México sumó 66 irregularidades para volver a Categoría 1

Loret de Mola revela que hay 38 irregularidades más tras la evaluación de mayo del año pasado

Tras intentar recuperar la Categoría 1 en mayo pasado, en lugar de mejorar, México sumó 66 deficiencias en seguridad aérea.

Según Carlos Loret de Mol, hubo 28 anomalías antes de esta inspección por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU.

Sin embargo, luego de la evaluación de recuperación de Categoría 1 de este año, la agencia encontró 38 irregularidades más.

Te puede interesar: AMLO revisará prohibición de taxis desde app del AICM

Por esta razón, el país se mantuvo en la categoría 2 de seguridad aérea y no se le permite expandirse ni abrir nuevos vuelos a Estados Unidos.

El periodista recordó que durante el sexenio de Felipe Calderón se perdió la primera categoría, pero se recuperó en apenas cuatro meses.

Si bien ha pasado más de un año en el gobierno de López Obrador desde que el aire se degradó y lejos de mejorar, la situación ha empeorado.

Según un columnista, inspectores de la FAA informaron que México ya ha tenido 66 irregularidades desde que fue colocado en la Categoría 2.

“No tienen opciones, no tienen presupuesto, pero sobre todo no quieren mejorar”, cita Loret el informe de los inspectores.

Agregó que las aerolíneas mexicanas sufrirían las consecuencias de no volver a la Categoría 1 ya que adquirieron nuevos aviones durante la pandemia.

Además, recordó que el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), la gran obra de AMLO, no podría abrir vuelos a Estados Unidos.

Por eso, señaló De Mola, López Obrador decidió militarizar la aviación civil de México para que los militares recuperaran la Categoría 1.

Finalmente, señaló que la adaptación del ejército en AICM y AIFA puede profundizar la crisis de seguridad de la aviación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir