Guía para visitar en Parque Nacional El Imposible, El Salvador
Guía Completa para Visitar el Parque Nacional El Imposible en El Salvador
Introducción
El Parque Nacional El Imposible es una joya natural de El Salvador y uno de los últimos remanentes de bosque tropical en el país. Ubicado en la cordillera de Apaneca-Ilamatepeque, entre los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate, este parque debe su nombre a su accidentado terreno que antiguamente hacía "imposible" el paso de carretas cargadas de café.
Con una extensión de 5,000 hectáreas y altitudes que varían entre 250 y 1,425 metros sobre el nivel del mar, El Imposible alberga una asombrosa biodiversidad: más de 500 especies de plantas, 100 de mamíferos, 53 de reptiles y anfibios, y 285 de aves. Fue declarado parque nacional en 1989 y hoy es un destino imperdible para amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Principales atracciones
El parque ofrece múltiples opciones para disfrutar de su riqueza natural:
- Senderos ecológicos: 8 rutas bien señalizadas que van desde 1.5 km hasta 12 km, pasando por bosques nubosos, ríos y miradores espectaculares.
- Mirador El Mulo: Ofrece vistas panorámicas de la cadena volcánica y la costa del Pacífico.
- Cascadas y pozas naturales: Perfectas para refrescarse después de caminar, como la Poza El Limo.
- Avistamiento de aves: Hogar de especies como el tucán pico iris y el águila crestada.
- Puente de Piedra: Formación rocosa natural que sirve de puente sobre el río.
- Flora endémica: Incluyendo árboles de más de 30 metros de altura y orquídeas silvestres.
Dónde comer
Las opciones gastronómicas cerca del parque son limitadas pero auténticas:
Lugar | Especialidad | Precio promedio | Distancia al parque |
---|---|---|---|
Comedor El Imposible | Pupusas, sopa de gallina india | 35 USD (~35.00 USD) | En la entrada |
Restaurante El Jardín | Platos típicos, mariscos | 812 USD (~812.00 USD) | 15 USD (~15.00 USD) |
Cafetería Apaneca | Café local, desayunos | 47 USD (~47.00 USD) | 20 USD (~20.00 USD) |
Restaurante Tacuba | Carne asada, yuca frita | 610 USD (~610.00 USD) | 25 USD (~25.00 USD) |
Nota: Precios en USD (El Salvador usa dólar americano como moneda oficial).
Alojamiento
Desde eco-lodges hasta hoteles rurales:
Lugar | Tipo | Precio/noche | Distancia al parque |
---|---|---|---|
Eco-Lodge El Imposible | Cabañas ecológicas | 3550 USD (~3550.00 USD) | En el parque |
Hotel Santa Leticia | Hotel de montaña | 6085 USD (~6085.00 USD) | 12 USD (~12.00 USD) |
Hostal de la Montaña | Habitaciones compartidas | 1525 USD (~1525.00 USD) | 8 USD (~8.00 USD) |
Posada Don Manuel | Hotel familiar | 4055 USD (~4055.00 USD) | 18 USD (~18.00 USD) |
Consejos prácticos
- Mejor época: Noviembre-abril (temporada seca). Evitar septiembre-octubre por lluvias.
- Horario: El parque abre de 7:00 am a 4:00 pm. Llegar temprano.
- Costo entrada: 6 para extranjeros, 3 nacionales. Guías locales (opcional) 15-25 por grupo.
- Qué llevar: Zapatos para caminata, repelente, protector solar, 2 litros de agua, snacks energéticos, cámara y binoculares.
- Seguridad: No salirse de los senderos marcados. Contratar guía para rutas largas.
- Transporte: Se recomienda vehículo 4x4. Autobuses llegan hasta Tacuba (25 km del parque).
Historias y dudas de un viajero
P: ¿Es seguro visitar El Imposible solo?
R: Sí, pero para rutas largas es mejor ir con guía por posibles cambios climáticos y terreno irregular.
P: ¿Hay cobertura celular en el parque?
R: Muy limitada. Informe su itinerario y espere desconexión.
P: ¿Puedo acampar dentro del parque?
R: No está permitido, pero hay alojamientos cercanos.
Historia curiosa: El nombre "El Imposible" viene de un peligroso paso donde carretas cargadas de café caían al abismo. Hoy un puente de hormigón reemplazó el viejo camino.
Planning 7 días
Día 1: Llegada a San Salvador, traslado a Ahuachapán (2.5 horas).
Día 2: Ruta corta en El Imposible (Sendero El Mulo).
Día 3: Ruta larga (Sendero Cerro El León).
Día 4: Descanso en aguas termales de Santa Teresa.
Día 5: Tour de café en fincas cercanas.
Día 6: Visita a Tacuba y cascadas locales.
Día 7: Regreso a San Salvador con parada en Ruta de las Flores.
Otros destinos cercanos
- Ruta de las Flores: Pintorescos pueblos como Juayúa y Ataco (40 km).
- Lago de Coatepeque: Hermoso lago volcánico ideal para kayak (60 km).
- Parque Nacional Los Volcanes: Incluye el volcán Ilamatepec (80 km).
- Playas de La Libertad: Para surf y mariscos frescos (90 km).
- Ruinas de Tazumal: Sitio arqueológico maya (70 km).
El Parque Nacional El Imposible es una experiencia inmersiva en la naturaleza salvadoreña, perfecta para quienes buscan aventura auténtica lejos del turismo masivo. Su biodiversidad, paisajes dramáticos y cultura local lo convierten en un destino que, contrario a su nombre, es muy posible y altamente recomendable visitar.
Deja una respuesta