Quintana Roo acude a Fitur con nuevo formato
Miguel TorrucoEl Secretario de Turismo parece uno de esos jugadores de dominó que solo ganan partidas porque sacan buenas fichas.
El lunes de la próxima semana dará comienzo Fitur, la Feria Internacional de Turismo de España, y eventualmente Quintana Roo formará parte del stand de México, negocio que un funcionario entregó al CREA desde Alejandro Soberón.
El primer año del sexenio de Fitur fue una de las últimas ferias a las que México asistió con el apoyo del Consejo de Promoción Turística; Allí comenzó una nueva etapa que resultó en un menor número de participantes mexicanos, tanto a nivel individual como por destinos representados y empresas.
Desde el punto de vista del actual gobierno, generar ahorros es motivo de aplauso; cuando un gobernante debería preguntarse cómo apoyar a los destinos mexicanos y a los emprendedores para atraer más viajeros a México.
Cuando el CPTM invirtió más de seis millones de dólares al año en Londres desde México, todos los que criticaron una cantidad tan grande reconocieron después que la decisión clave para Gran Bretaña fue que se convirtiera en el tercer destino principal de los viajeros a nuestro país, lugar que se perdió después la pandemia
Ahora Quintana Roo se suma al stand de México, que se evitó no por cuestiones técnicas sino por la implicación política del gobernador Mara Lezam que no podría haberlo hecho de otra manera ya que viene de las filas de Morena.
Javier ArandEl director de la Junta de Promoción Turística, Quintana Roo, utilizó su experiencia para tratar de involucrar al CREA para que esta entidad esté en el espacio visible y tenga todas las facilidades requeridas, ya que cuenta con la mayor cantidad de negociadores.
Veremos cuáles son los resultados, pero seguro que Torruco dirá que han "unificado el turismo" cuando la realidad es que una vez más los tratos están zanjados.
divisor
nuevo embajador. muy mexicano Carlos Joaquín González En el último minuto, obtuvo la aprobación del Senado para convertirse en el nuevo embajador de México en Canadá.
En esos días acompañaba a su colega en México, Graeme C Clarken el marco de la Reunión Trilateral de los Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá.
En poco tiempo, las relaciones entre él y Mara Lezama, su sucesora en el gobierno de Quintana Roo, pasaron de "fluidas" a "tensas" por problemas económicos; pero Joaquín mantuvo su cargo de embajador.
Asipona. Usando siglas que evocan principalmente a "abejas meliponas" y siguiendo la misma lógica del caso anterior de dejar todo en la habitación a la hora cero, el último día del año pasado, la Secretaría de Marina autorizó a crear el "Puerto Nacional de Cabo Administración del Sistema San Lucas” (Asipona CSL).
Reemplazará a la Administración Portuaria Integral (API) que operaba el Fondo Nacional de Promoción Turística (Fonatur).
La primera cuestión que se abre es qué empresas tendrán las concesiones para gestionar los distintos espacios que posee Marina.
Es previsible que haya cambios significativos que al menos se traduzcan en más ingresos, para que el paraíso turístico número uno de México ofrezca un nivel de servicio que sería deseable dada la cantidad de viajeros que lo visitan y los altos precios que pagan. eso. .
Deja una respuesta