Guía para visitar en Rabat, Marruecos
Rabat: La Capital Serena de Marruecos
Introducción
Rabat, la capital administrativa de Marruecos, es una ciudad que combina a la perfección la tradición y la modernidad. A orillas del Océano Atlántico y junto al río Bouregreg, esta urbe menos turística que Marrakech o Fez ofrece una experiencia auténtica con menos aglomeraciones. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012, Rabat sorprende con su medina bien conservada, impresionantes monumentos históricos y una vibrante escena cultural.
Fundada en el siglo XII por los almohades, Rabat ha sido testigo del paso de diversas dinastías que han dejado su huella en la arquitectura y el carácter de la ciudad. Hoy, además de ser el centro político del país, es una ciudad universitaria llena de energía, con una oferta gastronómica excelente y una atmósfera relajada que la hace ideal para explorar sin prisas.
Principales atracciones
Rabat cuenta con un patrimonio histórico impresionante y estos son sus lugares imprescindibles:
- Kasbah des Oudaias: Este barrio fortificado de paredes azules y blancas es el corazón histórico de Rabat. Desde sus murallas se obtienen vistas espectaculares del océano y el río. No te pierdes sus callejones pintorescos y los jardines andaluces.
- Mausoleo de Mohammed V: Una obra maestra de la arquitectura tradicional marroquí, donde descansan el rey Mohammed V y sus hijos Hassan II y Moulay Abdellah. La guardia real a caballo y los detalles en mosaico son espectaculares.
- Torre Hassan: Minarete inacabado de lo que iba a ser la mezquita más grande del mundo en el siglo XII. Junto al mausoleo, forma un conjunto arquitectónico impresionante.
- Chellah: Ruinas romanas y medievales a las afueras de la ciudad, con jardines frondosos y cigüeñas anidando en las antiguas columnas. Un lugar mágico y tranquilo.
- Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo: El primer gran museo de arte moderno de Marruecos, con excelentes exposiciones de artistas locales e internacionales.
- Playa de Rabat: Aunque no es la playa más bonita de Marruecos, ofrece un agradable paseo marítimo y es popular entre locales para escapar del calor.
Dónde comer
La gastronomía en Rabat mezcla influencias bereberes, árabes y andaluzas. Estos son algunos de los mejores lugares para probar la cocina local:
Restaurante | Especialidad | Precio medio (MAD) | Precio medio (USD) |
---|---|---|---|
Dar Naji | Tajines tradicionales | 120180 MAD (~11897.82 USD) | 1218 MAD (~120.58 USD) |
Le Petit Beur | Cocina fusión marroquí-francesa | 200300 MAD (~19829.70 USD) | 2030 MAD (~200.97 USD) |
Restaurant Dinarjat | Cena con espectáculo tradicional | 250350 MAD (~24784.65 USD) | 2535 MAD (~250.97 USD) |
Le Ziryab | Vistas panorámicas y cocina refinada | 300450 MAD (~29744.55 USD) | 3045 MAD (~301.46 USD) |
Marché Central | Puestos de comida callejera | 3080 MAD (~304.92 USD) | 38 MAD (~3.76 USD) |
Para una experiencia auténtica, prueba el té de menta en los cafés de la Kasbah o los dulces tradicionales como los "cornes de gazelle" en las pastelerías de la medina.
Alojamiento
Rabat ofrece opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde riads tradicionales hasta hoteles internacionales:
Alojamiento | Tipo | Precio noche (MAD) | Precio noche (USD) | Zona |
---|---|---|---|---|
Riad Kalaa | Riad de lujo | 12001800 MAD (~1188178.20 USD) | 120180 MAD (~11897.82 USD) | Medina |
Hotel Belère Rabat | 4 MAD (~0.40 USD) | 8001200 MAD (~792118.80 USD) | 80120 MAD (~7931.88 USD) | Hassan |
Riad Dar El Kebira | Riad tradicional | 600900 MAD (~59489.10 USD) | 6090 MAD (~602.91 USD) | Kasbah |
Ibis Rabat Agdal | Hotel económico | 400600 MAD (~39659.40 USD) | 4060 MAD (~401.94 USD) | Agdal |
Hotel Majliss | Hotel boutique | 500750 MAD (~49574.25 USD) | 5075 MAD (~502.43 USD) | Medina |
Para una experiencia auténtica, recomiendo alojarse en un riad en la medina o la Kasbah. Si prefieres comodidades modernas, la zona de Hassan o Agdal tienen buenas opciones.
Consejos prácticos
Moneda: La moneda local es el dirham marroquí (MAD). 1 USD ≈ 10 MAD (tipo de cambio aproximado). Es ilegal sacar dirhams del país, así que cambia solo lo que necesites.
Idioma: El árabe y el francés son los idiomas principales. En zonas turísticas se habla algo de inglés y español.
Vestimenta: Rabat es más liberal que otras ciudades marroquíes, pero se aprecia la modestia, especialmente al visitar lugares religiosos.
Transporte: Los petit taxis (azules) son económicos para moverse por la ciudad. Asegúrate de que usen el taxímetro o negocia el precio antes.
Seguridad: Rabat es una ciudad segura, pero como en cualquier destino turístico, conviene vigilar pertenencias en zonas concurridas.
Mejor época: Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) tienen temperaturas agradables. Los veranos pueden ser calurosos.
Historias y dudas de un viajero
¿Es Rabat segura para viajeros solos? Sí, Rabat es considerada una de las ciudades más seguras de Marruecos, incluso para viajeros que van solos. Como en cualquier lugar, conviene usar el sentido común, especialmente de noche.
¿Necesito guía para visitar los monumentos? No es obligatorio, pero un guía local puede enriquecer mucho la experiencia, especialmente en lugares como Chellah o la Kasbah, llenos de historia.
Historia curiosa: En el Café Maure de la Kasbah, donde sirven el mejor té de menta de la ciudad, cuentan que las paredes azules de la Kasbah se pintaban originalmente con una mezcla de cal y añil para repeler insectos.
¿Puedo beber alcohol en Rabat? Sí, aunque Marruecos es un país musulmán, en Rabat se puede encontrar alcohol en algunos restaurantes, bares de hoteles y tiendas especializadas.
Planning de 7 días
Día 1: Llegada y exploración de la Kasbah des Oudaias, paseo por la playa y cena en Dar Naji.
Día 2: Visita al Mausoleo de Mohammed V y Torre Hassan, almuerzo en Le Petit Beur, tarde en el Museo Mohammed VI.
Día 3: Excursión a Chellah, mercado central para comer, tarde libre para compras en la medina.
Día 4: Día en la cercana ciudad de Salé (al otro lado del río), visita a su medina y madrasa.
Día 5: Visita al Palacio Real (exterior), Jardines Exóticos y cena con espectáculo en Dinarjat.
Día 6: Día de playa en Temara o exploración del Museo de Historia y Civilizaciones.
Día 7: Últimas compras, visita al Museo del Banco Al-Maghrib y despedida con té en Café Maure.
Otros destinos cercanos
Desde Rabat puedes hacer interesantes excursiones de un día:
- Salé: Justo al otro lado del río Bouregreg, esta ciudad hermana de Rabat tiene una medina menos turística y una impresionante madrasa del siglo XIV.
- Meknés: A 2 horas en tren, esta ciudad imperial ofrece impresionantes monumentos como la Puerta Bab Mansour.
- Casablanca: A 1 hora en tren, la capital económica de Marruecos con su famosa mezquita Hassan II.
- Asilah: A 2.5 horas en tren, este encantador pueblo costero es perfecto para una escapada relajante.
- Volubilis: Las ruinas romanas mejor conservadas de Marruecos, a 2.5 horas en coche, cerca de Meknés.
Rabat está bien conectada por tren con las principales ciudades marroquíes, lo que facilita estos desplazamientos.
Rabat puede no ser el primer destino que viene a la mente al pensar en Marruecos, pero precisamente por eso conserva un autenticidad que otras ciudades más turísticas han perdido. Entre monumentos históricos, una gastronomía exquisita y una atmósfera relajada, la capital marroquí merece sin duda varios días de exploración.
Deja una respuesta