Guía para visitar en Portobelo, Panamá
Descubre Portobelo: Joya Histórica del Caribe Panameño
Introducción
Portobelo, ubicado en la provincia de Colón a solo 90 minutos de la Ciudad de Panamá, es un destino que combina historia colonial, cultura vibrante y playas caribeñas. Fundado en 1597, este pequeño pueblo fue uno de los puertos más importantes del Imperio Español durante la época colonial, donde se almacenaban las riquezas provenientes de Perú antes de ser enviadas a Europa.
Hoy en día, Portobelo es famoso por sus bien conservadas fortificaciones coloniales (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), su festival del Cristo Negro (una de las celebraciones religiosas más importantes de Panamá) y sus aguas cristalinas ideales para el buceo y el snorkel.
El clima en Portobelo es típicamente caribeño: cálido y húmedo durante todo el año, con una temporada lluviosa de mayo a diciembre. La mejor época para visitar es de enero a abril, cuando las lluvias son menos frecuentes.
Principales atracciones
Fuerte San Jerónimo: La fortificación mejor conservada de Portobelo, construida en el siglo XVII. Desde sus murallas se obtienen vistas espectaculares de la bahía. Entrada: $5.
Fuerte Santiago: Ruinas de lo que fue una imponente estructura defensiva. Ideal para fotografía histórica. Entrada: $3.
Iglesia de San Felipe: Hogar del famoso Cristo Negro de Portobelo, una imagen religiosa venerada que atrae peregrinos de todo el país.
Playa La Huerta: Una de las playas más accesibles y populares, con aguas tranquilas perfectas para nadar.
Buceo en Isla Drake: Sitio excelente para bucear entre corales y peces tropicales. Tours desde $60 incluyendo equipo.
Real Aduana de Portobelo: Antigua casa de aduanas donde se almacenaba el oro español. Hoy museo con exhibiciones históricas. Entrada: $2.
Dónde comer
Restaurante | Especialidad | Rango de precios | Notas |
---|---|---|---|
Café de la Casa | Comida caribeña | 815 PAB (~815.00 USD) | Excelente rondón (sopa caribeña) |
Restaurante El Puerto | Mariscos | 1225 PAB (~1225.00 USD) | Vistas al mar, langosta fresca |
Pizzeria Portobelo | Pizza y pasta | 714 PAB (~714.00 USD) | Opción económica con gusto italiano |
Comedor Doña María | Comida típica | 510 PAB (~510.00 USD) | Auténtico, platos caseros |
Alojamiento
Lugar | Tipo | Precio/noche | Notas |
---|---|---|---|
Casa Congo Hotel Boutique | Boutique | 90150 PAB (~90150.00 USD) | Arte afroantillano, piscina |
Hostal Casa Rayo Verde | Hostal | 2540 PAB (~2540.00 USD) | Ambiente mochilero, cocina compartida |
Hotel El Otro Lado | Lujo | 200350 PAB (~200350.00 USD) | Exclusivo, servicio premium |
Cabañas Playa Blanca | Ecolodge | 5080 PAB (~5080.00 USD) | En la playa, ambiente rústico |
Consejos prácticos
Moneda: Panamá usa el dólar estadounidense (USD) como moneda oficial. No es necesario cambiar dinero.
Idioma: El español es el idioma principal, pero en áreas turísticas se habla algo de inglés.
Seguridad: Portobelo es generalmente seguro, pero como en cualquier destino turístico, evita mostrar objetos de valor y no camines solo de noche en áreas oscuras.
Transporte: Desde Ciudad de Panamá puedes tomar un bus a Colón ($3.50) y luego otro a Portobelo ($2). Los taxis dentro del pueblo cobran $2-$5 por trayecto.
Salud: Usa repelente contra mosquitos y protector solar. El agua del grifo es generalmente segura, pero los visitantes sensibles pueden preferir agua embotellada.
Historias y dudas de un viajero
¿Vale la pena visitar Portobelo si solo tengo un día? Sí, aunque idealmente deberías quedarte al menos una noche. En un día puedes ver las principales fortalezas, la iglesia y disfrutar de una playa.
¿Es seguro nadar en las playas? Las playas principales son seguras para nadar, pero pregunta a los locales sobre corrientes antes de aventurarte muy lejos.
¿Hay cajeros automáticos? Sí, hay unos pocos cajeros en el pueblo, pero es mejor llevar suficiente efectivo, especialmente si planeas visitar áreas más remotas.
Historia curiosa: Se dice que el pirata Henry Morgan atacó Portobelo en 1668 con solo 500 hombres, derrotando a una guarnición española mucho más grande. La leyenda local cuenta que parte del botín pirateado aún está escondido en la zona.
Planning para 7 días
Día 1: Llegada, check-in en alojamiento. Visita a Fuerte San Jerónimo y paseo por el pueblo.
Día 2: Tour histórico completo: Fuerte Santiago, Real Aduana, Iglesia de San Felipe.
Día 3: Día de playa en La Huerta o Isla Grande (accesible en lancha desde Portobelo).
Día 4: Excursión de buceo o snorkel en Isla Drake.
Día 5: Visita a las comunidades afroantillanas cercanas y experiencia cultural.
Día 6: Senderismo en el Parque Nacional Portobelo o kayak en la bahía.
Día 7: Compras de artesanías y regreso.
Otros destinos cercanos
Isla Grande: A 30 minutos en lancha. Hermosas playas y ambiente relajado. Ideal para escapada de un día.
San Lorenzo: Otra fortificación española en la desembocadura del Río Chagres. Parte del Patrimonio Mundial junto con Portobelo.
Colón: La ciudad más cercana (1 hora), conocida por la Zona Libre (compras libres de impuestos).
Lago Gatún: Parte del Canal de Panamá, ofrece tours para ver barcos transitando y vida silvestre.
Panamá Viejo: En la Ciudad de Panamá, ruinas de la primera ciudad española en la costa pacífica.
Portobelo es mucho más que ruinas históricas: es una experiencia cultural inmersiva donde el pasado y presente del Caribe panameño se entrelazan. Ya sea que busques aventura, historia o simplemente relajarte en playas poco concurridas, este destino tiene algo especial para ofrecer.
Deja una respuesta