Guía para visitar en Puerto Varas, Chile
Guía Completa para Visitar Puerto Varas, Chile
Introducción
Puerto Varas, conocida como la "Ciudad de las Rosas", es uno de los destinos más encantadores del sur de Chile. Ubicada en la región de Los Lagos, a orillas del imponente Lago Llanquihue, esta ciudad combina la influencia arquitectónica alemana con la belleza natural de los volcanes Osorno y Calbuco como telón de fondo. Fundada en 1854 por colonos alemanes, Puerto Varas ha mantenido su encanto europeo mientras se ha convertido en un importante centro turístico, ofreciendo actividades para todos los gustos: desde aventuras al aire libre hasta gastronomía de primer nivel.
El clima en Puerto Varas es templado lluvioso, con veranos suaves (15-25°C) e inviernos fríos (2-10°C). La mejor época para visitar es de noviembre a abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas más agradables. Sin embargo, incluso en invierno la ciudad tiene su encanto, con los volcanes nevados creando paisajes espectaculares.
Principales atracciones
Puerto Varas y sus alrededores ofrecen una gran variedad de atracciones para todos los tipos de viajeros:
- Volcán Osorno: Uno de los volcanes más emblemáticos de Chile, con su cono perfecto cubierto de nieve. Se puede llegar en auto hasta el centro de esquí (1,200 m.s.n.m) o subir en telesilla hasta los 1,750 m para disfrutar de vistas panorámicas.
- Saltos del Petrohué: Impresionantes cascadas de aguas turquesas en medio de un bosque nativo, formadas por lava solidificada del volcán Osorno. El acceso cuesta aproximadamente $5,000 CLP ($5.5 USD).
- Lago Todos los Santos: Conocido como "Lago Esmeralda" por el color de sus aguas, es el punto de partida para cruzar a Argentina por el paso Peulla. Se pueden tomar excursiones en catamarán.
- Centro de Puerto Varas: Pasea por la costanera, visita la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (declarada Monumento Nacional) y disfruta de las rosas que dan nombre a la ciudad.
- Museo Pablo Fierro: Pequeño museo que muestra la vida de los colonos alemanes en la zona. Entrada: $2,000 CLP ($2.2 USD).
Dónde comer
La gastronomía de Puerto Varas mezcla la tradición chilena con influencias alemanas. No te pierdas el curanto (plato tradicional cocinado bajo tierra), los kuchen (tartas alemanas) y los productos del mar.
Restaurante | Especialidad | Rango de precios (CLP) | Rango de precios (USD) |
---|---|---|---|
Casa Valdés | Mariscos y pescados | 1200025000 CLP (~1320027.50 USD) | 132275 CLP (~145.50 USD) |
Donde El Gordito | Cocina chilena tradicional | 800018000 CLP (~880019.80 USD) | 88198 CLP (~97.02 USD) |
Café Dane's | Repostería alemana | 30007000 CLP (~33007.70 USD) | 3377 CLP (~3.71 USD) |
La Marca | Parrilladas y carnes | 1000022000 CLP (~1100024.20 USD) | 11242 CLP (~12.37 USD) |
605 CLP (~0.67 USD) | Comida rápida local | 400010000 CLP (~440011.00 USD) | 4411 CLP (~4.85 USD) |
Alojamiento
Puerto Varas ofrece opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta lujosos hoteles con vista al lago.
Tipo de alojamiento | Ejemplo | Precio por noche (CLP) | Precio por noche (USD) |
---|---|---|---|
Hostal | Hostal Compass del Sur | 1500025000 CLP (~1650027.50 USD) | 165275 CLP (~181.80 USD) |
Hotel medio | Hotel Cabañas del Lago | 6000090000 CLP (~6600099.00 USD) | 6699 CLP (~7.37 USD) |
Hotel boutique | Hotel Awa | 120000200000 CLP (~132000220.00 USD) | 132220 CLP (~145.44 USD) |
Lujo | Hotel Cumbres Puerto Varas | 250000400000 CLP (~275000440.00 USD) | 275440 CLP (~302.98 USD) |
Cabaña | Cabañas en Volcán Osorno | 80000150000 CLP (~88000165.00 USD) | 88165 CLP (~96.98 USD) |
Consejos prácticos
Dinero: La moneda local es el peso chileno (CLP). Aunque muchos lugares aceptan tarjetas, es recomendable llevar efectivo para pequeños comercios. El cambio aproximado es 1 USD = 900 CLP.
- Transporte: Para moverte por la ciudad, puedes caminar o usar taxis (aproximadamente $3,000 CLP por carrera dentro de la ciudad). Para excursiones, lo mejor es alquilar auto o contratar tours.
- Idioma: El español es el idioma oficial. En zonas turísticas se habla algo de inglés, pero no está de más aprender frases básicas.
- Seguridad: Puerto Varas es una ciudad segura, pero como en todo lugar turístico, hay que cuidar pertenencias personales.
- Clima: Lleva ropa abrigada incluso en verano, ya que las noches pueden ser frías. Impermeable es esencial por las lluvias imprevistas.
- Conectividad: La mayoría de hoteles y cafés tienen WiFi. Compra un chip local si necesitas datos móviles.
Historias y dudas de un viajero
Pregunta: "¿Es necesario alquilar auto para visitar Puerto Varas y sus alrededores?"
Respuesta: Depende de tu plan. Para explorar el centro y algunas atracciones cercanas como el Museo Pablo Fierro o la costanera, no es necesario. Hay tours que te llevan a lugares como los Saltos del Petrohué o el Volcán Osorno. Sin embargo, si quieres mayor libertad y visitar lugares menos turísticos, alquilar auto es buena opción. Las carreteras están en buen estado pero pueden ser sinuosas.
Historia curiosa: En 2015, el volcán Calbuco entró en erupción después de 43 años inactivo, cubriendo Puerto Varas de cenizas. Los locales cuentan cómo trabajaron juntos para limpiar la ciudad, demostrando el espíritu comunitario de los puertovarinos.
Planning 7 días
Día 1: Llegada y exploración del centro de Puerto Varas. Visita a la Iglesia del Sagrado Corazón, paseo por la costanera y cena con vista al lago.
Día 2: Excursión al Volcán Osorno (esquí en invierno o caminatas en verano) y visita a los Saltos del Petrohué.
Día 3: Navegación por el Lago Todos los Santos hasta Peulla, disfrutando de los paisajes de bosques y montañas.
Día 4: Tour por Frutillar, ciudad cercana conocida por su Teatro del Lago y su influencia alemana. Degustación de kuchen.
Día 5: Actividades de aventura: kayak en el lago, canopy o senderismo en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
Día 6: Día de relax en las termas cercanas (Termas de Puyehue o Termas de Aguas Calientes).
Día 7: Compras de souvenirs y regreso. Visita al Mercado Municipal para productos locales.
Otros destinos cercanos
- Frutillar: A 30 minutos. Conocida por su arquitectura alemana y el Teatro del Lago.
- Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: A 50 km. El parque nacional más antiguo de Chile, con senderos, lagos y termas.
- Isla Grande de Chiloé: A 3 horas en ferry. Archipiélago con palafitos, iglesias patrimoniales y mitología única.
- Bariloche, Argentina: A 5 horas (incluyendo cruce fronterizo). Ciudad argentina en la Patagonia, famosa por su chocolate y paisajes.
- Termas de Puyehue: A 1.5 horas. Complejo termal con aguas medicinales en medio del bosque.
Puerto Varas es un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía de manera excepcional. Ya sea que busques aventura, relax o simplemente disfrutar de paisajes impresionantes, esta ciudad sureña te dejará con ganas de volver. ¡Buen viaje!
Deja una respuesta