Semar administrará aeropuertos de Cd Obregón y Guaymas

El gobierno federal anunció que Los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas serán administrados por la Secretaría de Marina (Semar) para su modernización y para el aeropuerto manejan tanto pasajeros como carga.

“Ayer tomamos la decisión de que la Secretaría de Marina constituirá una empresa en la que participará el gobierno de Sonora, los municipios y esta empresa. Estos dos aeropuertos pasarán a formar parte de ella, lo que ayudará mucho en el desarrollo de Cajeme y de toda la región”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mencionó que estos aeropuertos no fueron licenciados por gobiernos anteriores, por lo que serán atendidos por la Marina.

Actualmente, los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas son administrados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), que de enero a julio de este año. registró un aumento en el tráfico de pasajeros en un 37,3% y 2,2% en comparación con el período correspondiente de 2021.

López Obrador afirmó que esta decisión es parte de un plan para el sur de Sonora, que también incluye ampliación de la autopista de Yécora a Obregónhacia el puerto de Guaymas, con el fin de acortar el tiempo de tránsito de Chihuahua a esta región y así fortalecer el puerto de Guaymas, se creará una infraestructura en la que se ha identificado una planta condensadora, cuya inversión será $ 3 mil millones.

Además, adelantó que también pretende iniciar un plan de energías renovables: “Ya estamos construyendo una planta para generar electricidad a partir de paneles solares. Esto lo estamos haciendo en el norte de Sonora, en Peñasco, será la central eléctrica más grande de América Latina que utilizará el sol para generar electricidad'.
También dijo que se taparía la explotación del litio, un mineral estratégico, y que se utilizaría en carros eléctricos, “entonces se necesitan baterías para almacenar esta electricidad y resulta que donde hay más minerales es en Sonora. . "

“Así que vamos a comenzar este plan general. No me corresponde a mí terminarlo, sino dejarlo bastante avanzado y quedar bajo el cuidado del gobernador Alfonso Durazo, dijo.

Con información obtenida de alianza con A21.

Quizá le interese leer: Armada de Cabo San Lucas, Semar y "Teoría del Caos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir