuesto inicial del Tren Maya en 2022 fue de apenas 63 mil millones de pesos, aunque finalmente tuvo una modificación de 10 mil millones de pesos más.
Según el presidente López Obrador, la idea es inaugurar las obras a fines del próximo año, a pesar de los retrasos.
El proyecto insignia de la actual administración ha sufrido varias interrupciones debido a diversos resguardos promovidos por temas ambientales.
En total, el Tren Maya se divide en siete tramos, de los cuales al menos cinco deben estar terminados a finales de 2023.
Lo anterior, para que López Obrador pueda cumplir con su promesa de inaugurar obra turística en el sureste de México.
Además, los Episodios 5, 6 y 7 serán construidos por el Ejército Mexicano, que se beneficiará de las ganancias del Tren Maya.
Recientemente, el Fondo Nacional de Promoción Turística (resonante) celebró que se hayan resuelto todos los casos en contra del proyecto.
Las obras del tramo 5 sur del Tren Maya se paralizaron por aproximadamente dos meses luego de la emisión de seis órdenes provisionales y definitivas.
Deja una respuesta