Puebla pedirá pase turístico para autos extranjeros

A partir del 1 de diciembre, Puebla solicitará a los autos de otros estados un pase turístico para visitar la entidad.

El pase se podrá tramitar online y será gratuito. Se aplicará a todos los autos que no formen parte de la Comisión Ambiental de Megalópolis (Vino), así como para los automóviles procedentes del extranjero.

La Comisión Ambiental Megalópolis está integrada por 16 Alcaldías de la Ciudad de México y un total de 224 municipios entre el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Cualquier vehículo con placas de estos estados puede conducir sin pase, pero debe cumplir con las condiciones climáticas y las normas de tránsito de Puebla.

Para los que no portan placas de entidad CAMela tarjeta de turista es obligatoria.

puedes obtener una vez por semestre con validez de 14 días, dos veces por semestre con una validez de 5 días cada uno; Oh bien, cuatro veces por semestre válido por 3 días cada uno.

Se puede suministrar a vehículos de uso particular no mayores de 15 años del extranjero o de otras federaciones.

Para recibir la Tarjeta de Turista de Puebla, debes:

  • Matrícula del coche.- Matricular el vehículo con los datos de la tarjeta de tiempo. Al ingresar información, use solo números y letras, sin dejar espacios en blanco.
  • Generar abono turístico.- Tramitar el abono indicando si lo necesitas para 3, 5 o 14 días. Es necesario generar un pase a partir del día en que el vehículo estará circulando en el municipio del Área Metropolitana del Valle de Puebla.
  • Imprime el pase turístico.- Luego de generar el pase, debes imprimirlo y tenerlo siempre contigo en el auto.

Tanto los autos que cuentan con pase turístico como los que están exentos deben cumplir con las condiciones de calidad del aire de Puebla.

El Ministerio de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Ordenamiento Territorial recomienda a la entidad ver los datos en su sitio web para evitar multas y sanciones.

Quizás le interese leer: Puebla, denominada Capital Gastronómica de Iberoamérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir