Guía para visitar en Remedios, Cuba
Remedios, Cuba: La Joya Colonial del Caribe
Introducción
Fundada en 1515, San Juan de los Remedios es la octava villa más antigua de Cuba y un auténtico museo viviente del período colonial español. Ubicada en la provincia de Villa Clara, esta encantadora ciudad conserva su arquitectura original, tradiciones centenarias y una atmósfera que parece detenida en el tiempo.
Remedios es famosa por sus Parrandas, una festividad única declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, donde dos barrios rivales (El Carmen y San Salvador) compiten en carrozas, música y fuegos artificiales. Pero más allá de esta celebración, la ciudad ofrece una auténtica experiencia cubana, lejos del turismo masivo.
Principales atracciones
Plaza Isabel II: El corazón de Remedios, rodeada de coloridas casas coloniales y la imponente Iglesia de San Juan Bautista, que alberga uno de los pocos altares de oro macizo en América Latina.
Museo de las Parrandas Remedianas: Donde se exhiben trajes, maquetas y elementos históricos de esta tradición centenaria. Entrada: 50 moneda local (~2.10 USD).
Casa-Museo Alejandro García Caturla: Dedicada a este importante músico cubano del siglo XX. Entrada: 30 moneda local (~1.26 USD).
Fábrica de Tabaco: Visita guiada para ver cómo se elaboran los puros cubanos de forma artesanal. 100 moneda local (~4.20 USD).
Excursión a Cayo Santa María: A 45 minutos, playas paradisíacas de arena blanca y aguas turquesas. Transporte + comida: 500 moneda local (~21 USD).
Dónde comer
Lugar | Especialidad | Precio promedio (moneda local) | Precio (USD) |
---|---|---|---|
El Louvre | Comida criolla (ropa vieja, tostones) | 250350 CUP (~10514.70 USD) | 10501470 CUP (~441061.74 USD) |
Mesón del Duque | Mariscos, langosta | 400600 CUP (~16825.20 USD) | 16802520 CUP (~705705.84 USD) |
Café San Juan | Desayunos cubanos, café | 150200 CUP (~6308.40 USD) | 630840 CUP (~26495.28 USD) |
Paladar Doña Pilar | Lechón asado, moros y cristianos | 300400 CUP (~12616.80 USD) | 12601680 CUP (~529270.56 USD) |
Heladería La Principal | Helados artesanales | 2050 CUP (~86.10 USD) | 84210 CUP (~3536.82 USD) |
Alojamiento
Lugar | Tipo | Precio noche (moneda local) | Precio (USD) |
---|---|---|---|
Hotel Mascotte | 3 CUP (~0.13 USD) | 1200 CUP (~50.40 USD) | 5040 CUP (~211.68 USD) |
Casa particular "Los Vitrales" | Habitación privada | 600800 CUP (~25233.60 USD) | 25203360 CUP (~1058541.12 USD) |
Hostal San Carlos | Hostal céntrico | 900 CUP (~37.80 USD) | 3780 CUP (~158.76 USD) |
Villa "La Casona" | 4 CUP (~0.17 USD) | 1500 CUP (~63.00 USD) | 6300 CUP (~264.60 USD) |
Hotel Barcelona (Santa Clara) | 430 CUP (~18.06 USD) | 1800 CUP (~75.60 USD) | 7560 CUP (~317.52 USD) |
Consejos prácticos
Mejor época: Noviembre-abril (evitar lluvias). Diciembre es mágico por las Parrandas (19-24 dic).
Moneda: Llevar efectivo (EUR/USD). Tarjetas americanas no funcionan. Cambiar en CADECA (oficial) o con particulares.
Transporte: Taxis colectivos ("almendrones") entre ciudades. En Remedios, todo se recorre caminando.
Salud: Agua embotellada siempre. Protector solar indispensable.
Idioma: Español básico muy útil. Pocos hablan inglés fluido.
Conectividad: Wi-Fi solo en parques con tarjeta ETECSA (1h ≈ 50 moneda local/~2.10 USD).
Historias y dudas de un viajero
¿Es seguro Remedios? Extremadamente seguro, incluso de noche. Los remedianos son muy hospitalarios.
¿Vale la pena sin estar en Parrandas? Absolutamente. Su encanto colonial es permanente, con menos turistas que Trinidad.
Historia curiosa: Cuentan que en 1820, los vecinos escondieron las riquezas de la iglesia bajo una capa de pintura dorada falsa para engañar a los piratas.
Error común: Pensar que es solo una escala hacia los cayos. Merece al menos 2 días para descubrir su esencia.
Planning 7 días
Día 1: Llegada. Paseo por Plaza Isabel II, Iglesia San Juan Bautista. Cena en El Louvre.
Día 2: Mañana: Museo Parrandas y Casa Caturla. Tarde: Fábrica de Tabaco. Noche: música en Casa de la Cultura.
Día 3: Excursión a Cayo Santa María (playa y buceo).
Día 4: Tour a Caibarién (pueblo pesquero) y Sagua la Grande (arquitectura modernista).
Día 5: Día en Santa Clara (Mausoleo Che Guevara, Tren Blindado). Pernocte allí.
Día 6: Regreso a Remedios. Taller de artesanía local. Compras de souvenirs.
Día 7: Despedida con café en La Principal. Visita última a lugares favoritos.
Otros destinos cercanos
Santa Clara (30km): Capital provincial. Historia revolucionaria (Che Guevara).
Trinidad (120km): Patrimonio de la Humanidad. Arquitectura colonial perfectamente conservada.
Cienfuegos (150km): "La Perla del Sur". Influencia francesa, malecón espectacular.
Cayo Santa María (60km): Playas vírgenes y resorts todo incluido.
Sierra del Escambray (90km): Trekking, cascadas (El Nicho), naturaleza virgen.
Remedios es ese rincón de Cuba donde el tiempo se detuvo para preservar la autenticidad. Un lugar donde cada callejuela cuenta historias, cada plaza invita a quedarse y cada sonrisa local hace sentir como en casa. Más que un destino, es una experiencia que permanece en la memoria mucho después de partir.
Deja una respuesta