Cementerios de Cuiacabras y Regumiel de la Sierra Burgos

este es Cementerio Kekabras con Cementerio Regumiel de la SierraPuesto número 2 en un lugar desconocido de Burgos.

Seguimos hablando de lugares interesantes de Burgos. En el artículo anterior, discutimos las huellas de dinosaurios hace 120 millones de años. Hoy continuaremos nuestro viaje y visitaremos dos cementerios medievales: el cementerio de Cuiacabras y el cementerio de Regumiel de la Sierra.

Para muchos, visitar un cementerio puede ser un viaje frustrante o poco convencional. Pero este no es el caso: estos lugares nos brindan mucha información sobre culturas, lugares y costumbres antiguas. Afortunadamente, en España tenemos un enorme legado histórico por descubrir. No es necesario desplazarse más, la provincia de Burgos alberga numerosos cementerios de alto valor arqueológico.

Índice
  1. Cementerio de Cuia Cabras en Quintana de la Sierra, Burgos
  2. Cementerio Regumiel de la Sierra

Cementerio de Cuia Cabras en Quintana de la Sierra, Burgos

En los extensos pinares y robles de Quintanar de la Sierra en la provincia de Burgos, se esconde el cementerio de Cuiacabras. En los siglos IX y XII se enterraron los cadáveres de las familias cristianas que vivían en la zona. En la Edad Media, era costumbre enterrar a los muertos en tumbas de roca. Se cree que su fuerza mantendrá el cuerpo en las mejores condiciones.

El trabajo realizado para comprender mejor este gran cementerio muestra que al menos hay 183 tumbas rodean la iglesiaLos restos de la piedra nos muestran una escalera que conduce al punto más alto de la iglesia.

La vista de 360 ​​grados a continuación se tomó desde la parte más alta del terreno. En la cima de la montaña, se puede ver la estructura rectangular de la iglesia y las tumbas talladas a diferentes niveles.

Vista panorámica de 360 ​​grados del cementerio de Cuia Cabras

Hay tumbas de diferentes tamaños y tipos: tumbas laterales, tumbas antropomórficas y tumbas de baño.

Cementerio Kekabras
Tumbas de varios tamaños - sitio arqueológico de Cuiacabras
Cementerio Kekabras
Tumba lateral - Sitio arqueológico de Cuia Cabras

Ubicación en Google Maps

Cementerio Regumiel de la Sierra

El Cementerio de Regumiel de la Sierra siempre ha generado mucha curiosidad entre los turistas que buscan tesoros escondidos en tumbas que creen que son musulmanes. 130 dólmenes, Excepto escondido por la iglesia parroquial. Como el cementerio de Cuia Cabras, estas tumbas pertenecen al mundo cristiano. La cronología puede comenzar alrededor del siglo VII.

El cementerio de Regumiel está a solo 7 km del cementerio de Cuiacabras. Si visitas la zona, te recomendamos que también veas las huellas de dinosaurios en Regumiel de la Sierra.

Cementerio Regumiel de la Sierra
Yacimiento arqueológico de Regumiel de la Sierra
Cementerio Regumiel de la Sierra
Yacimiento arqueológico de Regumiel de la Sierra

Ubicación en Google Maps

Las ruinas de Regumiel de la Sierra y Cuyacabras parecen ser los claros representantes de la arqueología medieval en la península. Un lugar digno de visitar y conocer su historia. Generaciones de familias han tallado meticulosamente historias sobre las tumbas de sus seres queridos. Trabajo duro para rescatar a los muertos en su viaje final.

Este artículo forma parte de una serie de lugares de visita obligada en Burgos. En el próximo artículo hablaremos de uno de los pueblos más fotogénicos y encantadores: Castillo de AlbanehUn pequeño arroyo atraviesa la ciudad, casi deslizándose por los muros exteriores de la casa, formando una cascada en la piscina de cristal.

¿Qué opinas de este sitio? ¿Algún otro lugar interesante para compartir?

Si te gustó este artículo, puedes compartirlo con tus amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir