El pico mundial en tendencias turísticas se realizará en Cozumel

los Las principales tendencias mundiales en turismo se realizará en Cozumel del 24 al 26 de agosto, tras lo cual se esperan beneficios económicos por 8 millones de pesos.

Durante la presentación del congreso en la Casa de Gobierno de Quintana Roo en la Ciudad de México, Bernardo Cueto, secretario de turismo de Quintana Roo, aseguró que el evento iniciará la búsqueda de soluciones tecnológicas para el turismo y guiará el desarrollo de la industria para los próximos años. .

También se informó que el Colegio de Turismo ha firmado un convenio de cooperación con la Federación de Empresarios Turísticos para desarrollar proyectos de investigación relacionados con Quintana Roo.

El contrato incluye capacitación e intercambio de talento para desarrollar nuevas generaciones de industrias dedicadas.

Durante su participación, Bernardo Cueto también afirmó que Quintana Roo es el estado con mayor crecimiento económico del país y la mayor oferta de empleos formales.

Aparte de que la afluencia de turistas ya es superior a las cifras previas a la pandemia.

Como muestra del desarrollo de la isla, anunció que Cozumel contará con un nuevo vuelo desde Monterrey y aumentará la frecuencia de vuelos desde Montreal, Miami, Austin, Dallas, Los Ángeles, Filadelfia y Denver.

En su participación, Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo, dijo que el congreso, organizado por iniciativa privada, será sobre tendencias en turismo.

Destacó que luego de la pandemia la tecnología se ha vuelto indispensable en el turismo, por lo que esperan que los campesinos y artesanos puedan vender sus productos a través de plataformas digitales.

Quintana Roo registró un crecimiento económico de 16.4% en el último trimestre de 2021, actualmente el estado es de 40,000. turistas internacionales y 500 vuelos diarios.

El gobernador dijo que la entidad tiene 16 millones de asientos de avión confirmados para lo que resta de 2022. Y si bien actualmente hay 112 ciudades en el mundo conectadas con el Caribe mexicano, esperan que 132 ciudades estén conectadas para fines de 2022.

Nueve nuevas rutas a Quintana Roo se abrieron en abril y mayo, siete en junio y las frecuencias aumentarán a partir del 14 de julio.

Las últimas cifras muestran que el 93% de los empleos perdidos se están recuperando en Quintana Roo.

Quizás le interese leer: Quintana Roo supera en visitantes antes de la pandemia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir