Celebrar el Día de Muertos generará 37.7 millones de pesos
Durante los seis días de celebración del Día de Muertos, el consumo turístico generará una derrama económica de 37.722 millones de pesos.
Miguel Torruco, titular del Ministerio de TurismoDijo que se esperan ingresos por tres mil 434 millones de pesos, sólo por el concepto de hospedaje.
Del 28 de octubre al 2 de noviembre se hospedarán en hoteles dos millones 164 mil. turistas, lo que supone el 95,1% de la última cifra de 2019. De esta cifra, el 73,9% son turistas nacionales y el 26,1% extranjeros.
En la industria hotelera de todo el país, se espera una tasa de ocupación del 56,1%, 4,4 puntos más. por ciento superior a la de 2021, este año fue del 51,7%.
Además, Sektur anunció que dos millones 459 mil viajeros reservarán alojamiento con amigos, familiares o segundas residencias.
También se ha ordenado el alojamiento en economías compartidas, se estima que de los más de cuatro millones de turistas que llegarán al país por las celebraciones del Día de Muertos, 283.000. ordenará este servicio.
Durante los seis días, los mayores índices de ocupación hotelera se darán en los siguientes destinos turísticos:
- Puerto Vallarta 73%
- Los Cabos 72.7%
- México 72.6%
- Cancún 68.5%
- Morelia 68.3%
- Oaxaca 68%
- Aguascalientes 62.5%
- Puebla 60.7%
- San Miguel de Allende 58,6%
- Querétaro 56.3%
Solo para el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, 78,000 turistas pernoctarán en hoteles, generando una ocupación de 77.9% y un cuello de botella económico de 82.9 millones de pesos.
También te puede interesar leer:
Deja una respuesta