Guía para visitar en Colonia del Sacramento, Uruguay
Descubriendo Colonia del Sacramento: La Joya Histórica de Uruguay
Introducción
Colonia del Sacramento, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, es uno de los destinos más encantadores de Uruguay. Fundada en 1680 por los portugueses, esta ciudad colonial cautiva con sus calles empedradas, faroles antiguos y una atmósfera que transporta a otro siglo. Ubicada a solo una hora en ferry desde Buenos Aires, es perfecta para una escapada de fin de semana o para explorar con más calma.
Con una población de alrededor de 27,000 habitantes, Colonia mantiene un ambiente tranquilo y acogedor. Su Barrio Histórico es el corazón turístico, donde cada rincón cuenta historias de conquistadores, contrabando y batallas entre imperios.
Principales atracciones
Estos son los lugares que no puedes perderte en Colonia del Sacramento:
- Puerta de la Ciudadela: La entrada monumental al Barrio Histórico, construida en 1745.
- Calle de los Suspiros: La calle más fotografiada, con adoquines irregulares y casas coloniales.
- Faro de Colonia: Faro del siglo XIX con vistas panorámicas (entrada: $50 UYU ≈ $1.25 USD).
- Bastiones del Carmen: Antiguas fortificaciones junto al río, ahora centro cultural.
- Museo Portugués: Exhibe artefactos de la época colonial (entrada: $50 UYU ≈ $1.25 USD).
- Plaza Mayor: Corazón del Barrio Histórico, rodeada de restaurantes y tiendas.
- Muelle de Yates: Ideal para paseos al atardecer.
Dónde comer
La gastronomía coloniense mezcla influencias portuguesas, españolas e italianas con productos locales. Aquí algunas opciones:
Restaurante | Especialidad | Precio promedio (UYU) | Precio promedio (USD) |
---|---|---|---|
El Drugstore | Comida fusión en ambiente bohemio | 600900 UYU (~15022.50 USD) | 152250 UYU (~3806.25 USD) |
La Bodeguita | Parrillada uruguaya | 500750 UYU (~12518.75 USD) | 12501875 UYU (~312546.88 USD) |
Pulpería de los Faroles | Platos tradicionales | 450700 UYU (~11267.50 USD) | 11251750 UYU (~281293.75 USD) |
Charco Bistró | Alta cocina con vista al río | 8001200 UYU (~200030.00 USD) | 2030 UYU (~50.75 USD) |
Mercado Viejo | Comida rápida local | 250400 UYU (~6260.00 USD) | 62510 UYU (~1562.75 USD) |
Alojamiento
Desde hoteles boutique en casas coloniales hasta hostales económicos:
Alojamiento | Tipo | Precio noche (UYU) | Precio noche (USD) |
---|---|---|---|
Posada Plaza Mayor | Boutique | 35005000 UYU (~875125.00 USD) | 8750125 UYU (~218753.12 USD) |
Sheraton Colonia Golf & Spa | 5 UYU (~0.12 USD) | 60009000 UYU (~1500225.00 USD) | 150225 UYU (~3755.62 USD) |
Hostel del Río | Hostel | 8001200 UYU (~200030.00 USD) | 2030 UYU (~50.75 USD) |
Radisson Colonia | 4 UYU (~0.10 USD) | 40005500 UYU (~1000137.50 USD) | 10013750 UYU (~250343.75 USD) |
Posada Manuel de Lobo | Posada | 25003500 UYU (~625087.50 USD) | 62508750 UYU (~1562718.75 USD) |
Consejos prácticos
- Moneda: Peso uruguayo (1 USD ≈ 40 UYU). Se aceptan dólares en muchos lugares pero el cambio no es favorable.
- Idioma: Español (portuñol en zona fronteriza).
- Mejor época: Primavera (octubre-noviembre) y otoño (marzo-abril) para evitar multitudes y calor extremo.
- Movilidad: El centro histórico se recorre perfectamente a pie. Para zonas más lejanas hay taxis (más caros que buses).
- Seguridad: Muy segura, pero precaución con pertenencias en zonas turísticas.
- Propinas: 10% es lo habitual en restaurantes si el servicio fue bueno.
Historias y dudas de un viajero
Pregunta frecuente: ¿Vale la pena ir solo un día desde Buenos Aires?
Respuesta: Sí, es factible (el ferry rápido tarda 1h), pero te perderás la magia de Colonia de noche. Si puedes, quédate al menos una noche.
Historia curiosa: La Calle de los Suspiros debe su nombre a dos teorías: los suspiros de los presos camino al patíbulo o los de los marineros que visitaban sus burdeles.
Error común: No reserves suficiente tiempo. Aunque pequeña, Colonia invita a pasear sin prisa, sentarse en sus plazas y disfrutar su ritmo pausado.
Planning para 7 días
Si tienes la suerte de pasar una semana:
- Día 1: Llegada, check-in y exploración libre del Barrio Histórico.
- Día 2: Visita a museos (Portugues, Español, Indígena), paseo por la rambla.
- Día 3: Excursión en bicicleta a Real de San Carlos (antigua plaza de toros).
- Día 4: Día de playa en Playa Ferrando o Balneario Municipal.
- Día 5: Tour en barco por el Río de la Plata (opcional a Isla San Gabriel).
- Día 6: Clase de cocina uruguaya o visita a bodega local.
- Día 7: Compras de artesanías y despedida.
Otros destinos cercanos
Si tienes más tiempo, combina Colonia con:
- Montevideo (180km): Capital uruguaya con mezcla de modernidad y tradición (2h en bus).
- Carmelo (75km): Pueblo vinícola con termas y playas (1h en auto).
- Fray Bentos (250km): Patrimonio Industrial (ex frigorífico Anglo, 3h en bus).
- Buenos Aires (50km): Cruzando el río, otra cultura totalmente diferente (1h en ferry).
Colonia del Sacramento es ese tipo de lugar que se queda contigo mucho después de partir. Sus atardeceres dorados sobre el río, el crujir de los adoquines bajo tus pies y la sensación de haber viajado en el tiempo hacen que cada visita sea especial. Más que un destino, es una experiencia que invita a desconectar del presente y sumergirse en la magia de lo antiguo.
Deja una respuesta