Las Siete Ciudades Mágicas de Hidalgo han sido ratificadas por la Secretaría de Turismo (Sectur) con el nombramiento nombrado luego de comprobar que se apegan a los lineamientos.
Durante un viaje de negocios por Hidalgo, Miguel Torruco, Secretario Federal de Turismo (Sektur)aprobó personalmente la nominación a la entidad Ciudades Mágicas.
El funcionario federal visitó siete asentamientos: Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Real del Monte, Huichapan, Tecozautla, Zimapán y Zempoala.
Torruco subrayó la importancia de designar Ciudades Mágicas para los destinos, lo que aumenta su ocupación media entre un 6 y un 8%.
En el caso de Hidalgo, las siete Ciudades Mágicas representan en conjunto el 8% del producto interno bruto total del turismo estatal (PIB).
Durante una visita a Huasca de Ocampo, que fue el primer municipio de México en ser designado Pueblo Mágico, el 5 de octubre de 2001, Omar Fayad, Gobernador de Hidalgo, quien acompañó a Torruco en el recorrido, donó la propiedad prestada al Módulo de Atención al Turista Instalación a cargo de la Dirección General de Servicios Turísticos Ángeles Verdes.
De igual manera, se anunció la aplicación Green Angels para iOS, haciéndola disponible para más dispositivos electrónicos.
En Zimapán, Torruco y Fayad firmaron un Convenio de Coordinación de Verificación que permitirá a los tres órdenes de gobierno mantener los estándares y la calidad de los servicios turísticos que se ofrecen en Hidalgo.
La gira se extendió a Zempoala, fue la población más nueva en sumarse al encuentro, siendo incluida en la lista de Ciudades Mágicas en 2020.
También te puede interesar leer: