Turistas mexicanos estarán reservando en hoteles tecnológicos

Los hoteles tecnológicos se están convirtiendo en una opción para los viajeros mexicanos que, por motivos de seguridad, tratan de tener poco contacto físico durante su estadía.

Oracle Hospitality and Skift ha publicado los resultados de su último estudio: Hospitality in 2025: Automated, Intelligent... and More Personal. Utilizaron una encuesta que realizaron a principios de 2022 para comprender cómo han cambiado las expectativas de los huéspedes y cómo se están adaptando a los hoteles.

El estudio obtuvo información detallada sobre México siendo uno de los nueve países que participaron en la encuesta.

Publicaron que el 76% de los mexicanos encuestados quiere usar un dispositivo móvil para reservar un hotel, incluidos, entre otros, check-in y check-out, pagos y pedidos de comida.

En los próximos años, los mexicanos se esforzarán por personalizar aún más sus viajes seleccionando la habitación y el piso exactos, pagando solo por las comodidades que necesitan.

También descubrió que el 92 % está interesado en los hoteles que usan sus datos, así como la IA para brindarles ofertas relevantes, como precios de habitaciones, propuestas de comidas y descuentos.

El 50% de los representantes hoteleros mexicanos encuestados ven este modelo de servicio no integrado como el futuro de la gestión de ingresos hoteleros.

Esta información es importante porque el 99% de los encuestados planea viajar en los próximos seis meses.

MÁS DATOS

Según una encuesta de Oracle y Skift, los mexicanos han despertado un impulso reprimido de viajar dentro de los dos años de restricciones, y el 28% dice que está planeando un viaje de "venganza" más largo y más costoso.

Pero la pandemia también ha hecho que los viajeros se sientan antisociales, y muchos desean autoservicio y tecnología sin contacto:

  • El 94% de las personas no extrañan estar cerca de más personas mientras se hospedan en un hotel
  • El 76 % está de acuerdo en que es más probable que se hospede en un hotel que ofrezca tecnología de autoservicio para minimizar el contacto con el personal y otros huéspedes.
  • El 53% quiere hacer el check-in y el check-out sin contacto
  • El 44% quiere pagar sin contacto, incluso el 8% quiere pagar en criptomonedas
  • El 48 % quiere pedir el servicio de habitaciones desde el teléfono o mediante un chatbot.

También te puede interesar leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir