Curioso ¿Cuánto sabes del Camino de Santiago?
¡Buen viaje, peregrinos! Si decides ir al Camino de Santiago, una de las rutas más famosas del mundo, escucharás esto. Se trata de una peregrinación católica que se remonta a la Edad Media. Su objetivo era llegar a la tumba del apóstol Santiago el Mayor, cuyo cuerpo se cree que fue depositado en la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia.
Camino a San Diego
Cuando comiences el Camino de Santiago con el itinerario oficial, se te entregará un bono confirmando que eres peregrino, y te harán una pregunta - ¿Por qué quieres ser peregrino? El bono tiene forma de pasaporte, pero siempre lo usa. Independientemente del hotel al que viaje, muestre con orgullo su identificación para que le sellen. Ya sea un sello de madera tradicional o un sello de goma moderno, siempre pedirá recompensas por un viaje tan difícil.
Cuando finalmente llegue a Santiago de Compostela, comprobará su DNI y verá que casi no quedan sellos. Recuerde, comprende que cada una de estas marcas significa mucho para usted. Sin embargo, hay una cosa más que te acompañará en el camino, y esta es la pregunta que te hicieron el primer día: ¿por qué quieres ser peregrino? Te haces esta pregunta todo el tiempo, sin importar lo que hayas respondido el primer día, porque solo encontrarás la respuesta en el proceso.
Hay muchas rutas diferentes, algunas desde Francia, otras desde la Península Ibérica, pero la más transitada es la ruta francesa desde Roncesvalles. Cada uno tiene sus propias razones, pero descubrirás que una de las fuerzas impulsoras de este viaje es la leyenda y la curiosidad de las que carece el viaje. Estamos aquí para contarte algunos de ellos.
Algunos datos curiosos sobre el Camino de Santiago
La vieira se ha convertido en un símbolo del camino y del apóstol. El Códice Calixtino afirma que esta tradición surgió de lo sucedido con el hijo del Conde Buzas. Para llamar su atención, se adentró en el mar a caballo. Una gran ola lo volcó y fue llevado al mar. Estaba muy asustado y rezó para que cuando llegara a la playa estuviera cubierto de vieiras.
La afluencia de peregrinos estimuló a los vagabundos locales. Los ladrones tienden a hacerse pasar por peregrinos para hacer trampa. El posadero ofrece cambio falso, paga de más u ofrece comida rancia. Felipe II se vio obligado a intervenir, y en 1590 ordenó que solo las personas de fuera de los Pirineos pudieran usar estas prendas, prohibiendo a los españoles usarlas.
Cuando llegue a la catedral, el certificado que adjuntará cada hotel a lo largo del camino será importante para usted. Esto te permitirá recibir un documento centenario denominado Compostela, que acredita que has completado la peregrinación.
Por último, nos gustaría hablaros de un bar muy peculiar en Ourense. Todos los peregrinos pueden dejar su huella en esta barra escribiendo un mensaje en uno de los miles de peines de la pared.
Si le gustó este artículo, es posible que le interese obtener más información sobre las rutas de senderismo.
Deja una respuesta