Productos típicos de Alicante, mejor comida y cosecha

Productos típicos de Alicante y sus mejores platos: Alicante es tierra, verduras, frutas, marisco, vino, licores. Y turrón.

Si alguna vez has estado en provincias, asegúrate de quedarte a almorzar. Porque después de visitarlo es imperdonable no degustar sus arroces, vinos y postres.

En definitiva, el arroz es un plato típico alicantino, con muchos tipos de paella y muchos tipos de marisco, guisos y otros platos. La producción de vino es muy importante en la provincia y tiene nombre propio. Las bebidas más populares son el licor de anís, el licor de café, el agua de cebada, la limonada y la chufa. También hay muchos productos de panadería y pastelería en Alicante.

¿Qué encontrarás en esta guía?

Índice
  1. Productos típicos de Alicante
  2. Gijona Nuga y Alicante Nuga
  3. Chocolate Villajoyosa
  4. Nueces molidas
  5. Pan de Elche o pan de higos y pan de dátiles
  6. Uva de mesa, nombre de origen
  7. Granada Mollard, denominación de origen protegida
  8. Nísperos de Callosa de Ensarriá, Denominación de Origen Protegida

Productos típicos de Alicante

Este artículo se puede utilizar como referencia para algunos de los muchos productos típicos producidos o recolectados en Alicante. La información detallada es de utilidad para turistas, gourmets, expertos culinarios y personas interesadas en la gastronomía alicantina.

** Algunas muestras de muchos productos producidos o cultivados en la provincia de Alicante.

Gijona Nuga y Alicante Nuga

El turrón de Alicante es famoso por su excelente calidad. La variedad más famosa es Gihorn Nuga ("Suave y Alicante Nuga ("continuación"). Existen muchas teorías sobre el origen del turrón. Algunos dicen que se inventó en la ciudad de Gijona en Alicante, una tierra rica en almendros y miel, que son elementos clave en su producción.

Productos típicos: Turrón de Gihorna y Turrón de Alicante.
Productos típicos: Turrón de Gihorna y Turrón de Alicante.

Chocolate Villajoyosa

La industria del chocolate es la industria más emblemática de Villajoyosa. En 1937, se registraron unas 30 fábricas de chocolate. Hoy están abiertas tres de las fábricas más prestigiosas: Chocolate de valor (Desde 1881), Chocolate Pérez (Desde 1892) y Chocolate clavileno (Desde 1880).

Producto típico alicantino: chocolate Villajoyosa.
Producto típico alicantino: chocolate Villajoyosa.

Nueces molidas

este es Nueces molidas Estos son los ingredientes que están recubiertos de caramelo y hechos de caramelo. Este caramelo oscurece los frutos secos, el azúcar frita los hace más dulces y más duros.

Producto típico alicantino: nueces caramelizadas.
Producto típico alicantino: nueces caramelizadas.

Pan de Elche o pan de higos y pan de dátiles

este es Pan de Elche o pan de higos Este es un pastel hecho de higos secos con la adición de almendras. Pan de dátiles Este es un pastel de dátiles deshuesado y prensado con almendras.

Productos típicos: pan de Elche o pan de higos y pan de dátiles.
Productos típicos: pan de Elche o pan de higos y pan de dátiles.

Uva de mesa, nombre de origen

este es Uva de mesa del Vinalopó en bolsas Es una denominación de origen de la uva de mesa cultivada en la Comunidad Valenciana del Medio Vinalopó.

Uva de mesa Novida
Uva de mesa Novelda, denominación de origen.

Granada Mollard, denominación de origen protegida

Granada mollar Denominación de origen protegida Tiene cualidades únicas que la distinguen de otras granadas. Conocida por su sabor dulce, es una semilla blanda que crece en una zona privilegiada. La comarca comprende 40 municipios de la comarca de Alicante, entre los que se encuentran Baix Vinalopó, L'Alcanti y Vega Baja. Esta zona es considerada la cuna de la granada en Europa, porque aquí se concentra alrededor del 90% de la producción del país.

Granada Moore
Granada Mollar de Elche, denominación de origen protegida.

Nísperos de Callosa de Ensarriá, Denominación de Origen Protegida

Níspero de Callosa de Ensarriá Se trata de una Denominación de Origen Protegida que se utiliza para proteger e identificar el cultivo de las bayas de goji en 19 ciudades pertenecientes a las comunidades valencianas de las comarcas de Baja Marina y Alicante.

Nísperos de Callosa de Ensarriá, denominación de origen
Nísperos de Callosa de Ensarriá, denominación de origen.

¿Conoces todos estos productos? ¿Qué otros productos típicos o productos de Alicante conoces?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir